Ir al contenido principal

Los artesanos tambeños, alma del Carnaval, necesitan más apoyo

Trabajos que hicieron alusión a la pachamama, a  leyendas, a mitologías y a personajes que han dejado una huella por sus talentos como es el caso del Conjunto Villarreal y al recordado señor Primogénito Jiménez (Q.E.P.D.), artesano, que año tras año estaba presente en el Carnaval y que ahora sus hijos honran su memoria; fueron entre otros los motivos que se presentaron en el desfile magno del 6 de enero en El Tambo.

Los artesanos y los grupos de amigos que participan en los diferentes motivos son los que merecen todos los reconocimientos y los aplausos en cada Carnaval. Ellos son, como cada año se manifiesta, el alma del Carnaval. Una expresión que no es un eslogan sino una verdad que para varios es oculta. Para develarla y entenderla hay que compartir y escuchar a los artesanos en sus diferentes talleres, tal como lo hizo el equipo de Radio Hospedaje del Sol, el pasado 5 de enero. 

La mayoría de ellos convierten sus casas en talleres de trabajo. Los Colectivos Coreográficos, por ejemplo, dividen sus trabajos, cada uno de los compañeros toma la responsabilidad de su vestuario según la orientación general del atuendo y motivo. Se define diseños y colores. Se contrata las costuras, y los detalles de mayor modelado los realizan en equipo. Compartiendo entre amigos se trabaja, se comparte recuerdos y experiencias de participaciones pasadas en el Carnaval. Se cuentan historias y chistes. Uno que otro infaltable chisme. Se enseña y se aprende, especialmente, con las nuevas generaciones que en su mayoría son los mismos hijos de los papás y mamás que participan en los colectivos, compartiendo el amor al Carnaval de generación en generación. Este año se observó la admirable participación de dos colectivos coreográficos, el de Arte William’s y el del grupo Los Dales. Felicitamos a los promotores y líderes de estos dos colectivos y a cada uno de los participantes que le dan un vivo impresionante al Carnaval de Negros y Blancos de El Tambo, Nariño. Como no extrañar a más grupos de amigos que lucían también de forma brillante sus trabajos con gran colorido y acabados. Los líderes de estos colectivos comparten la necesidad de una mayor organización y motivación para el mejoramiento del Carnaval. Una tarea que debe ser contemplada decididamente por parte de los líderes políticos de la localidad, no basta con bonitas palabras ni con populismo, sino que realmente se le otorgue el puesto que merecen a todos los artesanos de: disfraz individual, carroza no motorizada, colectivos coreográficos y carrozas. De ahí la importancia de promover la organización de los artesanos y a la cual se espera todos los tambeños aporten. La realidad es precaria para la mayoría de los maestros que narran como endeudándose o fiando consiguen los diferentes elementos para la elaboración de los motivos, una situación que no debería repetirse para próximas ocasiones, claro desde un compromiso real con los artistas y cultores. 


Hay artesanos que vienen participando más de 20 años consecutivos y otros han empezado de manera consecuente. Algunos de ellos llegan a su tierra natal en esta temporada y el tiempo de vacaciones lo utilizan para realizar su motivo. Cada uno con la mira puesta en dejar un mensaje en el público de la senda del Carnaval y alegrar con su trabajo a los espectadores. Por el hecho mismo que aman el Carnaval y sienten en su sangre la motivación para participar y darle vida a esta celebración en el municipio, son ellos lo que sin importar si hay apoyo o no, salen a desfilar, algunos ya con conocimientos profesionales en el tema y otros desde su empirismo pero con mucho amor por lo que hacen.


En la encuesta publicada en la página de Facebook de NotiTambo, ver resultados clic aquí, con la pregunta: ¿Considera que hay aspectos importantes por mejorar en los Carnavales de Negros y Blancos en El Tambo? La  mayoría contesta afirmativamente. Un punto álgido es el manejo presupuestal del Carnaval. Que hasta ahora y varias Administraciones atrás ha estado en el manejo y decisión del burgomaestre de turno. En eso tienen mucha responsabilidad los Concejales. Ya los políticos sabrán tomar mejores decisiones que brinden participación al pueblo en la organización y distribución presupuestal para el Carnaval.  

