Ir al contenido principal

Candidata al Concejo en El Tambo reclama explicación a Registraduría Nacional del Estado Civil

Mabel Jaramillo Martínez manifestó la inconformidad porque la Registraduría Nacional del Estado Civil presentó un resultado en su favor que la ubicaba con la mejor votación de la lista en el partido Alianza Social Independiente, ASI, en su aspiración para llegar al Concejo Municipal, con un total de 273 votos, según los resultados del pre-conteo.


Al dirigirse a las oficinas de la Registraduría en El Tambo, a la Candidata Jaramillo Martínez le informaron que se presentó un error en la transmisión de la información y que la votación que ella alcanzó es de 193 votos, es decir, menos 80 votos de los inicialmente informados. 

La líder afectada solicitó, con justa razón, una explicación y un preconteo pero el Registrador de El Tambo, Manuel España Males, le comunicó que esa solicitud debe hacerla en la Registraduría Nacional del Estado Civil en la ciudad de Pasto. Siente además impotencia y desilusión por no contar con los recursos para anteponer una demanda sobre el caso. 

¿Dónde estuvo el error? Será una pregunta que la Registraduría Nacional del Estado Civil le debe responder y entregar los detalles a la ciudadanía tambeña. La explicación es necesaria por la duda y la sospecha que deja el hecho. 

Al revisar los formularios E14 de las 35 mesas instaladas en El Tambo, la suma de votos a favor de Mabel Jaramillo Martínez, suman 193, como corresponde a la información que le anunciaron a la candidata en la oficina de la Registraduría Nacional del Estado Civil de El Tambo. Mientras que para Liliana Figueroa de los votos registrados en el pre-conteo fueron de 248, en la suma de los E14 aumentan para Figueroa a 258. 

Aquí las expresiones de la candidata al Concejo Mabel Jaramillo Martínez, entrevistada en NotiTambo, por Radio Hospedaje del Sol:

Comentarios

Fernando ha dicho que…
hace algunos años fui funcionario de la registraduría y la explicación es la siguiente desde mi punto de vista y con la experiencia ya comentada.

el proceso electoral para garantizar su agilidad y rapidez a la hora de entregar los resultados el mismo día de las elecciones creo una estrategia llamada preconteo, este proceso consiste es que que en cada mesa de votación instalada hay un empleado contratado por la registraduría que se encarga de recolectar una copia del formulario E-14(formulario donde se totaliza la votación ) y que es diligenciado por los jurados de votación asignados previamente y dictarlo a una central, en este caso Pasto que recibe la información vía telefónica y lo ingresa en el sistema que es el que podemos ver en la página de la registraduría donde la candidata refleja una votación de 273 votos. Este proceso por sus inconvenientes ya sea por comunicación o por error de los jurados es meramente informativo más no oficial ya que el conteo real y oficial de votos de hace uno a uno en la registraduría en delante del registrador y de el notario entre otras personas que pueden ser garantes electorales, dicho esto lo que puedo evidenciar es que se pudieron presentar muchos casos ya sea error a la hora de trasmitir los datos ya sea por qué el que llamo los dictó mal o el que los ingreso escucho mal cualquier cosa pudo haber pasado de ahí que le hayan dicho que fue un error de transición. en el momento que la votación llegó a la registraduría y empezaron el escrutinio que es ya el proceso legal y definitivo sefuramente ya se encontraron algunas anomalías ya sea algunos votos nulos que se contabilizaron mal ya sea votos válidos que eran de otro candidato, errores que muchas veces se presentan por la falta de capacitación en los jurados muchas cosas pudieron haber pasado. En conclución y desde mi punto de vista neutral no se pueden tener dudas no hay nada oculto ni escondido es demaciado difícil hacer fraude ya que el proceso electoral es muy trasparente por otro lado pedir un reconteo es prácticamente imposible es un proceso arduo y complicado pero para tranquilidad de la candidata todo para mí desde mi punto de vista fue un desafortunado error de transición que lleno de ilucion y tuvo consecuencia desafortunadas .

Entradas populares de este blog

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, entrega su visión sobre proyectos de pavimentación El Tambo - Motilón

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, y quien obtuvo la mejor votación para esta corporación en El Tambo, es invitado hoy a NotiTambo. Erazo Yela, participó en las pasadas elecciones del 2019 por la lista del Partido Conservador Colombiano, recibió el apoyo local de varios líderes entre ellos de William Dorado. Se convirtió en el candidato de mayor votación en el departamento de Nariño para la Asamblea y en El Tambo no fue la excepción con 869 votos, al igual que su partido encabezó los mejores resultados en las pasadas elecciones en la ciudad hospedaje del sol. Hoy, el joven político, hablará en NotiTambo, entre otros proyectos, de la obra de pavimentación El Tambo - Motilon.

Una estructura pública huérfana

La piscina del polideportivo de El Tambo necesita atención urgente. La estructura tiene serias afectaciones. Han pasado varias Alcaldías desde el tiempo de su construcción y el escenario sólo ha recibido de vez en cuanto retoques de pintura. Un escenario como este se debe potenciar más no abandonar, más aún si se tiene en cuenta la proyección turística del municipio de El Tambo. Esta fue la nota del Magazín "Cómo vamos Tambo" al respecto:

Asesinan a 2 hombres en la vía El Tambo - El Peñol

Los cuerpos sin vida fueron encontrados por las autoridades de Policía a la mitad de la carretera. Los hechos se presentaron aproximadamente a las 3 de las tarde, de este 3 de mayo de 2021, en el sector conocido como Plan Verde.   Metros más adelante de los cuerpos, fue encontrada una motocicleta en la que se movilizaban las dos personas que fueron asesinadas. Las autoridades realizaron el levantamiento de los cuerpos y pasaron a la identificación de las víctimas. Las dos personas fueron identificadas como: Segundo Cristóbal Rosero Jiménez y Ancizar Leodán Pupiales Ortega , ambos con cédula de ciudadanía de El Peñol, Nariño. Este hecho, se suma, al asesinato del tambeño, Javier Guerra , quien fue ultimado por descocidos el pasado viernes, 30 de abril. Los tres asesinatos, en un tiempo tan corto, prenden las alarmas de la comunidad y, especialmente, de las autoridades, quienes están desarrollando las investigaciones pertinentes para dar captura de los responsables de los h...