Ir al contenido principal

¿Festival gastronómico o día del campesino?

Es interesante ver varias reacciones frente a lo vivido el pasado domingo que para unos fue la celebración del día del campesino y para otros un Festival Gastronómico.  En diálogos sostenidos con el padre Ramiro Chalacán y el alcalde Willian Dorado, ésta ambivalencia surgió por la falta de acuerdos y de claridad entre los dos líderes del municipio de El Tambo.  Ambos coinciden que sostuvieron una conversación sobre este evento y que llegaron al acuerdo de que se trataba de una actividad "sencilla" para reconocer el aporte de los campesinos con la iniciativa de la restauración de la parte izquierda del templo de Jesús Nazareno y la pintura para el decorado del mismo, y que para seguir reuniendo fondos se organizaría un Festival Gastronómico con la participación del campesinado.  Empero, y por el liderazgo de la Parroquia, del trabajo de Pastoral Social de la Diócesis de Pasto y el apoyo de la ESE San Luis, el evento fue tomando una magnitud mayor como era de suponerse y esperarse.  

Sin embargo y como se puede notar, la vinculación de la alcaldía al ser no tan decidida desde el principio ni  tampoco durante la organización del evento, dio como resultado un efecto negativo al liderazgo de la Administración, que sacudió varias reacciones y comentarios en la población.  Entre ellas una de las más fuertes es la que dice que el evento: "Fue un éxito para el pueblo y una vergüenza para el alcalde".  Otra reacción afirma: "este es el talento de nuestros campesinos, lástima que para muchos parece que no existimos, ojalá llegue a la Administración Municipal alguien que de verdad nos valore como tal y no sea que se beneficien algunos con negocios de trago diciendo que ese es el reconocimiento para nosotros, eso es una mentira el campesino es más que una demostración de unas vacas que sólo las compran los millonarios".

El Alcalde Willian Dorado, afirma que el Consejo en estos días aprobará el rubro de cultura de dónde se posibilitará la celebración del día del campesino y que por ende, la vinculación de la Administración no pudo ser mayor a la que realizó aquel día con uno de los puntos del programa cultural.

Pero las diferencias entre el Párroco y el Alcalde no terminan ahí.  Otro punto álgido en las relaciones es la solicitud por parte de la Administración del lugar conocido como "El Club", recinto que ha sido administrado por la Parroquía y que ahora el municipio desea manejar.  Otra situación aún más delicada es la solicitud presentada por la Administración de entregar las instalaciones de la Escuela de la Natividad que pertenece a la Institución Educativa Jesús Nazareno para que la Alcaldía pueda ubicar ahí al Cuerpo de Bomberos Voluntarios.  Sobre estos temas, en la presente semana, dialogarán los dos líderes del municipio, temas que se espera sirvan para un encuentro que posibilite limar las diferencias y realizar acuerdos que beneficien a la comunidad, en diálogo franco y directo, porque la comunidad tambeña es siempre digna de tener una respuesta asertiva y una comunicación veraz sobre lo que le atañe a su realidad cotidiana y progreso.




Comentarios

Luis Horacio ha dicho que…
Importante las labores que se desarrollan y se desarrollaran en bien de nuetro Municipio, si fue festival gastronomico o dia del campesino no tiene importancia, lo importante es que estas actividades van en bien del Municipio y su comunidad. bien sabemos que el dia del campesino se festeja en junio, que estos eventos no sean de controversia sino una experiencia para orgnizarlos de la mejor manera y nosotros debenos colaborar. FELICITACIONES A QUIENES ORGANIZARON Y QUE SIGAN ADELANTE.
ALBERTO SUAREZ ha dicho que…
Gracias por la noticia y por el comentario.

Urge fortalecer la identidad Tambeña. Todos, y especialmente quienes ostentan algúna autoridad o función pública, debemos actuar responsablemente.

Somos Tambeños para abogar por nuestra identidad, por nuestro pueblo, por nosotros mismos. Nadie se sienta a salvo, mientras nuestro Tambo pasa dificultades.

Entradas populares de este blog

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, entrega su visión sobre proyectos de pavimentación El Tambo - Motilón

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, y quien obtuvo la mejor votación para esta corporación en El Tambo, es invitado hoy a NotiTambo. Erazo Yela, participó en las pasadas elecciones del 2019 por la lista del Partido Conservador Colombiano, recibió el apoyo local de varios líderes entre ellos de William Dorado. Se convirtió en el candidato de mayor votación en el departamento de Nariño para la Asamblea y en El Tambo no fue la excepción con 869 votos, al igual que su partido encabezó los mejores resultados en las pasadas elecciones en la ciudad hospedaje del sol. Hoy, el joven político, hablará en NotiTambo, entre otros proyectos, de la obra de pavimentación El Tambo - Motilon.

Una estructura pública huérfana

La piscina del polideportivo de El Tambo necesita atención urgente. La estructura tiene serias afectaciones. Han pasado varias Alcaldías desde el tiempo de su construcción y el escenario sólo ha recibido de vez en cuanto retoques de pintura. Un escenario como este se debe potenciar más no abandonar, más aún si se tiene en cuenta la proyección turística del municipio de El Tambo. Esta fue la nota del Magazín "Cómo vamos Tambo" al respecto:

DNP levantó la suspensión de giros impuesta al proyecto de pavimentación fase 1 El Tambo - Motilón

La decisión del ente nacional la dió a conocer Sebastían Rojas, Alcalde de El Tambo, quien invitó a las diferentes entidades para velar que la obra avance y pueda llegar a su concreción final. Se espera en próximos días el reinicio de actividades y trabajos en esta fase, que tiene un gran atraso desde que empezó la obra hace más de dos años.  La decisión de suspender preventivamente la obra, por parte del Departamento Nacional de Planeación, sucedió el pasado mes de noviembre de 2019. La buena noticia llega para los tambeños y la región del Guambuyaco después de 10 meses, de los cuales 8 demoró la actual Administración para realizar las gestiones pertinentes. Lo importante, ahora, es que la obra continúe y se espera que se ejecute sin más contratiempos. Más noticias en El Radar del Sol