Ir al contenido principal

Reacciones frente al patrimonio arquitectónico que desaparecerá con la construcción del Centro Cultural

Este año 2014 será el tiempo de las ejecutorias según se puede prever para la Administración Municipal de El Tambo, que dirige Willian Dorado.  Existen varios proyectos tanto en la zona rural como en la urbana que tendrán su inicio de ejecución, entre ellos se encuentra el proyecto socializado el pasado sábado 22 de febrero denominado Centro Cultural.  Una obra que albergará varios escenarios pero que para su realización se debe demoler todo el edificio donde actualmente secciona el Consejo Municipal y ha sido testigo del paso de varias instituciones.  Este hecho ha levantado la voz de algunos tambeños como es el caso del profesor Sigifredo Córdoba cuestionando el emprendimiento en el sentido de no rescatar a la edificación como un patrimonio arquitectónico para el municipio que, según el educador, se debe conservar y proteger.  Además, mediante el mismo comunicado - que a continuación se publica – Córdoba reclama y pone de manifiesto que el proyecto se sustenta en lo cultural y por lo tanto debe responder a este requerimiento, pero según percibe el maestro la estructura como fue presentada no corresponde a las necesidades y adecuaciones que los escenarios para la actividad artística ameritan.

Al respecto el Alcalde de los tambeños afirma que el lugar a demoler no está reconocido oficialmente como un patrimonio arquitectónico y que por lo tanto, no hay problema en proceder con el proyecto. NotiTambo, solicitó de forma expresa al Alcalde el proyecto y los planos para que la comunidad conozca qué persigue esta iniciativa, para qué usos se destinará y cuál sería su infraestructura. Mientras esta información es suministrada, se publica la versión del profesor Sigifredo Córdoba y una galería de imágenes que el maestro adjunta para llamar a la reflexión y al debate sobre el proyecto del Centro Cultural: 

"NUESTRO PATRIMONIO: UN BIEN COMUN

La socialización del Proyecto “CENTRO CULTURAL” como acto protocolario de la actual  administración municipal solo pretendía cumplir con los requisitos  legales en torno a la ejecución de un proyecto arquitectónico que no tiene nada de cultural. Primero porque en aras de un protagonismo sin sentido borra de facto la memoria de un edificio emblemático para la historia arquitectónica de nuestro pueblo y  entroniza  al alcalde como el ser que se interesó por la cultura. Pero si no le interesa la memoria cultural manifiesta en este patrimonio menos aún le interesa la riqueza cultural manifiesta en otros escenarios diferentes a  los de la feria ganadera. Un Victoriano Salas degradado a la categoría de salón artesanal hoy, se debate en la zozobra, una Banda y escuela musical que sobrevive de milagro, una biblioteca pública que ha dejado de percibir nuevas colecciones por físico desinterés de las autoridades municipales. Y Segundo porque el recinto, tal como lo pintaron, lo que busca en esencia es adecuar un espacio para que en él funcione el concejo municipal y algunas oficinas. Lo cultural es la manera de justificar la inversión.  Rescatable lo de la biblioteca, incipiente el espacio dedicado a las nuevas tecnologías. Fatídico hacernos creer que un amplio espacio encerrado en cuatro paredes es un auditorio u otros más pequeños que están pensados para talleres ¿de qué?  Teatro, danza, música, etc. Si tan solo el de teatro requiere de por si un ambiente especifico, que diremos de los otros. Si el propósito es lo cultural se debe pensar en lo cultural como lo esencial, un auditorio con un amplio escenario, una buena acústica, de fácil acceso al público, es lo que debería ser; no pueden engañarnos haciéndonos creer que un recinto lleno de sillas ubicado en el tercer piso es un auditorio, que se convierte por decirlo de alguna manera según la necesidad, en salón de baile o sala de exposiciones. Nuestra memoria no hace parte de este escenario cultural, es por esto que el museo nunca fue contemplado.
 
No quiero ser el único, por ello, convoco a todos los que amamos  El Tambo a juntar nuestra voz de rechazo ante este vil atropello que mutila nuestra memoria, aquí vale el eslogan “Unidos para el cambio”. Vale la pena luchar por lo que representa y simboliza el Palacio Nacional lo que fue Telecom, Impuestos Nacionales, el Juzgado, El salón del Concejo. Y si verdaderamente el objetivo esencial del proyecto es lo cultural en primera instancia debe respetar nuestro incipiente patrimonio arquitectónico, luego crear espacios adecuados para el fortalecimiento de muchos de nuestros valores culturales (música, danza, teatro, literatura, pintura, artesanías, etc.),  y por último y si sobra espacio,  un recinto para el concejo y no lo contrario tal y como en la actualidad está diseñado y se piensa ejecutar.

