Ir al contenido principal

Paro Nacional Universitario


Como medio local inmerso en la realidad regional y nacional presentamos el apoyo a los estudiantes universitarios en el sentido de que la reforma a la ley que regula la educación superior en el país sea consensuada con las comunidades universitarias y no impuesta.  ¿Quién más que nosotros los educadores universitarios y los estudiantes para saber de nuestra situaciones académicas en Colombia?  y ¿Quién más pertinente para buscar soluciones a los múltiples problemas que aquejan a la educación nacional?  Esta reforma que se pensó para favorecer a los monopolios empresariales de país y del extranjero y que el Gobierno a la cabeza del Presidente Santos desea imponer no es una garantía de futuro para los educandos y la educación. La educación debería ser un derecho de todos los colombianos pero los porcentajes de universitarios en el país son aún vergonzosos.   Veamos el siguiente video:


Más para leer
En la misiva, los estudiantes reiteraron al Gobierno su interés en que se retire y hunda la iniciativa para concluir el paro nacional indefinido. Además, solicitaron la creación de un nuevo modelo de educación superior.

http://www.semana.com/nacion/estudiantes-niegan-participar-debates-congreso/167193-3.aspx 

 Foto de http://laradiodelsur.com/?p=45019

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Bien por Notitambo. La educación es un bien público, al que todos tenemos derecho a acceder en condiciones de libertad e igualdad. La educación tiene que ser no solo de buena calidad, sino gratuíta y autónoma. El Estado Colombiano cobra impuestos; cobra suministros de agua, luz, teléfono, gas. Cobra los malos servicios de salud que a veces ni siquiera presta. Cobra uso de suelos, carreteras, calles. Cobra uso del espacio visual, auditivo, etc. Y cobra, muy caro por cierto, el ejercicio del derecho a la educación. ¿Qué falta por cobrar, si hasta para morirse hay que tener plata?

¡¡¡¡ Basta ¡¡¡, tenemos derecho a una educación de calidad y gratuíta.

No podemos endeudarnos para recibir una educación mediocre. No podemos obligarnos a pagar si el Estado no nos garantiza el derecho al trabajo.

Entradas populares de este blog

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, entrega su visión sobre proyectos de pavimentación El Tambo - Motilón

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, y quien obtuvo la mejor votación para esta corporación en El Tambo, es invitado hoy a NotiTambo. Erazo Yela, participó en las pasadas elecciones del 2019 por la lista del Partido Conservador Colombiano, recibió el apoyo local de varios líderes entre ellos de William Dorado. Se convirtió en el candidato de mayor votación en el departamento de Nariño para la Asamblea y en El Tambo no fue la excepción con 869 votos, al igual que su partido encabezó los mejores resultados en las pasadas elecciones en la ciudad hospedaje del sol. Hoy, el joven político, hablará en NotiTambo, entre otros proyectos, de la obra de pavimentación El Tambo - Motilon.

Procuraduría formuló pliego de cargos a exalcalde de El Tambo, Nariño

Bogotá. La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos al entonces alcalde de El Tambo, Nariño, Juan Pablo Barrera Fajardo (2016-2019), por presunto incumplimiento de funciones. La Procuraduría Provincial de Pasto cuestionó al investigado por no haber dado respuesta oportuna a los derechos de petición DJC CCNP 284-16 y 366-16 presentados por el Consorcio de Canales Nacionales Privados en septiembre y octubre de 2016. Al parecer, Barrera Fajardo habría contestado las solicitudes aproximadamente tres meses después del arribo de las mismas. Para el Ministerio Público el exalcalde podría haber vulnerado la Ley 1755 de 2015, que hace referencia a que “toda petición deberá resolverse dentro de los quince días siguientes a su recepción”. El órgano de control calificó de manera provisional la presunta falta como grave a título de culpa grave. El exservidor podrá solicitar o aportar las pruebas que consideren pertinentes para su defensa. En la emisión del Radar del Sol, 26 de sep...

Una estructura pública huérfana

La piscina del polideportivo de El Tambo necesita atención urgente. La estructura tiene serias afectaciones. Han pasado varias Alcaldías desde el tiempo de su construcción y el escenario sólo ha recibido de vez en cuanto retoques de pintura. Un escenario como este se debe potenciar más no abandonar, más aún si se tiene en cuenta la proyección turística del municipio de El Tambo. Esta fue la nota del Magazín "Cómo vamos Tambo" al respecto: