Ir al contenido principal

Pensamiento y reflexión para la actuación territorial frente al conoravirus

Nos hemos dado cuenta lo vulnerables que somos como seres humanos y hemos identificado la vulnerabilidad que tenemos como sociedad colombiana. 

Evidenciamos, ahora con mayor fuerza por la pandemia, lo desprotegidos y vulnerables que están los adultos mayores, y que el tema de la informalidad en Colombia es alarmante, porque existen personas y familias que viven del día a día, a quienes les es difícil aceptar el aislamiento dado que tienen que escoger entre el hambre o el virus. 

Ahora, con más énfasis detallamos la falta de capacidad instalada en las entidades de salud para atender y responder a la pandemia. 

En el tema fronterizo, la cantidad de personas y contrabando que van por pasos clandestinos del lado y lado de cada país, en este caso entre Ecuador y Colombia, es un riesgo constante. Además, aún el gobierno nacional no es claro con los recursos económicos a destinar para las regiones y territorios. 

El tema de la seguridad alimentaria se ubica como prioridad para cada municipio. 

La telemedicina, la diversificación de la producción agrícola local, la educación y la necesidad de trabajar en red, son entre otros los temas que se desarrollan con los panelistas. 

¿Qué se está haciendo en la región? ¿Qué se está haciendo en los territorios? ¿Qué alternativas se pueden activar? 

Para ello hemos invitado a personas con diversos enfoques desde su experticia profesional, riqueza espiritual y humana, con el fin de reflexionar y buscar posibilidades de actuación para los territorios en medio de la pandemia. 

Gracias por aceptar la invitación: 

· Desde Perú, Johana Orozco Balacero 
· Grasse Elena Rodriguez, Personera del municipio de El Tambo, Nariño
· Jaqueline Castillo, Ex alcaldesa de Yacuanquer, y quien recibió un premio nacional por su gestión 
· El hermano Franciscano Juan Jairo Rendón, desde Medellín 
· El concejal de Pasto, Erick Velasco 
· Dr. Alejandro Pérez, docente investigador de la Universidad Autónoma Nacional de México.
· Germán Arturo Silva, de Fedepanela

Escuche el programa:

Comentarios

Entradas populares de este blog

NotiTambo continua en El Radar del Sol

  Para los seguidores de este blog los invitamos a continuar con la página web de El Radar del Sol donde seguimos trabajando por la región y el territorio desde el ejercicio del periodismo. Gracias por su comprensión... Ir a El Radar del Sol

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, entrega su visión sobre proyectos de pavimentación El Tambo - Motilón

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, y quien obtuvo la mejor votación para esta corporación en El Tambo, es invitado hoy a NotiTambo. Erazo Yela, participó en las pasadas elecciones del 2019 por la lista del Partido Conservador Colombiano, recibió el apoyo local de varios líderes entre ellos de William Dorado. Se convirtió en el candidato de mayor votación en el departamento de Nariño para la Asamblea y en El Tambo no fue la excepción con 869 votos, al igual que su partido encabezó los mejores resultados en las pasadas elecciones en la ciudad hospedaje del sol. Hoy, el joven político, hablará en NotiTambo, entre otros proyectos, de la obra de pavimentación El Tambo - Motilon.

Boyacoman, Rubio Hoyos, Sensación Vallenata en El Tambo

En las fiestas en honor a Jesús Nazareno de El Tambo, el padre Ramiro Chachacán, gracias a la participación generosa de la feligresía tambeña, ofrecerá en nombre de la Parroquia Nuestra Señora de la Natividad un llamativo programa para la celebración. Como es tradicional la apertura oficial se realiza el día miércoles, 5 de febrero, posteriormente, el viernes 7 de febrero, se abre el salón Victoriano Salas, el programa y el acto cultural patrocinado por la colonia tambeña residente en Pasto.  Como olvidar los hermosos castillos que ofrece la organización parroquial el sábado en la noche y los actos culturales que acompañan.  El esperado domingo 9 de febrero, que iniciará como todos los días de fiesta con las celebraciones eucarísticas de la mañana, la procesión con la imagen de Jesús Nazareno y la presencia de autoridades civiles y eclesiásticas. El acto cultural del domingo estará enriquecido con la presentación del Boyacoman del elenco de Sábados Felices, el dueto Qu...