Ir al contenido principal

Si no hay solución hasta agosto Batuta desaparecerá en El Tambo

En El TamboUna Alcaldía sin “Batuta”
127 tambeños entre niños, niñas y jóvenes, dejaron de recibir su formación en instrumentos y preorquesta por el cierre del Centro Orquestal Batuta.

Esta perdida es considerable para la cultura no solo de El Tambo sino del departamento y la nación, dado que la escuela musical de esta localidad es la única hasta el momento, de los cinco Centros Batuta en Nariño, de tener el reconocimiento como Orquesta Sinfónica.

El cierre, que se espera sea temporal, se presenta porque el Alcalde Enrique Fajardo Ríos y su asesor financiero, no cumplen con el compromiso hecho desde hace más de un mes con los padres de familia de los integrantes de la escuela, de solicitar un traslado presupuestal al concejo de la localidad para cubrir deudas que la escuela tiene por sus salidas de representación del municipio en eventos departamentales y nacionales, además, de las 15 mesadas de honorarios que se le adeudan al director de Batuta en El Tambo.

Una orquesta que ha alcanzado varios méritos como el segundo lugar en Paipa al mejor arreglo y ocupado los primeros puestos en el concurso de bandas en Samaniego, no merece estar en una crisis “que por la negligencia política se vea en la necesidad de cerrar sus puertas. El centro orquestal necesita el apoyo de la administración para sus salidas, para el mantenimiento de los instrumentos, para contar con la orientación de su director que son elementos mínimos para su funcionamiento. La escuela es nuestro patrimonio como tambeños y nos duele que este pasando este mal momento”, afirma Jairo Zamora, padre de familia de uno de los niños integrantes de la escuela Batuta.

El maestro Gerardo Salas Moncayo, director del Centro Orquestal Batuta en El Tambo, hace algunos días y gracias a su gestión logró la entrega de 19 instrumentos sinfónicos a la escuela de El Tambo de parte de Batuta nacional, sin embargo, si la alcaldía municipal no responde con el debido apoyo financiero hasta el mes de agosto, el cierre del Centro será indefinido y se tendrán que retornar los instrumentos que con esfuerzo se obtuvieron. Además de afectar a toda una población que ama la música y en la que los jóvenes encuentran una alternativa de crecimiento humano y de realización.

“Es crítica la situación, nos encontramos envueltos con una y otra razón pero no hay hechos concretos. Frente a esto yo se que muchas personas van a estar solidarias fuera del municipio dándonos su apoyo hasta que se de una solución porque esto es una perdida al patrimonio regional. El compromiso del alcalde y del asesor financiero, dado con la firma y la palabra, para realizar el traslado presupuestal hasta el momento ha sido un engaño, hemos esperado, hemos insistido y en lo absoluto no hay respuesta positiva. Como si los padres de familia y los jóvenes talentos de nuestro municipio fueran un burlesco”, dijo Salas Moncayo.

Comentarios

Felipe Andrés Criollo C. ha dicho que…
Este martes he recibido una comunicación teléfonica desde El Tambo donde el Alcalde ya ha solicitado el traslado presupuestal para solucionar el problema. Pero esto se dio por la presión de los padres de familia que amenazaron con realizar una manifestación y por la presión ejercida por los medios. Hasta dónde iremos a llegar?
Anónimo ha dicho que…
Lamentable, muy lamentable lo que ocurre con la batuta. Muy triste, sabiendo del talento tan grande y el amor por El Tambo que tienen todos estos músicos, empezando por el maestro Gerardo.

Para reflexionar hacia el futuro a la hora de elgir un alcalde, con formación y sentido de responsabilidad sobre la conducción de un municipio.
LUCÍA ARGENIS SAMORA PEREZ ha dicho que…
Los frutos de Batuta El Tambo son muchos en el círculo local, pero nada frente al talento y el potencial de quienes la integran.

Que tal si Fernando Burbano se hubiera quedado a la espera de las ayudas del alcalde?
Unknown ha dicho que…
Soy testigo del esfuerzo desinteresado que mi amigo Gerardo Salas ha hecho desde su comienzo para la creación en El Tambo de la Escuela de la Fundación Batuta y de hacerla crecer hasta convertirla en una Sede Satélite de la fundación y una de las mas sobresalientes, incluso por encima de la de sede de Pasto. El nombre de nuestro municipio, es muy conocido en la sede Central de la Fundación Batuta por los resultados alcanzados.

