Juan Pablo Salas, ex candidato a la Alcaldía de El Tambo, afirma que el peor error que se pudo haber cometido fue dejar un presupuesto globalizado, a la vez comenta que para el mes de diciembre no habrá dinero para pagarles a los funcionarios del municipio y esa suma tendrá que asumirla la administración entrante. Habla sobre la crítica situación en la que se encuentra administrativamente El Tambo y "siendo un buen catador", como lo dice el ex candidato, el resultado del empalme describirá seguramente el “desastre” en el que se encuentra el municipio
Felipe Andrés Criollo Córdoba Comunicador Social - Periodista Docente Universitario Correo electrónico: fcriollo@umariana.edu.co Cel. 3216236827 https://www.facebook.com/fcriollo Coordinador Programa Institucional Paz y Territorio, Universidad Mariana Director Tribuna Periodística "NotiTambo" por Radio Hospedaje del Sol. https://www.facebook.com/notitambo/ Director Magazín de Televisión "Cómo vamos Tambo", Canal 2 de Tambo Visión. https://www.facebook.com/comovamostambo/ Servicios - Elaboración de páginas web. - Publicidad para todos los medios: Cuñas radiales, diseño de publicaciones, periódicos. - Capacitación a educadores en educación virtual - software educativo: jclic, edilim, hot potatoes, exe learning y plataformas virtuales de e-learning Moodle y Jommla. - Capacitación y asesoría para emisoras comunitarias y comerciales. - Cursos de capacitación de: locución, flash, corel draw y photoshop básic. - WEB 2.0: blogs, e-book o ...
Comentarios
Las elecciones de alcalde del Tambo están determinadas por sentimientos “impuros”. Al pueblo poco le importan las calidades profesionales y personales del elegido, sino el beneficio personal y el daño que pueda infligir a los contendores.
Enrique Fajardo fue elegido por una turba sedienta de venganza contra el triunvirato que venía gobernando dentro de una “rosca” infranqueable. Nada importó que el candidato careciera de conocimientos, experiencia o fuerza moral para gobernar.
La elección de Saulo era absolutamente predecible porque los ganadores de la pasada estaban afanados por cortarle las alas a quien con justicia tendía derecho a llegar a la alcaldía, como era el señor Juan Pablo Salas. Aparecieron entonces las dos “tetas” que necesitaba Saulo para encontrar su paraíso. Esas dos “tetas” fueron William y Diego con sus perversos seguidores y el alcalde.
Saulo caminó por vía ancha y libre de obstáculos. “SIN TETAS NO HAY PARAISO”. Los que le sirvieron de tetas a Saulo no tienen derecho a protestar sino a esperar las obras que su elegido pueda hacer.