Ir al contenido principal

Sector educativo reprueba la gestión del Alcalde

Con la participación de los Rectores de las Instituciones Educativas del Municipio y de varios educadores, Notitambo, indagó sobre la percepción que tiene este sector sobre el cumplimiento de los compromisos enmarcados en el Plan de Desarrollo de El Tambo, Nariño, 2016 - 2019.

Para la valoración se tomó las metas del Plan de Desarrollo Municipal correspondientes al sector educativo.
El resultado evidencia una percepción en gran porcentaje negativa.

En lo referente a los compromisos de la gestión de proyectos para la consecución de la ciudadela educativa pública como foco de desarrollo del municipio y donde se presenten servicios educativos y de formación permanente a la comunidad, como también el tema de la Educación Superior, cuyo compromiso es la gestión de proyectos para contar con una extensión regional o sede universitaria pública, no se han concretado o se han quedado en el papel.

En cuanto a la Ciudadela Educativa uno de los líderes del sector manifiesta: "Es urgente gestionar el proyecto de la Ciudadela Educativa Pública, por cuanto necesitamos más independencia para mejorar la Educación en nuestro municipio y poder obtener recursos a nivel Departamental y nacional, puesto que a las instituciones de la cabecera, que pertenecen a órdenes religiosas o a la Diócesis, ni la nación ni el municipio pueden destinar recursos para su crecimiento. Pero también, por que es necesario fortalecer los componentes de gestión administrativa, financiera, académica y comunitaria que actualmente no tienen un avance significativo".

La iniciativa de la extensión para estudios superiores se ha quedado por parte de varias Administraciones en deuda o con experiencias iniciales no tan positivas. 

La mayoría de los líderes consultados en este sector consideran que fue nula la implementación de un programa de capacitación a educadores para el mejoramiento institucional, lo que redunda en los resultados de las pruebas SABER. Naturalmente, que la capacitación y actualización a los educadores debe ser permanente para la mejora continua de la calidad educativa de las generaciones tambeñas. Igual, tanto la gestión y el cofinanciamiento de programas y convenios para la dotación de equipos didácticos y formación técnica para uso institucional como el mantenimiento de la infraestructura tienen un renglón bajo de ejecución. El hecho está en que si no se podía invertir por la razón anteriormente expuesta en las Instituciones Educativas, se hubiese posibilitado el cumplimiento de este compromiso con otros actores diferentes al Gobierno.

El programa de reducción de la taza de deserción escolar tiene una valoración baja y media. Mientras que el mantenimiento del servicio de transporte escolar tiene una valoración media de cumplimiento. 

Frente a este panorama, nada alentador, las propuestas de los directivos y educadores son: "la formulación de un Plan de Desarrollo Educativo concertado que se configure como la ruta de mejoramiento de la educación en la región. Porque en la actualidad cada institución y/o Centro Educativo obedece a los planes y programas planteados por los educadores y directivos de cada plantel teniendo en cuenta las directrices nacionales. Las inversiones de los recursos de calidad educativa se realizan a criterio de la autoridad municipal y por ende el sector rural prácticamente está en el olvido". 

En otra de las intervenciones se sugiere: crear un ente educativo que esté pendiente de los procesos educativos en nuestro municipio, pues personalmente miro a la educación tambeña muy dispersa, cada institución, es un mundo aparte, no se trabaja de manera colaborativa entre instituciones, sobre todo las de bachillerato . Así mismo, dicho ente debe promover los Foros Educativos Municipales para analizar la situación educativa en nuestro querido Tambo. En fin hay muchos aspectos por mejorar y fortalecer".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, entrega su visión sobre proyectos de pavimentación El Tambo - Motilón

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, y quien obtuvo la mejor votación para esta corporación en El Tambo, es invitado hoy a NotiTambo. Erazo Yela, participó en las pasadas elecciones del 2019 por la lista del Partido Conservador Colombiano, recibió el apoyo local de varios líderes entre ellos de William Dorado. Se convirtió en el candidato de mayor votación en el departamento de Nariño para la Asamblea y en El Tambo no fue la excepción con 869 votos, al igual que su partido encabezó los mejores resultados en las pasadas elecciones en la ciudad hospedaje del sol. Hoy, el joven político, hablará en NotiTambo, entre otros proyectos, de la obra de pavimentación El Tambo - Motilon.

Procuraduría formuló pliego de cargos a exalcalde de El Tambo, Nariño

Bogotá. La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos al entonces alcalde de El Tambo, Nariño, Juan Pablo Barrera Fajardo (2016-2019), por presunto incumplimiento de funciones. La Procuraduría Provincial de Pasto cuestionó al investigado por no haber dado respuesta oportuna a los derechos de petición DJC CCNP 284-16 y 366-16 presentados por el Consorcio de Canales Nacionales Privados en septiembre y octubre de 2016. Al parecer, Barrera Fajardo habría contestado las solicitudes aproximadamente tres meses después del arribo de las mismas. Para el Ministerio Público el exalcalde podría haber vulnerado la Ley 1755 de 2015, que hace referencia a que “toda petición deberá resolverse dentro de los quince días siguientes a su recepción”. El órgano de control calificó de manera provisional la presunta falta como grave a título de culpa grave. El exservidor podrá solicitar o aportar las pruebas que consideren pertinentes para su defensa. En la emisión del Radar del Sol, 26 de sep...

Una estructura pública huérfana

La piscina del polideportivo de El Tambo necesita atención urgente. La estructura tiene serias afectaciones. Han pasado varias Alcaldías desde el tiempo de su construcción y el escenario sólo ha recibido de vez en cuanto retoques de pintura. Un escenario como este se debe potenciar más no abandonar, más aún si se tiene en cuenta la proyección turística del municipio de El Tambo. Esta fue la nota del Magazín "Cómo vamos Tambo" al respecto: