Ir al contenido principal

Visualización de 5 municipios de la región en relación con el Covid 19

La visualización de datos que se presenta invita a tener presente que el Covid 19 sigue siendo una realidad en los territorios del país y del mundo. 

En la imagen, se presenta los datos de casos positivos (azul) y las muestras tomadas (negro) de 5 municipios vecinos a El Tambo, Nariño. Esto con el fin de analizar algunos datos que se identifican en los resultados que presentan las Administraciones Municipales de cada territorio. 

El caso de Sandoná, que presenta más muestras realizadas en su municipio (696) trabajo representativo por parte de las autoridades de salud de la ciudad dulce, muestra una relación de 290 casos positivos de Covid 19 identificados. Es decir el 42% de las personas que se tomaron la muestran resultaron positivos. 

El segundo lugar, entre estos cinco municipios vecinos, es para El Tambo con un reporte hasta el 17 de noviembre de 89 casos positivos que representan el 20% de las muestras aplicadas (456). 

El municipio de La Llanada ha aplicado únicamente 253 muestras, logrando identificar un contagio del 16% (40 personas con Covid 19). 

El caso de El Peñol llama la atención dada la cantidad de muestras que ha aplicado, un total de 521, pero de ellas sólo han resultado con contagios positivos 31 muestras, es decir, el 6% de casos.  Se puede deducir que es el municipio de menor contagio en relación con las muestras y los resultados que se han presentado.

Referente al municipio de Los Andes Sotomayor la aplicación de muestras es más mínima de los 5 municipios con un total de 89 muestras tomadas, sin embargo, el nivel de contagio es del 33% (29 casos positivos). En este caso aunque son pocas las muestras, se evidencia un alto nivel de contagio.

Con estos resultados cada municipio podrá identificar la necesidad de fortalecer sus procesos y estrategias de promoción y prevención, pero con metas e indicadores que evidencien un impacto en la comunidad, en especial para el tiempo que se acerca de fiestas de Navidad, fin de año y Carnavales. 

¿Qué le está funcionando al municipio de El Peñol? ¿Cómo van a disminuir el alto índice de contagio registrado en las pocas muestras tomadas en Los Andes Sotomayor? ¿Qué es necesario planear para bajar el índice considerable de contagios en Sandoná? ¿Cómo fortalecer los esfuerzos que se han realizado en el municipio de El Tambo en esta temporada que se avecina? 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Contacto

Felipe Andrés Criollo Córdoba Comunicador Social - Periodista Docente Universitario Correo electrónico: fcriollo@umariana.edu.co Cel. 3216236827 https://www.facebook.com/fcriollo Coordinador Programa Institucional Paz y Territorio, Universidad Mariana Director Tribuna Periodística "NotiTambo" por Radio Hospedaje del Sol. https://www.facebook.com/notitambo/ Director Magazín de Televisión "Cómo vamos Tambo", Canal 2 de Tambo Visión.  https://www.facebook.com/comovamostambo/ Servicios - Elaboración de páginas web. - Publicidad para todos los medios: Cuñas radiales, diseño de publicaciones, periódicos. - Capacitación a educadores en educación virtual - software educativo: jclic, edilim, hot potatoes, exe learning y plataformas virtuales de e-learning Moodle y Jommla. - Capacitación y asesoría para emisoras comunitarias y comerciales. - Cursos de capacitación de: locución, flash, corel draw y photoshop básic. - WEB 2.0: blogs, e-book o ...

El Tambo tiene en Armando Andrade a otra figura de la canción

El municipio de El Tambo, no acaba de sorprendernos con la gran cantidad de artistas nacidos en esta región del departamento de Nariño, son ya incontables los artistas que han descollado en la faz nacional, nuevamente el mundo farandulero se encuentra de plácemes, por encontrar en el umbral de los grandes virtuosos de la música popular, a un talento juvenil netamente tambeño, como lo es Armando Andrade, que con su carisma de llegar fácilmente al público, está ascendiendo de manera vertiginosa las escalas de la fama. Hablar de Armando Andrade, es hablar de un intérprete que tiene el color de voz muy particular, sus canciones el público las ha aceptado rápidamente, su desempeño en el escenario es como de cualquier profesional. Además, Armando es compositor de la mayoría de sus canciones y ha tenido la oportunidad de presentarse en gran cantidad de espectáculos en Nariño, Putumayo y el Cauca. Recientemente tuvimos la fortuna de acompañarlo en una gira en Popayán y el Valle del Cauca, su...

Exposición de Arte Victoriano Salas 2015

A finales de agosto se vivirá la exposición de Arte Victoriano Salas. Talleres, exposiciones, conferencias, eventos culturales, tendrán lugar gracias a la vinculación de la Dirección de Cultura de Nariño, Alcaldía de El Tambo, Universidad de Nariño, Ministerio de Cultura, Fundación Culturart Ya está abierta la convocatoria para los interesados.  Información a: 7227225  Celular: 3137224477