En muchas acasiones. tuve la oportunidad de acompañar a Gerardo en Bogotá a tocar muchas puertas para lograr este cometido. Ninguna por supuesto a políticos, porque de lo contrario; esto no hubiera sido posible.

El resultado de esta gestión es más que conocida por todos y no solo por los triunfos logrados, sino porque; han sido avalados nacionalmente por la misma Fundación y por esos resultados, se ha logrado el apoyo como la entrega de instrumentos, envio de profesores especializados, invitaciones nacionales a los estudiantes y profesores, capacitación y muchos otros.

Desafortunadamente la Fundación no dá apoyo financiero y por eso es que el compromiso de las autoridades debe ser activo y comprometido para que la Escuela de Música pueda seguir funcionando. Este es un requisito indispensable para la creación de una sede. En su momento cuando se inició, el apoyo de las autoridades de ese entonces fué fundamental y así había continuado siempre.

Invertir en la educación de la gente, especialmente en los niños y jóvenes; es la mejor inversión para el desarrollo y para forjar un futuro mejor de los pueblos. Y eso es realmente lo que se ha hecho desde la creación de Batuta en El Tambo. Ha sido un semillero de cultura y por eso es conocido como uno de los Municipios más progresistas y culturales y de gran talento musical y artístico.

Porqué entonces quitarle ese apoyo ?
Porqué no dejar que la cultura continúe siendo la bandera de nuestro municipio en cada rincón donde haya un tambeño?
Porqué las autoridades son ciegas ante tanto talento?

Lo que realmente da verguenza es que las autoridades ignoren que en nuestro municipio se respira cultura de toda índole y que esa cultura crece en cada rincón de nuestro terruño.

Yo invito a las autoridades para que asistan a la Fundación Batuta aunque sea por una vez, para:

1.-que se dén un baño de cultura.
2.-que abran los ojos con el talento de sus gentes,
3.-que aprendan de una vez por todas, que la inversión en educación es la mejor opción que todos los tambeños anhelamos y,
4.-que toda la gente reconocerá y recordará por siempre.

Entradas populares de este blog

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, entrega su visión sobre proyectos de pavimentación El Tambo - Motilón

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, y quien obtuvo la mejor votación para esta corporación en El Tambo, es invitado hoy a NotiTambo. Erazo Yela, participó en las pasadas elecciones del 2019 por la lista del Partido Conservador Colombiano, recibió el apoyo local de varios líderes entre ellos de William Dorado. Se convirtió en el candidato de mayor votación en el departamento de Nariño para la Asamblea y en El Tambo no fue la excepción con 869 votos, al igual que su partido encabezó los mejores resultados en las pasadas elecciones en la ciudad hospedaje del sol. Hoy, el joven político, hablará en NotiTambo, entre otros proyectos, de la obra de pavimentación El Tambo - Motilon.

Una estructura pública huérfana

La piscina del polideportivo de El Tambo necesita atención urgente. La estructura tiene serias afectaciones. Han pasado varias Alcaldías desde el tiempo de su construcción y el escenario sólo ha recibido de vez en cuanto retoques de pintura. Un escenario como este se debe potenciar más no abandonar, más aún si se tiene en cuenta la proyección turística del municipio de El Tambo. Esta fue la nota del Magazín "Cómo vamos Tambo" al respecto:

Asesinan a 2 hombres en la vía El Tambo - El Peñol

Los cuerpos sin vida fueron encontrados por las autoridades de Policía a la mitad de la carretera. Los hechos se presentaron aproximadamente a las 3 de las tarde, de este 3 de mayo de 2021, en el sector conocido como Plan Verde.   Metros más adelante de los cuerpos, fue encontrada una motocicleta en la que se movilizaban las dos personas que fueron asesinadas. Las autoridades realizaron el levantamiento de los cuerpos y pasaron a la identificación de las víctimas. Las dos personas fueron identificadas como: Segundo Cristóbal Rosero Jiménez y Ancizar Leodán Pupiales Ortega , ambos con cédula de ciudadanía de El Peñol, Nariño. Este hecho, se suma, al asesinato del tambeño, Javier Guerra , quien fue ultimado por descocidos el pasado viernes, 30 de abril. Los tres asesinatos, en un tiempo tan corto, prenden las alarmas de la comunidad y, especialmente, de las autoridades, quienes están desarrollando las investigaciones pertinentes para dar captura de los responsables de los h...