Ir al contenido principal

El Tambo entre los últimos lugares de la región del Guambuyaco en el desempeño fiscal

Preocupa la situación fiscal de municipio, mucho más después de conocer la evaluación que presentó el Departamento Nacional de Planeación, donde El Tambo, Nariño, de 1101 municipios del País ocupa el puesto 741 y a nivel departamental de 64 municipios ocupa el puesto 28. Lo difícil de esta situación, aparte de la ausencia de gestión de recursos propios, es que en la región del Guambuyaco lo superan todos, excepto el municipio de La Llanada que ocupa el puesto 997 a nivel nacional. Y de igual manera, los municipios vecinos como Cumbitara, La Florida, Nariño, Sandoná superan en sus resultados a la gestión fiscal de la Administración Municipal de El Tambo.

El resultado está relacionado con los recursos económicos que manejan las administraciones municipales. Evalúa cómo la acción pública disminuye brechas especialmente en las necesidades básicas insatisfechas. Un buen resultado fiscal implica una excelente inversión. Es decir, una cosa es tener dinero y otra es saber invertirlo y ejecutarlo adecuadamente de acuerdo a las prioridades de la comunidad.

En ese sentido se debe invertir en los hospitales, colegios, parques, espacios públicos, acueducto y alcantarillado, plantas de agua potable, vías, bibliotecas, en programas de mejoramiento de la calidad en la educación, seguridad alimentaria y nutricional, cultura, emprendimiento, deporte, convivencia, entre muchos otros. Los gobernantes con visión buscan el interés general, mejorar la calidad de vida con equidad y cuidar sagradamente los dineros públicos y su destino.

En el caso particular de El Tambo es clara la dependencia del sistema de transferencias de la nación y las regalías de donde financia principalmente sus gastos, en relación con otras fuentes de financiación que el municipio debe fortalecer. Es decir, buscar en primera instancia la autofinanciación de los gastos de funcionamiento de la Administración Municipal, en ese sentido pago de nómina y gastos administrativos, punto que hasta el municipio de Cumbitara lo supera, sin embargo, de contar con funcionarios proactivos, estos hacen que el municipio encuentre otras formas de consecución de recursos, como lo que ocurre en el municipio de El Peñol, que aunque tiene en este punto una evaluación más baja, la gestión administrativa hace que mejore el desempeño fiscal.

El tema del endeudamiento del municipio es otra situación compartida con todos los municipios de la región y vecinos, excepto El Peñol que presenta un porcentaje por encima de los 0.0 que presentan las demás Alcaldías. El ítem evalúa la capacidad de pago de la entidad y la liquidez en el pago de otros gastos. 

En la generación de recursos propios para obtener buenos resultados, la gestión implica coherencia entre los impuestos que la entidad territorial solicita con la calidad de los servicios que presta. En ese sentido cobrar por ejemplo, por agua potable cuando la evaluación de la calidad del agua resulta no apta para el consumo humano, genera reacciones negativas en la población y por ende el cobro del impuesto tiende hacia el fracaso. De tal manera, que el trabajo en este aspecto resulta primordial dado que municipios como La Florida, El Peñol, Los Andes Sotomayor, tienen mejores resultados, no los óptimos, pero superan a El Tambo.

El gasto de inversión que hace la entidad territorial, respecto al gasto total tiene un resultado bueno, en la región. En este aspecto, el mejor resultado en la región del Guambuyaco lo alcanza la Administración Municipal de los Andes Sotomayor. 

Respecto a la medida de la solvencia que tiene la entidad territorial para generar excedentes propios que se destinen a inversión, fuera de transferencias y regalías, El Tambo sigue con marcadores bajos. Los superan en la región El Peñol y los Andes Sotomayor.

Todo lo anterior implica que la Alcaldía de El Tambo tenga una calificación baja y es superado en el desempeño fiscal por la mayoría de municipios de la región del Guambuyaco y vecinos. El caso de Los Andes Sotomayor merece una mención especial porque ocupa el tercer lugar a nivel departamental, de igual manera: La Florida que ocupa el quinto lugar, El Peñol que ocupa el noveno puesto, Nariño Nariño que ocupa el puesto 22, Cumbitara el puesto 25 y El Tambo el puesto 28.

