Ir al contenido principal

El peaje del municipio sólo sirve para mantener a los empleados que lo cobran.


Según el alcalde saliente Enrique Fajardo, el peaje del municipio únicamente sirve para mantener a los empleados que lo cobran.

En entrevista con NotiTambo, Enrique Fajardo Ríos, dice que: “el peaje está más por dar trabajo a la gente más no por lo que pagan, mucha gente no paga el peaje y ahora mucho peor porque la vía está mala, yo soy conciente de que la vía está mala; pero la gente debe ser conciente de que el tiempo ha estado malo. Yo a cada rato arreglo la vía. Pero esa vía no le pertenece al municipio sino al departamento”

Pregunta periodista: Es que el peaje fue aprobado para el mantenimiento de la vía o ¿no?
R/ “No crea, el peaje le pagan 50 ó 80 mil pesos diarios; un millón quinientos mil pesos mensuales, con eso solo se paga empleados no se alcanza para más… Yo he ido a la Gobernación pero no hay apoyo para el tramo que le corresponde, entonces, que hecho yo sino tapar los huecos pero ahora ya me alcance y ya es difícil para mantener la vía”.

Según esta realidad hay dos caminos el primero gestionar con eficacia para que se haga un trabajo más regular en cuanto al mantenimiento de la vía, trabajo que puede asumir la administración entrante y así los motoristas cumplan con el pago del peaje o de lo contrario quitarlo porque no se justifica que por el trabajo de los transportadores o dueños de vehículos particulares se beneficien unas pocas personas.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
El peaje fue invento ilegál de Saulo Rojas Guevara, ahora que han llegado nuevamente al gobierno ojala rindan cuentas y decidan el futuro de esa entidad tan vergonzosa.

Suerte, Chao... Lucía

Entradas populares de este blog

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, entrega su visión sobre proyectos de pavimentación El Tambo - Motilón

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, y quien obtuvo la mejor votación para esta corporación en El Tambo, es invitado hoy a NotiTambo. Erazo Yela, participó en las pasadas elecciones del 2019 por la lista del Partido Conservador Colombiano, recibió el apoyo local de varios líderes entre ellos de William Dorado. Se convirtió en el candidato de mayor votación en el departamento de Nariño para la Asamblea y en El Tambo no fue la excepción con 869 votos, al igual que su partido encabezó los mejores resultados en las pasadas elecciones en la ciudad hospedaje del sol. Hoy, el joven político, hablará en NotiTambo, entre otros proyectos, de la obra de pavimentación El Tambo - Motilon.

Una estructura pública huérfana

La piscina del polideportivo de El Tambo necesita atención urgente. La estructura tiene serias afectaciones. Han pasado varias Alcaldías desde el tiempo de su construcción y el escenario sólo ha recibido de vez en cuanto retoques de pintura. Un escenario como este se debe potenciar más no abandonar, más aún si se tiene en cuenta la proyección turística del municipio de El Tambo. Esta fue la nota del Magazín "Cómo vamos Tambo" al respecto:

DNP levantó la suspensión de giros impuesta al proyecto de pavimentación fase 1 El Tambo - Motilón

La decisión del ente nacional la dió a conocer Sebastían Rojas, Alcalde de El Tambo, quien invitó a las diferentes entidades para velar que la obra avance y pueda llegar a su concreción final. Se espera en próximos días el reinicio de actividades y trabajos en esta fase, que tiene un gran atraso desde que empezó la obra hace más de dos años.  La decisión de suspender preventivamente la obra, por parte del Departamento Nacional de Planeación, sucedió el pasado mes de noviembre de 2019. La buena noticia llega para los tambeños y la región del Guambuyaco después de 10 meses, de los cuales 8 demoró la actual Administración para realizar las gestiones pertinentes. Lo importante, ahora, es que la obra continúe y se espera que se ejecute sin más contratiempos. Más noticias en El Radar del Sol