Ir al contenido principal

EN HUELGA DE HAMBRE GOBERNADOR DE NARIÑO

La desición del Gobernador se da tras la negativa del Presidente Alvaro Uribe de aprobar el Fondo de Solidaridad y no presentar alternativas concretas y efectivas a corto plazo a los cuidadanos afectados por las captadoras de dinero. La oficina de prensa de la Gobernación comunica:

A partir de las 2:30 p.m. del lunes primero de diciembre el Gobernador de Nariño, Antonio Navarro Wolff, se declaró en huelga de hambre.

Con este acto simbólico, el Gobernador quiere difundir y promover una propuesta de concertación en los siguientes términos:

Las personas que perdieron en las empresas captadoras de dinero, fueron víctimas de un delito. En consecuencia, el Estado debe tratarlas como víctimas, no como culpables.

En la reunión con el Señor Presidente de la República realizada el sábado 30 de noviembre, se evidenciaron dos posiciones que no lograron acuerdo. Las personas afectadas reclaman el reintegro del capital invertido y el Gobierno Nacional únicamente les ofrece crédito.

Esta propuesta busca acercar las dos posiciones.

CARACTERÍSTICAS

Se concederá un crédito por valor igual al depósito que hizo cada persona en las empresas captadoras, descontando los intereses que haya recibido y sin incluir a quienes obtuvieron rendimientos iguales o superiores al capital inicialmente consignado.

Una parte del crédito, alrededor del 50% será no rembolsable, con destino a seguridad alimentaria y/o compensación por trabajo social acordado con cada alcaldía municipal.

El porcentaje no rembolsable será mayor para los créditos pequeños y menor para los créditos más grandes.

El crédito tendrá un plazo de tres (3) años, un período de gracia y la tasa de interés más baja posible.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Excelente la actitud asumida por el señor Gobernador del Departamento de Nariño. Felicitaciones a él y a su gabinete. Nariño por fin tiene dolientes, gente que le importa el dolor de los paisanos.

Que Dios permita la recuperación de los dineros extraviados y que a todos, ojala a todos, les paguen lo que perdieron por la equivocada acción del Gobierno Nacional.

Chao, los quiero Mucho: Lucía Samora.
Anónimo ha dicho que…
Em mi opinión la actitud tomada por el Gobernador del Departamento de Nariño, fue un acto de inmadurez, si bien es cierto la situacion economica, social que atraviesa el Departamento de Nariño es lamentable, pero con llorar no sacamos nada, lo unico ahora es buscar solucioes a esta problematica. que se pudo prevenir.
La culpa en gran parte es del gobierno que por salvaguardar interes comunes llevo a la miseria a muchas familias Narñenses.
Bye bye
Johana Acosta

Entradas populares de este blog

EL TAMBO ASI VIVE LA SEMANA MAYOR

El domingo de ramos contó la participación de centenares de feligreses, dando inicio a la celebración de la Semana Santa en el municipio de El Tambo, donde este año, espera recibir gran cantidad de preregrinos, en la tradicional caminata del miércoles en la noche y jueves en la mañana. SEMANA SANTA La parroquia de Nuestra señora de la Natividad de El Tambo, celebrará la semana mayor con la siguiente programación:JUEVES 21 DE ABRIL: 8 a.m. Eucaristía con ancianos y enfermos, responsables: Laicos bethlemitas 10:00 a.m. Eucaristía para peregrinos: Responsables Barrios Porvenir, Sauces, El Rosal y Villa de Sol. 2:00 p.m. Primera fecha del Festival de música de Cámara “Isaías Melo” dirige Gerardo Salas. 4:00 p.m. Solemne eucaristía de la Cena del señor, lavatorio de los pies. Procesión del Santísimo al Monumento. 8:30 p.m. Hora santa. Adoración al Santísimo hasta las 12 de la noche. VIERNES SANTO 22 DE ABRIL: 6:00 A.M. adoración al Santísimo hasta las 12 del meridiano ...

Contraloría cancela mesa de diálogo en El Tambo por motivos administrativos

Helmer Fernando Cabrera Ramos, Director de Promoción y Desarrollo del Control Ciudadano de la Contraloría General de la República, pidió disculpas a la ciudadanía tambeña por cancelar, a la víspera, la mesa de diálogo que se había programado para este jueves, 7 de noviembre, entre la Contraloría y las entidades responsables de la obra de pavimentación fase 1, Motilón – El Tambo.  Según el funcionario, motivos de índole administrativo impidió la visita de los delegados de la Contraloría General de la República al municipio de El Tambo.  Cabrera Ramos, se encontraba en la ciudad de Pasto, en mesa de diálogo de otra obra que lleva 5 años desde su inicio y de la que aún no se tiene fecha de culminación por las diferentes anomalías que se han presentado, es el caso del Aeropuerto Antonio Nariño.  Al finalizar la reunión en la capital del departamento, lo abordamos y pedimos la debida explicación del por qué se canceló la reunión con la comunidad tambeña y de l...

Concejo Municipal de El Tambo no aprobó el Plan de Desarrollo

El pasado lunes festivo, 22 de junio, en sesión extraordinaria citada por la Alcaldía de El Tambo, que orienta Sebastián Rojas, se efectúo la socialización para la aprobación del Plan de Desarrollo 2020 - 2023 La mayoría de los integrantes del Concejo Municipal encontraron varias inconsistencias e incoherencias, tanto de forma como de fondo en el documento presentado por la Administración. De igual forma omitió algunas recomendaciones que se habían hecho en encuentros anteriores. El documento que señala la ruta del desarrollo para el municipio, que costó cerca de los 30 millones de pesos, no encontró respuesta positiva. En próximos días el Concejo Municipal dará a conocer en detalle el por qué de esta determinación. Sin embargo, y extraoficialmente, NotiTambo conoció que se presentó una votación de 6 concejales que no aprobaron el documento frente a 4 votos a favor. El voto faltante fue del concejal Jairo Andrés Arcos Andrade que no asistió a la sesión. Entre los aspectos que se alcan...