Ir al contenido principal

Jueves 6 de diciembre empieza proceso de empalme

El pasado sábado 1 de diciembre las diferentes depedencias de la Administración municipal trabajaron a puerta cerrada con el propósito de prepararse para el proceso de empalme, que empezará el próximo jueves 6 de diciembre.

El Alcalde electo, Saulo Pupiales, después de participar en Bogotá de la capacitación ofrecida para todos los mandatarios que asumirán el próximo periodo, realizó la primera reunión este martes, 4 de diciembre, con el propósito de designar la comisión que será la responsable del proceso.

Recordemos que según la Ley 1151 2007. PND. Los alcaldes y gobernadores antes del 15 de diciembre del último año de su respectivo período de gobierno, deben entregar a los nuevos mandatarios la información necesaria para efectos de la formulación del nuevo plan de desarrollo y la presentación de los informes que requieran las entidades competentes.

Normatividad que respalda el proceso de empalme?
• Ley 951 de 2005. Obliga a los servidores públicos que se separen de sus cargos o finalicen la administración a presentar un informe a quienes los sustituyan legalmente en sus funciones.
• Resolución Orgánica 5544 de 2003 CGR. Reglamenta la rendición de cuentas, revisión y unificación de la información que se presenta a la CGR
• Resolución Orgánica 5674 de 2005 CGN. Reglamenta la metodología para elaborar el Acta de Informes de Gestión (información administrativa, legal y financiera que compaña el proceso de empalme).

La administración saliente debe producir el:

- Acta de Informe de gestión y realizar el acto formal de entrega y recepción.
- Procurar una reunión abierta para rendir cuentas frente a los ciudadanos y la administración (Fecha límite para lo anterior 23 de enero de 2008).
La nueva administración debe revisar el contenido del acta y verificar el estado de la información (Fecha límite 5 de marzo de 2008).

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Que el trabajo, la sinceridad, la honradez, la alegría, el buen humor y la solidaridad, sean el aporte de los Tambeños para la Paz de Colombia en esta Navidad y en el Nuevo Año.

Que el campo y nuestros campesinos se conviertan en punto de encuentro, que el nuevo Alcalde se dedique a servir a los más pobres y necesitados, y que tenga valor para denunciar y desechar malas costumbres.

Menos licor, más cultura; menos derroche, mas caridad; menos envidia, más amor.

Solidaridad para con las personas enfermas, para los necesitados y mucha valentía para reclamar la libertad de los SECUESTRADOS.

Pidamos al señor del Tambo y exijamos la libertad de quienes siguen pudriéndose en la selva.

Que el Niño Jesús ablande los Corazones endurecidos de los que creen que las armas son el camino para alcanzar el bienestar del pueblo.

Que de una vez por todas entiendan que la felicidad no está en el tener sino en el servir; que entiendan que no nos representan y que no queremos violencia.

Que haya paz en los campos y en los corazones.

FELÍCES FIESTAS PARA TODOS LOS TAMBEÑOS

LOS TAMBEÑOS QUE VIVIMOS FUERA,
AMAMOS MUCHO A NUESTRO PUEBLO.

SI VAMOS A VISITARLOS NO NOS MIREN CON INDIFERENCIA.

QUE EN EL NUEVO AÑO NOS TRAIGA BUENAS NOTICIAS Y QUE APRENDAMOS A OIR CONSEJOS PARA LLEGAR FELICES A VIEJOS.

Todos estos y muchos mas y mejores, son los deseos de su amiga LUCIA ARGENIS ZAMORA PEREZ para todos los Tambeños.

Abrazos para Andrés.
Anónimo ha dicho que…
Que el trabajo, la sinceridad, la honradez, la alegría, el buen humor y la solidaridad, sean el aporte de los Tambeños para la Paz de Colombia en esta Navidad y en el Nuevo Año.

Que el campo y nuestros campesinos se conviertan en punto de encuentro, que el nuevo Alcalde se dedique a servir a los más pobres y necesitados, y que tenga valor para denunciar y desechar malas costumbres.

Menos licor, más cultura; menos derroche, mas caridad; menos envidia, más amor.

Solidaridad para con las personas enfermas, para los necesitados y mucha valentía para reclamar la libertad de los SECUESTRADOS.

Pidamos al señor del Tambo y exijamos la libertad de quienes siguen pudriéndose en la selva.

Que el Niño Jesús ablande los Corazones endurecidos de los que creen que las armas son el camino para alcanzar el bienestar del pueblo.

Que de una vez por todas entiendan que la felicidad no está en el tener sino en el servir; que entiendan que no nos representan y que no queremos violencia.

Que haya paz en los campos y en los corazones.

FELÍCES FIESTAS PARA TODOS LOS TAMBEÑOS

LOS TAMBEÑOS QUE VIVIMOS FUERA,
AMAMOS MUCHO A NUESTRO PUEBLO.

SI VAMOS A VISITARLOS NO NOS MIREN CON INDIFERENCIA.

QUE EN EL NUEVO AÑO NOS TRAIGA BUENAS NOTICIAS Y QUE APRENDAMOS A OIR CONSEJOS PARA LLEGAR FELICES A VIEJOS.

Todos estos y muchos mas y mejores, son los deseos de su amiga LUCIA ARGENIS ZAMORA PEREZ para todos los Tambeños.

Abrazos para Andrés.

Entradas populares de este blog

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, entrega su visión sobre proyectos de pavimentación El Tambo - Motilón

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, y quien obtuvo la mejor votación para esta corporación en El Tambo, es invitado hoy a NotiTambo. Erazo Yela, participó en las pasadas elecciones del 2019 por la lista del Partido Conservador Colombiano, recibió el apoyo local de varios líderes entre ellos de William Dorado. Se convirtió en el candidato de mayor votación en el departamento de Nariño para la Asamblea y en El Tambo no fue la excepción con 869 votos, al igual que su partido encabezó los mejores resultados en las pasadas elecciones en la ciudad hospedaje del sol. Hoy, el joven político, hablará en NotiTambo, entre otros proyectos, de la obra de pavimentación El Tambo - Motilon.

Una estructura pública huérfana

La piscina del polideportivo de El Tambo necesita atención urgente. La estructura tiene serias afectaciones. Han pasado varias Alcaldías desde el tiempo de su construcción y el escenario sólo ha recibido de vez en cuanto retoques de pintura. Un escenario como este se debe potenciar más no abandonar, más aún si se tiene en cuenta la proyección turística del municipio de El Tambo. Esta fue la nota del Magazín "Cómo vamos Tambo" al respecto:

DNP levantó la suspensión de giros impuesta al proyecto de pavimentación fase 1 El Tambo - Motilón

La decisión del ente nacional la dió a conocer Sebastían Rojas, Alcalde de El Tambo, quien invitó a las diferentes entidades para velar que la obra avance y pueda llegar a su concreción final. Se espera en próximos días el reinicio de actividades y trabajos en esta fase, que tiene un gran atraso desde que empezó la obra hace más de dos años.  La decisión de suspender preventivamente la obra, por parte del Departamento Nacional de Planeación, sucedió el pasado mes de noviembre de 2019. La buena noticia llega para los tambeños y la región del Guambuyaco después de 10 meses, de los cuales 8 demoró la actual Administración para realizar las gestiones pertinentes. Lo importante, ahora, es que la obra continúe y se espera que se ejecute sin más contratiempos. Más noticias en El Radar del Sol