En la siguiente visualización de datos puede encontrar un marco comparativo entre los municipios de: Los Andes Sotomayor, La Florida, El Peñol, Cumbitara y El Tambo. Respecto a los indicadores y resultados del desempeño fiscal.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Muy buen analisis, espero que muchos tambeños lo leamos, analicemos la situacion del municipio, para que en unas nuevas administraciones municipales, podamos elegir un nuevo representante que tenga la capacidad de generar mejores condiciones generales para el municipio, lo cual permita desarrollo y no el estabcamiento que se mira. Tambeños, elijamos a nuestro nuevo representante con coherencia, con amor a nuestro pueblo y no solamente pensando en nuestro beneficio individual. Exijamos y elijamos representantes que quieran el bienestar de todos y no sólo de unos pocos...
Anónimo ha dicho que…
Es un análisis interesante, es bueno conocer como estamos frente a nuestros vecinos. Pero de alguna manera amañado a la perspectiva que pretende hacer ver, ya que si nos comparamos ante la región del guambuyaco (Entre 4 Municipios) nos vemos mal, pero si hubiera sido mas objetivo y hace el análisis de los resultados ante todo el departamento la posición 28 es muy rescatable teniendo en cuenta de donde vine nuestro municipio. Tengamos en cuenta que durante la ultima administración de Saulo Pupiales nuestro municipio era inviable, en el año 2008 ocupamos la vergonzosa posición 64, en el año 2009 puesto 59, en el año 2010 puesto 36 y al terminar su pésima administración en el año 2011 entrego el Municipio en la posición 58 a nivel departamental, siempre nivelado con los corruptos e inviables municipios de la costa pacifica Nariñense. Lo que ha pasado con las dos ultimas administraciones es de aplaudir porque se esta recuperando la confianza fiscal, y la viabilidad financiera. Proceso que no es fácil. Recuperar una empresa quebrada e inviable fiscal y financieramente hablando suele ser imposible,pero el actual Alcalde a demostrado que con compromiso si se puede. Esperemos se mejore mucho mas y en las próximas elecciones el pueblo no vaya a voltear la vista atrás y vuelvan a elegir a candidato de aquellos Alcaldes que realmente quebraron al Municipio. Interesante este tipo de análisis en aquellas pocas de pésimas administraciones. pero obvio en ese momento pasaron de agache los que hoy informan.
Anónimo ha dicho que…
Periodismo cizañoso... provocador...poco objetivo... solo intenta opacar una buena gestión, pero como dice un adagio popular "al árbol que da frutos siempre le tiran piedras"... parece que el periodista no está preparado para enfrentar el cambio, muy seguramente no debe ser El Tambo porque no se le nota sentido de pertenencia; esa clase de periodismo solo sirve para infundir odios y resentimientos, no le hace bien a la sociedad tambeña.
Felipe Andrés Criollo C. ha dicho que…
Un poco de humor para responder:

https://www.madlipz.com/p/1266wryyee2hql

o

https://youtu.be/jSBlv6KQpdU
Unknown ha dicho que…
Un periodismo imparcial es el que primero investiga que ha hecho y que ha dejado de hacer una administración; luego mirar cómo recibe una administración y que avances o retrocesos tiene. Me parece que le falta mucho sin demeritar ciertas estadísticas que son semejantes a la mayoría de los municipios cercanos.


Entradas populares de este blog

Ñapanga fue el motivo que presentó Arte Willian's en Pasto

Arte Willian's con la participación aproxidamente 180 bailarines y músicos tanto de Pasto como de El Tambo, conformó el motivo de su colectivo coreográfico que hizo alusión a la mujer Ñapanga, resaltando la cultura regional. Con un colorido especial, los tejidos particulares y artesanales, la música, bailarines y sanqueros el Colectivo Arte Willian's que dirige el tambeño Willian Andrade Salas, se presentó por la senda del Carnaval y concluyó en el estadio Libertad este 3 de enero. Notitambo, felicita este esfuerzo de trabajo en equipo que deja una buena representación de los cuidadanos tambeños que viven y aman la cultura y el Carnaval.

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, entrega su visión sobre proyectos de pavimentación El Tambo - Motilón

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, y quien obtuvo la mejor votación para esta corporación en El Tambo, es invitado hoy a NotiTambo. Erazo Yela, participó en las pasadas elecciones del 2019 por la lista del Partido Conservador Colombiano, recibió el apoyo local de varios líderes entre ellos de William Dorado. Se convirtió en el candidato de mayor votación en el departamento de Nariño para la Asamblea y en El Tambo no fue la excepción con 869 votos, al igual que su partido encabezó los mejores resultados en las pasadas elecciones en la ciudad hospedaje del sol. Hoy, el joven político, hablará en NotiTambo, entre otros proyectos, de la obra de pavimentación El Tambo - Motilon.

Procuraduría formuló pliego de cargos a exalcalde de El Tambo, Nariño

Bogotá. La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos al entonces alcalde de El Tambo, Nariño, Juan Pablo Barrera Fajardo (2016-2019), por presunto incumplimiento de funciones. La Procuraduría Provincial de Pasto cuestionó al investigado por no haber dado respuesta oportuna a los derechos de petición DJC CCNP 284-16 y 366-16 presentados por el Consorcio de Canales Nacionales Privados en septiembre y octubre de 2016. Al parecer, Barrera Fajardo habría contestado las solicitudes aproximadamente tres meses después del arribo de las mismas. Para el Ministerio Público el exalcalde podría haber vulnerado la Ley 1755 de 2015, que hace referencia a que “toda petición deberá resolverse dentro de los quince días siguientes a su recepción”. El órgano de control calificó de manera provisional la presunta falta como grave a título de culpa grave. El exservidor podrá solicitar o aportar las pruebas que consideren pertinentes para su defensa. En la emisión del Radar del Sol, 26 de sep...