Aparte de la organización de los artesanos, una tarea necesaria por parte de la Administración Municipal es contar con la Junta de Carnavales. Algo así como un Corpocarnaval guardando las proporciones naturalmente al Carnaval que se vive en la capital del departamento. Una Junta que con el apoyo de los grupos cívicos de El Tambo, organice toda la logística necesaria: incentivos económicos previos para el trabajo de los artesanos, inscripciones, formación tanto a los artesanos como a la comunidad frente al Carnaval, cierre a tiempo de la senda del Carnaval, información y comunicación de cada uno de los aspectos del Carnaval y de los participantes, hay que hacer cultura en los espectadores para que aplaudan a los artistas porque esa es la mejor recompensa que les pueden brindar, aún al motivo más sencillo que les pueda parecer; entre otros aspectos.  El esfuerzo que se hizo de formación de los artesanos fue una intención interesante, sin embargo, hay que promover una estrategia para que la mayoría de los artesanos puedan asistir y no sólo unos cuantos. Y para ello se necesita un trabajo de organización, motivación y liderazgo decidido por parte de la Administración. En ese aspecto, se puede prever compromisos y responsabilidades mutuas.

En el tema de orquestas en común liderazgo con los Alcaldes de la región de Guambuyaco, la estrategia, y por el mismo presupuesto, es la unión, gestión y el liderazgo para que entre las Administraciones se maneje un paquete de contratos entre los municipios, así seguramente se puede obtener la presencia de orquestas y artistas de mayor reconocimiento. Pero todo eso se debe planificar con el suficiente tiempo. Un tema que si son políticos de verdad lo manejarán con altura especialmente por el cambio Administrativo que acontecerá en el presente año. 

Existen seguramente más ideas y propuestas, las puede compartir en este espacio, lo importante es ir dejando un antecedente de que todo puede ser mejor cuando realmente existe compromiso. El primer año de gestión de la actual Administración, el 7 de enero ya estaban con escoba en mano barriendo el parque La Libertad, comentan que esta actividad la realizarán este 9 de enero de 2019. Lo importante no es generar una imagen, sino que el compromiso sea permanente, decidido y priorizando según las verdaderas necesidades de la comunidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, entrega su visión sobre proyectos de pavimentación El Tambo - Motilón

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, y quien obtuvo la mejor votación para esta corporación en El Tambo, es invitado hoy a NotiTambo. Erazo Yela, participó en las pasadas elecciones del 2019 por la lista del Partido Conservador Colombiano, recibió el apoyo local de varios líderes entre ellos de William Dorado. Se convirtió en el candidato de mayor votación en el departamento de Nariño para la Asamblea y en El Tambo no fue la excepción con 869 votos, al igual que su partido encabezó los mejores resultados en las pasadas elecciones en la ciudad hospedaje del sol. Hoy, el joven político, hablará en NotiTambo, entre otros proyectos, de la obra de pavimentación El Tambo - Motilon.

Procuraduría formuló pliego de cargos a exalcalde de El Tambo, Nariño

Bogotá. La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos al entonces alcalde de El Tambo, Nariño, Juan Pablo Barrera Fajardo (2016-2019), por presunto incumplimiento de funciones. La Procuraduría Provincial de Pasto cuestionó al investigado por no haber dado respuesta oportuna a los derechos de petición DJC CCNP 284-16 y 366-16 presentados por el Consorcio de Canales Nacionales Privados en septiembre y octubre de 2016. Al parecer, Barrera Fajardo habría contestado las solicitudes aproximadamente tres meses después del arribo de las mismas. Para el Ministerio Público el exalcalde podría haber vulnerado la Ley 1755 de 2015, que hace referencia a que “toda petición deberá resolverse dentro de los quince días siguientes a su recepción”. El órgano de control calificó de manera provisional la presunta falta como grave a título de culpa grave. El exservidor podrá solicitar o aportar las pruebas que consideren pertinentes para su defensa. En la emisión del Radar del Sol, 26 de sep...

Asesinan a 2 hombres en la vía El Tambo - El Peñol

Los cuerpos sin vida fueron encontrados por las autoridades de Policía a la mitad de la carretera. Los hechos se presentaron aproximadamente a las 3 de las tarde, de este 3 de mayo de 2021, en el sector conocido como Plan Verde.   Metros más adelante de los cuerpos, fue encontrada una motocicleta en la que se movilizaban las dos personas que fueron asesinadas. Las autoridades realizaron el levantamiento de los cuerpos y pasaron a la identificación de las víctimas. Las dos personas fueron identificadas como: Segundo Cristóbal Rosero Jiménez y Ancizar Leodán Pupiales Ortega , ambos con cédula de ciudadanía de El Peñol, Nariño. Este hecho, se suma, al asesinato del tambeño, Javier Guerra , quien fue ultimado por descocidos el pasado viernes, 30 de abril. Los tres asesinatos, en un tiempo tan corto, prenden las alarmas de la comunidad y, especialmente, de las autoridades, quienes están desarrollando las investigaciones pertinentes para dar captura de los responsables de los h...