Ir al contenido principal

"Unas por otras" Opiniones de los Carnavales en El Tambo

Iván Noguera por la red social Facebook dice que no encuentra nada sobre el Carnaval de Negros y Blancos en El Tambo, lo que generó unos comentarios interesantes a favor y unas miradas críticas al mismo.  Es el caso de Orfa Hernández que califica los carnavales como excelentes y agrega: por eso es que nadie comenta, aquí solo comentamos lo malo, lo bueno nunca sale a relucir, y gracias a Dios todo en paz y armonía. De igual manera y desde otra óptica Ignacio Matabajoy, complementa: Nosotros hemos dicho de todo con ojo critico, buenos?? si es verdad en cuanto a presentación de artistas, calidad del sonido en carnavales porque el 31 fue desastroso. El ambiente genial, la asistencia de público fue masiva y el comportamiento para todos un aplauso. Pero si lo analizamos a fondo la vida del carnaval como tal, los desfiles, los motivos y la participación pésima. La verdad en los últimos 3 años ha ido en decadencia y eso es porque no se incentiva desde lo administrativo. ni con organización, ni con escuelas del carnaval, talleres en fin, y menos con lo económico. unas por otras.

Los artistas invitados presentaron un espectáculo que valió la pena, ahora y para la próxima Administración se debe organizar la junta de Carnavales.  Ojalá en la misma semana que se conozca quien será el Alcalde de los tambeños para el siguiente periodo. Esto con el fin de incentivar como dice Ignacio Matabajoy a los artistas, a los grupos de amistad, a todas las personas que tienen talento y que por alguna u otra razón han dejado de participar en los Carnavales.  Se los extraña a los amigos del grupo La Fortaleza, Amistad, Scorpions, Arte Williams, entre otros más.  Pero para ello se necesita que se gestione un mejor presupuesto tanto para los previos a la realización del Carnaval como para la premiación. 

Que den a conocer a los medios de comunicación como al mismo presentador los motivos participantes con la referencia de los autores y grupos de amistad que los acompaña en el trabajo para que se reconozca, se haga mención y contextualización adecuada de los diferentes números que recorren por la senda del Carnaval.  En última instancia los artesanos son el alma del Carnaval. Desplegar más publicidad del evento incentivando la participación. Entre otros aspectos que lo único que se intenta con ello no es la crítica mal sana sino que se puedan corregir según las experiencias vividas.

Por otra parte y para el recuerdo, David Andrade compartió por la misma red social este genial vídeo de la presentación de Gente Pesada en el bello municipio de El Tambo, Nariño:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, entrega su visión sobre proyectos de pavimentación El Tambo - Motilón

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, y quien obtuvo la mejor votación para esta corporación en El Tambo, es invitado hoy a NotiTambo. Erazo Yela, participó en las pasadas elecciones del 2019 por la lista del Partido Conservador Colombiano, recibió el apoyo local de varios líderes entre ellos de William Dorado. Se convirtió en el candidato de mayor votación en el departamento de Nariño para la Asamblea y en El Tambo no fue la excepción con 869 votos, al igual que su partido encabezó los mejores resultados en las pasadas elecciones en la ciudad hospedaje del sol. Hoy, el joven político, hablará en NotiTambo, entre otros proyectos, de la obra de pavimentación El Tambo - Motilon.

Una estructura pública huérfana

La piscina del polideportivo de El Tambo necesita atención urgente. La estructura tiene serias afectaciones. Han pasado varias Alcaldías desde el tiempo de su construcción y el escenario sólo ha recibido de vez en cuanto retoques de pintura. Un escenario como este se debe potenciar más no abandonar, más aún si se tiene en cuenta la proyección turística del municipio de El Tambo. Esta fue la nota del Magazín "Cómo vamos Tambo" al respecto:

DNP levantó la suspensión de giros impuesta al proyecto de pavimentación fase 1 El Tambo - Motilón

La decisión del ente nacional la dió a conocer Sebastían Rojas, Alcalde de El Tambo, quien invitó a las diferentes entidades para velar que la obra avance y pueda llegar a su concreción final. Se espera en próximos días el reinicio de actividades y trabajos en esta fase, que tiene un gran atraso desde que empezó la obra hace más de dos años.  La decisión de suspender preventivamente la obra, por parte del Departamento Nacional de Planeación, sucedió el pasado mes de noviembre de 2019. La buena noticia llega para los tambeños y la región del Guambuyaco después de 10 meses, de los cuales 8 demoró la actual Administración para realizar las gestiones pertinentes. Lo importante, ahora, es que la obra continúe y se espera que se ejecute sin más contratiempos. Más noticias en El Radar del Sol