Ir al contenido principal

El Tambo no cuenta con morgue, las necropsias se realizarían en El Peñol


Las necropsias por muerte en hechos violentos que se presenten en El Tambo serán realizadas en El Peñol, así lo dio a conocer el Alcalde Juan Pablo Barrera, al ser interrogado sobre la falta de un espacio adecuado en el municipio para este servicio. 

Ni el cementerio local, de propiedad de la Diócesis de Pasto, ni el municipio cuentan con un lugar que cumpla con las condiciones necesarias para la realización de necropsias en El Tambo. 

La Parroquia Nuestra Señora de la Natividad, que orienta el Padre Oscar Hernández, propuso a la Administración Municipal ofrecer un espacio en comodato para la construcción de la morgue, que tendría un costo aproximado a los 60 millones si se aceptará esta figura legal, pero el Alcalde es determinante en afirmar que no se pueden invertir recursos públicos en una entidad privada. 

Entonces ¿A qué entidad corresponde la responsabilidad de garantizar este servicio? 

Aquí hay que diferenciar dos aspectos importantes, primero, cuando sucede una muerte clínica, es decir, por enfermedad es la ESE o la entidad de salud municipal la responsable de garantizar el espacio para la necropsia. Pero, el Centro Hospital San Luis, tampoco cuenta con el espacio adecuado para responder con el requerimiento y servicio. 

Segundo, cuando acontece una muerte por hechos violentos, la responsabilidad de garantizar el espacio adecuado para el procedimiento de una necropsia es directamente de la Administración Municipal. 

Por lo tanto, la Alcaldía deberá construir la morgue necesaria para el procedimiento según los requerimientos del Instituto Departamental de Salud. En ese sentido la solución que presenta Juan Pablo Barrera, Alcalde de El Tambo, es que este servicio se lo preste en El Peñol. Un municipio que otrora era corregimiento de El Tambo, y que en la actualidad inauguró un centro de salud y de igual manera, un Parque Cementerio. 

Así la situación, para las muertes violentas, que afortunadamente no son frecuentes en El Tambo, los cuerpos se deberán trasladar para el procedimiento de necropsia al vecino municipio de El Peñol. Solución no ideal y ojalá temporal para los tambeños que observan como el nuevo municipio cuenta con estos servicios que El Tambo los debería tener hace muchos años. 

Y para que este trámite sea posible la morgue municipal de El Peñol debe contar con el concepto sanitario favorable. Si las necropsias se aprueban para ser realizadas en El Peñol, la Administración Municipal de El Tambo tendrá que asumir los costos del procedimiento del desplazamiento del cuerpo y del servicio.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, entrega su visión sobre proyectos de pavimentación El Tambo - Motilón

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, y quien obtuvo la mejor votación para esta corporación en El Tambo, es invitado hoy a NotiTambo. Erazo Yela, participó en las pasadas elecciones del 2019 por la lista del Partido Conservador Colombiano, recibió el apoyo local de varios líderes entre ellos de William Dorado. Se convirtió en el candidato de mayor votación en el departamento de Nariño para la Asamblea y en El Tambo no fue la excepción con 869 votos, al igual que su partido encabezó los mejores resultados en las pasadas elecciones en la ciudad hospedaje del sol. Hoy, el joven político, hablará en NotiTambo, entre otros proyectos, de la obra de pavimentación El Tambo - Motilon.

Una estructura pública huérfana

La piscina del polideportivo de El Tambo necesita atención urgente. La estructura tiene serias afectaciones. Han pasado varias Alcaldías desde el tiempo de su construcción y el escenario sólo ha recibido de vez en cuanto retoques de pintura. Un escenario como este se debe potenciar más no abandonar, más aún si se tiene en cuenta la proyección turística del municipio de El Tambo. Esta fue la nota del Magazín "Cómo vamos Tambo" al respecto:

DNP levantó la suspensión de giros impuesta al proyecto de pavimentación fase 1 El Tambo - Motilón

La decisión del ente nacional la dió a conocer Sebastían Rojas, Alcalde de El Tambo, quien invitó a las diferentes entidades para velar que la obra avance y pueda llegar a su concreción final. Se espera en próximos días el reinicio de actividades y trabajos en esta fase, que tiene un gran atraso desde que empezó la obra hace más de dos años.  La decisión de suspender preventivamente la obra, por parte del Departamento Nacional de Planeación, sucedió el pasado mes de noviembre de 2019. La buena noticia llega para los tambeños y la región del Guambuyaco después de 10 meses, de los cuales 8 demoró la actual Administración para realizar las gestiones pertinentes. Lo importante, ahora, es que la obra continúe y se espera que se ejecute sin más contratiempos. Más noticias en El Radar del Sol