Ir al contenido principal

Pavimentación El Tambo – Motilón tiene dos meses de suspensión

La obra de pavimentación El Tambo - Motilón, primera etapa, tiene suspendida provisionalmente la interventoría, y por ende del mismo proyecto de ejecución. 

Sin interventoría ¿se podían avanzar trabajos en la vía durante el periodo solicitado? Es la pregunta que los señores veedores deben consultar. 

El contexto de esta situación, lo daba a entender el mismo Gobernador de Nariño, Camilo Romero, al decir que el atraso de la ejecución de la obra de pavimentación, primera etapa, El Tambo – Motilón, se debe a problemas en los estudios y diseños presentados por la Alcaldía de El Tambo. 

Razón por la cual, el pasado 28 de diciembre, la firma interventora MIRS Latinoamericana SAS, cuyo representante legal es Nick Randy Almeida Gamarra, en común acuerdo con la Secretaria de Infraestructura y Minas de la Gobernación de Nariño deciden la suspensión de la interventoría durante un periodo de dos meses (ver acta), es decir que en este tiempo los pocos avances que se han realizado no han contado con la debida supervisión. 

El acuerdo de la suspensión provisional de la interventoría se justificó entre otras razones a que en el mes de septiembre de 2018, la firma MIRS Latinoamericana SAS realizó el replanteo del proyecto y encontró desfases en los estudios y diseños, por lo que se solicitó a la Alcaldía de El Tambo, en cabeza del Ingeniero Civil Juan Pablo Barrera, proceda al ajuste respectivo. Hasta el mes de diciembre de 2018 la Administración Municipal allegaba partes de los ajustes a las firmas interventora y de ejecución del proyecto, lo que condujo a que MIRS Latinoamericana SAS solicitara la suspensión provisional hasta que el municipio entregue la totalidad de los ajustes del proyecto, sin los cuales no se puede realizar la ejecución del contrato de obra y por ende el mismo trabajo de supervisión. 

Entre los ajustes que se debían presentar están los referidos al componente hidráulico y de estructura de contención. En otras palabras la necesidad de reubicación de estructuras hidráulicas y estructuras de contención adicionales a las propuestas inicialmente. 

Así la situación desde el próximo mes de marzo, entrará nuevamente en actividad la firma interventora, toda vez que la Administración Municipal cumpla con la entrega del total de los requerimientos para los ajustes del proyecto. 

Sin embargo, el Consorcio Vial El Tambo, anunció al grupo de veeduría que cumplirán la entrega de la obra en el tiempo señalado en el Proyecto, que en este caso, corresponde para el mes de agosto de 2019. Pero que por la situación anteriormente descrita tendrán razones justificadas para culminar la obra en octubre. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

NotiTambo continua en El Radar del Sol

  Para los seguidores de este blog los invitamos a continuar con la página web de El Radar del Sol donde seguimos trabajando por la región y el territorio desde el ejercicio del periodismo. Gracias por su comprensión... Ir a El Radar del Sol

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, entrega su visión sobre proyectos de pavimentación El Tambo - Motilón

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, y quien obtuvo la mejor votación para esta corporación en El Tambo, es invitado hoy a NotiTambo. Erazo Yela, participó en las pasadas elecciones del 2019 por la lista del Partido Conservador Colombiano, recibió el apoyo local de varios líderes entre ellos de William Dorado. Se convirtió en el candidato de mayor votación en el departamento de Nariño para la Asamblea y en El Tambo no fue la excepción con 869 votos, al igual que su partido encabezó los mejores resultados en las pasadas elecciones en la ciudad hospedaje del sol. Hoy, el joven político, hablará en NotiTambo, entre otros proyectos, de la obra de pavimentación El Tambo - Motilon.

Boyacoman, Rubio Hoyos, Sensación Vallenata en El Tambo

En las fiestas en honor a Jesús Nazareno de El Tambo, el padre Ramiro Chachacán, gracias a la participación generosa de la feligresía tambeña, ofrecerá en nombre de la Parroquia Nuestra Señora de la Natividad un llamativo programa para la celebración. Como es tradicional la apertura oficial se realiza el día miércoles, 5 de febrero, posteriormente, el viernes 7 de febrero, se abre el salón Victoriano Salas, el programa y el acto cultural patrocinado por la colonia tambeña residente en Pasto.  Como olvidar los hermosos castillos que ofrece la organización parroquial el sábado en la noche y los actos culturales que acompañan.  El esperado domingo 9 de febrero, que iniciará como todos los días de fiesta con las celebraciones eucarísticas de la mañana, la procesión con la imagen de Jesús Nazareno y la presencia de autoridades civiles y eclesiásticas. El acto cultural del domingo estará enriquecido con la presentación del Boyacoman del elenco de Sábados Felices, el dueto Qu...