Ir al contenido principal

Réplicas dedicadas a la naturaleza




Con las obras retomadas de grandes maestros de la pintura universal, el maestro Ignacio Bravo, natural del municipio de El Tambo, muestra el invaluable potencial natural y arquitectónico del mundo.
Inspirado en la música y en los diferentes productos agrícolas y pecuarios que se dan en el departamento de Nariño y el mundo, un artista del municipio de El Tambo radicado en la capital nariñense inmortaliza los diferentes valores culturales que identifican al sur de Colombia y al resto del planeta por medio de la pintura.
Se trata de Ignacio Bravo, quien desde hace más de 15 años se dedica al trazo y reproducción de reconocidas obras alusivas a antiquísimas casonas, de coloridas chivas y extensos cultivos de trigo, papa y cebolla entre otros.
En sus obras sobresalen también imágenes de campesinos que rumbo a sus casas llevan sobre sus hombros pesadas cargas de leña. De igual manera sobresalen rostros de aquellos niños que en el campo encuentran la felicidad en el canto de las aves, en el susurro de las aguas de las quebradas y en los sonidos de las hojas de los árboles.

Obras

Sus inéditas obras y otras, retomadas de grandes maestros de la pintura universal, asegura que han estado presentes en diversos recintos de la cultura. Entre sus obras que han sido puestas a consideración del público nariñense y del resto de Colombia están las tituladas: ‘Sonidos de la Madre Naturaleza’, ‘Aires de mi Tierra’, ‘Sonidos de las Aguas’ y ‘Hojas al Viento’.
Por medio de la obra ‘Dorados Atardeceres’, expone parte del inmenso poder creador de Dios. En aquella imagen que tardó más de un mes en componerla por la sutileza de los detalles, expone diversas tonalidades que desde el rojo hasta el café se forman durante los soleados atardeceres en el extenso firmamento que cubre a su tierra natal y a los municipios de El Peñol, Los Andes y Sandoná entre otros del departamento.

Proyectos

A lo largo de su carrera profesional asegura que son más de 600 las obras que ha realizado y que varias de ellas reposan en despachos de importantes personalidades del orden local, regional y nacional. Para dar a conocer su talento, creatividad y estilo anunció que a inicios del año que viene hará el lanzamiento de un libro en el cual registrará las pinturas que desde su infancia le dedicó a la naturaleza.
De igual manera, señaló que convocará a los niños y adolescentes de escasos recursos económicos para que los fines de semana se concentren en la Plaza del Carnaval y durante una hora diaria aprecien la manera que tiene a la hora de darle vida al lienzo.
Ignacio, quien terminó sus estudios superiores en la Universidad Nacional de Bogotá, explicó que su particular estilo lo combina con las técnicas que en su tiempo emplearon los maestros del mundo. De igual manera asegura que en cada réplica trata de resaltar no solo las cualidades artísticas de su genuino autor, sino también de su personalidad.

FUENTE DIARIO DEL SUR

Comentarios

Entradas populares de este blog

Joan Sebastián Burbano, la nueva estrella de la canción popular

Nuevamente el nombre de nuestro municipio por lo alto, con la presentación de Joan Sebastián Burbano, en el programa de Caracol televisión en el programa “Yo me llamo”, el nombre de El Tambo Nariño, se encuentra surcando el firmamento, la nueva estrella de la canción popular, en esta oportunidad  representando al ídolo de multitudes “Julio Jaramillo”. Su escogencia y preselección se hizo en la ciudad de Pereira, posteriormente llegó a Bogotá donde estaban los 32 mejores imitadores de Colombia, con el paso del tiempo se han eliminando participantes y en el momento que escribimos esta nota, Joan Sebastián se encuentra dentro de los veinte mejores de Colombia.  El jurado ha sido implacable con sus conceptos, para cada uno de los concursantes, hasta el punto de que nuestro Julio Jaramillo estuvo amenazado, pero luego de una gala impecable fue “rescatado” y continúa en la marcha como uno de los firmes aspirantes a este título. Campaña de Apoyo Los tambeños dando muestras ...

Restaurante y Asadero Donde Lucho, cada vez mejor servicio para sus clientes

El Asadero y Restaurante Donde Lucho que ha logrado posicionarse como uno de los mejores en el municipio, gracias a sus instalaciones, servicios, calidad en sus productos y una excelente variedad en su menú, se encuentra trabajando en una excelente renovación de su estructura para habilitar un gran salón para recepciones con una capacidad para 300 personas.  Será un atractivo interesante para las celebraciones de todo tipo, reuniones, recepciones, fiestas, etc. Para cada evento, el cliente puede elegir selectos platos a la altura de una cocina gourmet.  El escenario tendrá adecuaciones de sonido y excelentes terminados.  Como se lo merecen tanto propios como visitantes en la ciudad hospedaje del sol.  También amplió, para la comodidad de sus clientes, el espacio del restaurante. Felicitaciones a los empresarios y a toda la planta de trabajadores del Asadero y Restaurante Donde Lucho, que está ubicado en el barrio Ricaurte.  Anterior salón, e...

Boyacoman, Rubio Hoyos, Sensación Vallenata en El Tambo

En las fiestas en honor a Jesús Nazareno de El Tambo, el padre Ramiro Chachacán, gracias a la participación generosa de la feligresía tambeña, ofrecerá en nombre de la Parroquia Nuestra Señora de la Natividad un llamativo programa para la celebración. Como es tradicional la apertura oficial se realiza el día miércoles, 5 de febrero, posteriormente, el viernes 7 de febrero, se abre el salón Victoriano Salas, el programa y el acto cultural patrocinado por la colonia tambeña residente en Pasto.  Como olvidar los hermosos castillos que ofrece la organización parroquial el sábado en la noche y los actos culturales que acompañan.  El esperado domingo 9 de febrero, que iniciará como todos los días de fiesta con las celebraciones eucarísticas de la mañana, la procesión con la imagen de Jesús Nazareno y la presencia de autoridades civiles y eclesiásticas. El acto cultural del domingo estará enriquecido con la presentación del Boyacoman del elenco de Sábados Felices, el dueto Qu...