Ir al contenido principal

El Alcalde de El Tambo hace balance del año y habla sobre su gestión

El economista, Saulo Ernesto Pupiales, Alcalde de El Tambo (N.), en entrevista con NotiTambo, resalta en el balance del año la importancia de la gestión de recursos y el rescate del buen nombre y el liderazgo del municipio en las acciones políticas y sociales. Entre otros aspectos, señala la aprobación de recursos que suman los 1000 millones de pesos para construcción de viviendas en favor de las familias afectadas por el invierno y las acciones emprendidas para el mantenimiento de las vías. Pone de realce la gestión realizada para la consecución de los recursos del proyecto del distrito de riego de los Llanos de Manchabajoy, que asciende a los 2000 millones de pesos; como uno de sus principales logros. Escuche:



Acerca de la llegada del nuevo párroco Luis Antonio Realpe, para la comunidad tambeña y sobre la partida del padre Javier Rengifo, el Alcalde dijo:


Una propuesta que se encuentra en el programa de gobierno del alcalde tambeño es la creación del ente deportivo municipal, sin embargo, no hay mucho convencimiento en las palabras del burgomaestre para concretar esta acción. Si no está convencido de un proyecto, entonces llega la pregunta ¿para qué se dispuso en un programa de gobierno si al fin y al cabo no se lo ejecuta? Además, comenta sobre las supuestas inhabilidades a las que estaba sujeto para gobernar. Escuchemos:


La cultura sigue siendo un punto frágil dentro de los procesos y el presupuesto para El Tambo. Según el Alcalde el presupuesto sólo alcanza para las actividades fin de año, carnavales y fiestas patronales, ¿y los demás meses del año? Así como se gestiona para vivienda y otros aspectos, igual importancia debe tomar la preocupación por impulsar las diferentes expresiones artísticas y no sólo en activismos sino en procesos que contribuyan verdaderamente al desarrollo cultural de las generaciones tambeñas. Sobre este tema y el cómo se viene preparando la Administración para las fiestas fin de año y carnavales, Saulo Pupiales, dijo:


El caso de la Universidad de Pamplona fue en un inicio de gran satisfacción pero luego pasó a preocupación, dado que hubo varios errores administrativos que preocuparon a los estudiantes y algunos decidieron desertar de sus estudios. El caso lo narra el propio Alcalde de El Tambo:

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Excelente paquete informativo. Gracias Andres. Vamos a leerlo, disfrutarlo y comentarlo.

Chao; besos para todos.

Lucìa Samora
Anónimo ha dicho que…
viejo andres lo felicito por la magnifica labor que esta desempeñendo con su programa notitambo, con respecto al reportaje o informe del señor alcalde saulo pupiales, me parece que con respecto a la forma de actuar en sus anteriores cargos ahora si esta pensando en el desarrollo del municipio esta trabajando para el pueblo y no para el y su grupo de simpatizantes, pero no obstante deberia reconocer que tanto estancamiento no es a causa de la ultima administracion, sino a tantos años de mandato del grupo politico del actual alcalde que no piense que de la noche a la mañana el pueblo o los tambeños olvidamos, la forma como gobernaron o administraron los recursos del municipio.
esperemos que siga con ese cambio de actitud, que pueda gobernar sin ningun tropiezo de la oposicion.y que mucha suerte a el y a su grupo de colaboradores.
y con respecto a la cultura y las fiestas de fin de año y carnavales muy bueno introducir los cambios que ha planteado pero que por favor no le vayan ha meter la mano a la hora de juzgar cada uno de los motivos, que se respete la decision de cada uno de los jurados.

atentamente.
andres alberto zamudio

Entradas populares de este blog

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, entrega su visión sobre proyectos de pavimentación El Tambo - Motilón

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, y quien obtuvo la mejor votación para esta corporación en El Tambo, es invitado hoy a NotiTambo. Erazo Yela, participó en las pasadas elecciones del 2019 por la lista del Partido Conservador Colombiano, recibió el apoyo local de varios líderes entre ellos de William Dorado. Se convirtió en el candidato de mayor votación en el departamento de Nariño para la Asamblea y en El Tambo no fue la excepción con 869 votos, al igual que su partido encabezó los mejores resultados en las pasadas elecciones en la ciudad hospedaje del sol. Hoy, el joven político, hablará en NotiTambo, entre otros proyectos, de la obra de pavimentación El Tambo - Motilon.

Una estructura pública huérfana

La piscina del polideportivo de El Tambo necesita atención urgente. La estructura tiene serias afectaciones. Han pasado varias Alcaldías desde el tiempo de su construcción y el escenario sólo ha recibido de vez en cuanto retoques de pintura. Un escenario como este se debe potenciar más no abandonar, más aún si se tiene en cuenta la proyección turística del municipio de El Tambo. Esta fue la nota del Magazín "Cómo vamos Tambo" al respecto:

DNP levantó la suspensión de giros impuesta al proyecto de pavimentación fase 1 El Tambo - Motilón

La decisión del ente nacional la dió a conocer Sebastían Rojas, Alcalde de El Tambo, quien invitó a las diferentes entidades para velar que la obra avance y pueda llegar a su concreción final. Se espera en próximos días el reinicio de actividades y trabajos en esta fase, que tiene un gran atraso desde que empezó la obra hace más de dos años.  La decisión de suspender preventivamente la obra, por parte del Departamento Nacional de Planeación, sucedió el pasado mes de noviembre de 2019. La buena noticia llega para los tambeños y la región del Guambuyaco después de 10 meses, de los cuales 8 demoró la actual Administración para realizar las gestiones pertinentes. Lo importante, ahora, es que la obra continúe y se espera que se ejecute sin más contratiempos. Más noticias en El Radar del Sol