Ir al contenido principal

A la espera de levantamiento de suspensión de giros para obra de pavimentación fase 1


Si la firma interventora Mirs Latinoamericana, cuyo representante legal es el señor Nick Almeida, presentó el informe de las subsanaciones requeridas de la obra de pavimentación fase 1, El Tambo – Motilón, cuyo contratista es el Consorcio Vial El Tambo, y su representante legal el señor Jaime de la Portilla, la decisión de levantar la suspensión de giros a mencionado proyecto se encuentra en manos del Departamento Nacional de Planeación, DNP.

Según el ingeniero Eder Santacruz Córdoba, supervisor de la obra por parte de la Gobernación de Nariño, una vez la interventoría entregue el informe del arreglo de las placas fisuradas, el DNP pasará a estudiar el levantamiento de la suspensión de giros para el desarrollo del proyecto. Así lo ratifica en la siguiente entrevista: 



Se entiende, entonces, que tanto firma interventora como firma contratista presentaron todas las subsanaciones requeridas por en DNP y que se reiteran en la medida preventiva de suspensión de giros publicada en la resolución 3611 del 28 de noviembre de 2019 (Ver resolución – clic aquí). Porque el tema de las fisuras es sólo uno de varios aspectos que el ente nacional solicita tanto en soportes como en acciones de corrección a saber y de manera sintética se pueden comprender así: 

- Retrasos en la ejecución de la obra y pagos sin aval por parte de interventoría. 

- Actualización de la vigencia de la garantía de calidad del servicio para el contrato de interventoría. 

- Reparación de placas con fisuras. 

- Faltan informes de interventoría que avalen la calidad de las obras ejecutadas 

- Estudios de mezclas, fallas geológicas y socavación del terreno ubicado en el kilómetro 3+475 

- Justificación de los ajustes improcedentes al proyecto. Se modificó el alcance, cambios técnicos y de diseños a los presentados originalmente. 

- Deficiencias en la labor de interventoría que garanticen que la obra se está ejecutando con calidad. 

Según las intervención pública del señor Sebastián Rojas, Alcalde de El Tambo, se da a entender que este proyecto requerirá una adición presupuestal, no se conocen los motivos que justifiquen la solicitud, sin embargo, se espera que esta situación no se convierta en otro cuello de botella para que la obra avance y finalice lo más pronto posible. 

La fase 2 de pavimentación sigue en espera del desembolso de la adición presupuestal para continuar con los trabajos en la vía. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

NotiTambo continua en El Radar del Sol

  Para los seguidores de este blog los invitamos a continuar con la página web de El Radar del Sol donde seguimos trabajando por la región y el territorio desde el ejercicio del periodismo. Gracias por su comprensión... Ir a El Radar del Sol

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, entrega su visión sobre proyectos de pavimentación El Tambo - Motilón

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, y quien obtuvo la mejor votación para esta corporación en El Tambo, es invitado hoy a NotiTambo. Erazo Yela, participó en las pasadas elecciones del 2019 por la lista del Partido Conservador Colombiano, recibió el apoyo local de varios líderes entre ellos de William Dorado. Se convirtió en el candidato de mayor votación en el departamento de Nariño para la Asamblea y en El Tambo no fue la excepción con 869 votos, al igual que su partido encabezó los mejores resultados en las pasadas elecciones en la ciudad hospedaje del sol. Hoy, el joven político, hablará en NotiTambo, entre otros proyectos, de la obra de pavimentación El Tambo - Motilon.

Boyacoman, Rubio Hoyos, Sensación Vallenata en El Tambo

En las fiestas en honor a Jesús Nazareno de El Tambo, el padre Ramiro Chachacán, gracias a la participación generosa de la feligresía tambeña, ofrecerá en nombre de la Parroquia Nuestra Señora de la Natividad un llamativo programa para la celebración. Como es tradicional la apertura oficial se realiza el día miércoles, 5 de febrero, posteriormente, el viernes 7 de febrero, se abre el salón Victoriano Salas, el programa y el acto cultural patrocinado por la colonia tambeña residente en Pasto.  Como olvidar los hermosos castillos que ofrece la organización parroquial el sábado en la noche y los actos culturales que acompañan.  El esperado domingo 9 de febrero, que iniciará como todos los días de fiesta con las celebraciones eucarísticas de la mañana, la procesión con la imagen de Jesús Nazareno y la presencia de autoridades civiles y eclesiásticas. El acto cultural del domingo estará enriquecido con la presentación del Boyacoman del elenco de Sábados Felices, el dueto Qu...