Ir al contenido principal

La Ovejera recibió a la Ministra de Educación

Foto de la página web del MEN
La visita de la Ministra de Educación, María Fernanda Campo, el pasado 6 de octubre, fue un acontecimiento significativo a una de las veredas de El Tambo, Nariño, donde se presenta uno de los mayores índices de necesidades básicas insatisfechas.  Con el programa "Todos a aprender" la Ministra observó la situación de la vereda, escucho a los padres familia, estudiantes, maestros y autoridades municipales y departamentales. 

Desde la página oficial de MEN se escribe: "Mejorar la calidad de la educación es principalmente formar mejores seres humanos, que además de tener la capacidad de convivir en paz, le aporten a la competitividad de su región y del país. Hoy es un honor llegar a El Tambo, Nariño con nuestro programa Todos a Aprender. Estamos convencidos de que los desempeños de los estudiantes de primaria de Nariño y del país, mejorarán significativamente con este gran esfuerzo del Gobierno Nacional", señaló María Fernanda Campo, Ministra de Educación Nacional.

Ciro Hernández, docente de la escuela de la Ovejera, en el municipio de El Tambo, comenta sobre ésta visita y también, acerca de la intervención del Gobernador de Nariño, Raúl Delgado, sobre el proyecto de avanzar en la pavimentación de la vía El Tambo - Pasto.
Escuchemos la entrevista con el educador:


Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Edgaralejandro Barrera Córdoba escribió: "AL PROFE CIRO, A IVAN NOGUERA, Y A LOS DESTACADOS DOCENTES DE EL TAMBO, GRACIAS POR HABER EXPUESTO A LA MINISTRA Y AL GOBERNADOR, LAS APREMIANTES NECESIDADES DE LA REGIÓN. EL TAMBO, ESTÁ MOSTRANDO LÍDERES NATURALES PARA ENCONTRAR SOLUCIÓN A SUS PROBLEMAS."
Anónimo ha dicho que…
Richard escribió: "Felicitaciones Cirito y demas compañeros Docentes, estan dando un paso al cambio Educativo, el sistema enseñanza aprendizaje debe forjarce desde la perspectiva de el cambio de actitud del Docente frente a la Educación, acabar con el docente no comprometido, el repetitivo, el docente sin lucha de alcanzar ideales, comparto con ustedes el mensaje de una entidad financiera que dice que todo lo que hagamos hay que ponerle el Alma tal y como lo estan demostrando ustedes, pregunto ¿que es lo que los hace levantarse cada día, que los mueve y los impulsa a hacer las cosas?... creo que la respuesta esta en el pueblo, en la gente, en su comunidad estudiantil, en aquellas personas en las que encontramos esa actitud maravillosa ante la vida, y ese algo que los hace a ustedes sentirse orgullosos de si mismos y de lo que hacen, que nos enseñan que existe una diferencia para hacer las cosas.....Esa diferencia que existe entre cantar y hacer sentir, entre jugar y volver loco a un país, entre tener un hijo y crecer con él, la diferencia entre decir las cosas y hacerlas, entre escribir y enamorar, entre pintar y emocionar, entre caer y caer para levantarse, entre dar los buenos días y desear los buenos días, entre ver y observar, entre oir y escuchar, entre hablar y conversar, entre construir y trascender, esa diferencia que hay entre trabajar por un sueldo y trabajar por una sonrrisa, entre querer y amar, entre decir sí y comprometerse, es esa gran diferencia que hay entre hacer las cosas y hacerlas con el alma, con toda el alma, como ustedes lo estan haciendo y que los demas debemos hacer......Que Jesús Nazareno los ilumine siempre, que vuestros conocimientos compartidos lleguen a toda nuestra comunidad Tambeña,...... creo que me extendi, pero se lo merecen, que Viva el Tambo añañita carajo."
Anónimo ha dicho que…
MUY BIEN POR MIS PAISANOS. FELICITACIONES A CIRO HERNANDEZ Y A LOS COMPEÑEROS DOCENTES, A LOS NIÑOS, A LA JUVENTUD Y A TODA LA COMUNIDAD DE LA OVEJERA.

CIRO HERNANDEZ TIENE TALANTE PARA ALCALDE.

A LA MINISTRA LA VEO MAL. ANDA CORRIDA DEL CONTEXTO NACIONAL, NO ENFRENTA LA PROBLEMATICA EDUCATIVA. EL ACCESO A LAS UNIVERSIDADES SIGUE SIENDO
UTOPÍA, LO MISMO QUE LA GRATUIDAD DE LA EDUCACIÓN BÁSICA, LA COBERTURA UNIVERSAL, ETC.

AL SEÑOR GOBERNADOR HAY QUE RECORDARLE QUE LOS POLÌTICOS PASARON DE MODA. LO NUEVO ES EL PODER SOCIAL, EL PODER DE LAS COMUNIDADES. ATTE. ALBERTO SUAREZ

Entradas populares de este blog

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, entrega su visión sobre proyectos de pavimentación El Tambo - Motilón

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, y quien obtuvo la mejor votación para esta corporación en El Tambo, es invitado hoy a NotiTambo. Erazo Yela, participó en las pasadas elecciones del 2019 por la lista del Partido Conservador Colombiano, recibió el apoyo local de varios líderes entre ellos de William Dorado. Se convirtió en el candidato de mayor votación en el departamento de Nariño para la Asamblea y en El Tambo no fue la excepción con 869 votos, al igual que su partido encabezó los mejores resultados en las pasadas elecciones en la ciudad hospedaje del sol. Hoy, el joven político, hablará en NotiTambo, entre otros proyectos, de la obra de pavimentación El Tambo - Motilon.

Una estructura pública huérfana

La piscina del polideportivo de El Tambo necesita atención urgente. La estructura tiene serias afectaciones. Han pasado varias Alcaldías desde el tiempo de su construcción y el escenario sólo ha recibido de vez en cuanto retoques de pintura. Un escenario como este se debe potenciar más no abandonar, más aún si se tiene en cuenta la proyección turística del municipio de El Tambo. Esta fue la nota del Magazín "Cómo vamos Tambo" al respecto:

DNP levantó la suspensión de giros impuesta al proyecto de pavimentación fase 1 El Tambo - Motilón

La decisión del ente nacional la dió a conocer Sebastían Rojas, Alcalde de El Tambo, quien invitó a las diferentes entidades para velar que la obra avance y pueda llegar a su concreción final. Se espera en próximos días el reinicio de actividades y trabajos en esta fase, que tiene un gran atraso desde que empezó la obra hace más de dos años.  La decisión de suspender preventivamente la obra, por parte del Departamento Nacional de Planeación, sucedió el pasado mes de noviembre de 2019. La buena noticia llega para los tambeños y la región del Guambuyaco después de 10 meses, de los cuales 8 demoró la actual Administración para realizar las gestiones pertinentes. Lo importante, ahora, es que la obra continúe y se espera que se ejecute sin más contratiempos. Más noticias en El Radar del Sol