Ir al contenido principal

El desfile magno del Carnaval en El Tambo

Con un clima estupendo para carnavalear tanto propios como visitantes disfrutaron de la magia del 6 de enero en la ciudad Hospedaje del Sol.

Aunque la participación en cuanto al número de motivos no ha aumentado en el Carnaval tambeño, el talento y el carisma de los artesanos es digno de admirar y de continuar apoyando por parte de la Administración Municipal.  En este año se le hizo un reconocimiento oficial al maestro Primogenito Jiménez, por parte del Alcalde, Willian Dorado, exaltando la continua participación, durante tres décadas en el festejo del 6 de enero, mostrando su talento artístico. 

Así mismo, los artesanos dieron libertad a su imaginación y presentaron motivos mitológicos y otros muy particulares de la cultura y de personajes populares propios del municipio.  Disfraces individuales, colectivos coreográficos, hermosas carrozas, engalanaron la fiesta en el Carnaval de Negros y Blancos 2013.

Otros aspecto positivo del Carnaval fue la presentación de Banda Fiesta, orquesta colombiana que hizo gozar al máximo de la rumba del 6 de enero. Acompañada con el excelente sonido que la Administración contrató con ciudadanos ecuatorianos. 

El desfile este año se vio interrumpido por la disposición de la estructura de luces del sonido que no permitió el recorrido tradicional del Carnaval y produjo que muchos ciudadanos al no contar con información oportuna no pudieran ver la totalidad de los motivos. 

Hay aspectos de organización que la Administración Municipal debe mejorar y tomar las riendas para próximas eventualidades como la oportuna y constante información por los medios, los plegables o afiches promocionales del evento, contar con una Junta de Carnavales, cuyos integrantes porten un distintivo, y que apoyen la organización no solamente durante el Carnaval sino mucho antes para prever los detalles de logística que en este año se descuidaron.  Esto se logra siempre y cuando el liderazgo del burgomaestre tenga la voluntad política y, decididamente, involucre activamente a la comunidad en el Carnaval.

Vea la galería de imágenes del Carnaval en El Tambo:

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Andrés, como siempre y por ser justo, agradezco la información que nos das y te felicito por la claradidad y objetividad con que informas.

Nuestro Carnaval es lo que somos: Homenaje a quienes lo merecen por el trabajo y significación para la cultura popular, así no sean mas que orates. Importación de recursos de sonido y musicales, porque no tenemos o no confiamos en los propios. Consumo excesivo de licor porque no tenemos motivos reales para alegrarnos.

Bueno, así es como veo nuestro Carnaval. Que viva el Tambo Carajo, porque El Tambo no se agueva..... pero solo pa beber trago.... Chao: Alberto Suàrez

Entradas populares de este blog

NotiTambo continua en El Radar del Sol

  Para los seguidores de este blog los invitamos a continuar con la página web de El Radar del Sol donde seguimos trabajando por la región y el territorio desde el ejercicio del periodismo. Gracias por su comprensión... Ir a El Radar del Sol

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, entrega su visión sobre proyectos de pavimentación El Tambo - Motilón

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, y quien obtuvo la mejor votación para esta corporación en El Tambo, es invitado hoy a NotiTambo. Erazo Yela, participó en las pasadas elecciones del 2019 por la lista del Partido Conservador Colombiano, recibió el apoyo local de varios líderes entre ellos de William Dorado. Se convirtió en el candidato de mayor votación en el departamento de Nariño para la Asamblea y en El Tambo no fue la excepción con 869 votos, al igual que su partido encabezó los mejores resultados en las pasadas elecciones en la ciudad hospedaje del sol. Hoy, el joven político, hablará en NotiTambo, entre otros proyectos, de la obra de pavimentación El Tambo - Motilon.

Boyacoman, Rubio Hoyos, Sensación Vallenata en El Tambo

En las fiestas en honor a Jesús Nazareno de El Tambo, el padre Ramiro Chachacán, gracias a la participación generosa de la feligresía tambeña, ofrecerá en nombre de la Parroquia Nuestra Señora de la Natividad un llamativo programa para la celebración. Como es tradicional la apertura oficial se realiza el día miércoles, 5 de febrero, posteriormente, el viernes 7 de febrero, se abre el salón Victoriano Salas, el programa y el acto cultural patrocinado por la colonia tambeña residente en Pasto.  Como olvidar los hermosos castillos que ofrece la organización parroquial el sábado en la noche y los actos culturales que acompañan.  El esperado domingo 9 de febrero, que iniciará como todos los días de fiesta con las celebraciones eucarísticas de la mañana, la procesión con la imagen de Jesús Nazareno y la presencia de autoridades civiles y eclesiásticas. El acto cultural del domingo estará enriquecido con la presentación del Boyacoman del elenco de Sábados Felices, el dueto Qu...