Los invito a ser la voz de los mudos testigos de nuestra existencia, de los muros, las calles, la iglesia, el parque y de todo laberinto en el que se vertió nuestra sabia nueva y se impregno el pueblo de las sombras que el sol de los venados capturaba para atizarlos en momentos  de soledad y de nostalgia".

Powered by Issuu
Publish for Free

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Mi nombre es Edgar Orlando Lopez Rosero, Tambeño de corazon, me parece fatidico, preocupante y contradictorio que la "construccion del Centro Cultural" atente contra un "PATRIMONIO CULTURAL". Es el llamado a la Administracion Municipal para que promueva cultura, pero rescatando nuestro Patrimonio Cultural y no destruyendolo. Apoyo desde todo punto de vista la voz de protesta del profesor Sigifredo Cordoba, la cual debe ser respaldada por la Poblacion Tambeña. "Nuestro crecimiento y desarrollo urbanistico no puede atentar con el patrimonio cultural de un Pueblo"
Anónimo ha dicho que…
Hola, mi nombre es Alejandro tengo 30 años, y quiero referirme al tema del centro cultural y empiezo haciendo una critica al educador Sigifredo, quien fue profesor en mi etapa de colegio y me aflige que trate de alzar al pueblo en contra de un obra de esta magnitud. Personalmente deseo que mis hijos entren a un edificio moderno, amplio y seguro; Es por esto que no comparto su comentario y lo invito a que se enfoque en el desarrollo de Nuestro Pueblo apoyando obras como estas,y usted como educador debe preocuparse mas por buscar métodos que ayuden a sacar a la educación del desastroso lugar en el que se encuentra en lugar de entorpecer estos procesos que le hacen bien al Municipio.

Unknown ha dicho que…
Recordada comunidad tambeña reciban un cordial saludo de Ignacio Zamudio Hordoñez, a propósito de la polémica en torno de la construcción o no del Centro cultural, Me parece que la única necesidad es el unir esfuerzos y dar todo el apoyo para que este noble emprendimiento sea ejecutado de la mejor forma posible y para tal efecto se abriría si; una licitación pública, para que el mejor proyecto sea presentado y aprobado por una junta conformada por artistas, arquitectos, ingenieros y personas entendidas en esta materia. Como es posible que hasta el momento no tengamos un lugar decente donde los artistas muestren sus talentos.
El espacio determinado por la Administración Municipal dirigida por el Señor alcalde William Dorado es la ideal, no tengamos miedo de enfrentar este reto. Es verdad que en el edificio citado acontecieron muchos eventos de importancia política, social y del dia a dia de nuestra comunidad pero este edificio no posee un estilo definido que amerite ser conservado. Por consiguiente el edificio no es tumbado como monumento arquitectónico. Todos Juntos construiremos una sociedad mas justa, humana y bien próxima a la educación, cultura y al arte.
zamudioordonez@gmail.com

Entradas populares de este blog

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, entrega su visión sobre proyectos de pavimentación El Tambo - Motilón

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, y quien obtuvo la mejor votación para esta corporación en El Tambo, es invitado hoy a NotiTambo. Erazo Yela, participó en las pasadas elecciones del 2019 por la lista del Partido Conservador Colombiano, recibió el apoyo local de varios líderes entre ellos de William Dorado. Se convirtió en el candidato de mayor votación en el departamento de Nariño para la Asamblea y en El Tambo no fue la excepción con 869 votos, al igual que su partido encabezó los mejores resultados en las pasadas elecciones en la ciudad hospedaje del sol. Hoy, el joven político, hablará en NotiTambo, entre otros proyectos, de la obra de pavimentación El Tambo - Motilon.

Una estructura pública huérfana

La piscina del polideportivo de El Tambo necesita atención urgente. La estructura tiene serias afectaciones. Han pasado varias Alcaldías desde el tiempo de su construcción y el escenario sólo ha recibido de vez en cuanto retoques de pintura. Un escenario como este se debe potenciar más no abandonar, más aún si se tiene en cuenta la proyección turística del municipio de El Tambo. Esta fue la nota del Magazín "Cómo vamos Tambo" al respecto:

Asesinan a 2 hombres en la vía El Tambo - El Peñol

Los cuerpos sin vida fueron encontrados por las autoridades de Policía a la mitad de la carretera. Los hechos se presentaron aproximadamente a las 3 de las tarde, de este 3 de mayo de 2021, en el sector conocido como Plan Verde.   Metros más adelante de los cuerpos, fue encontrada una motocicleta en la que se movilizaban las dos personas que fueron asesinadas. Las autoridades realizaron el levantamiento de los cuerpos y pasaron a la identificación de las víctimas. Las dos personas fueron identificadas como: Segundo Cristóbal Rosero Jiménez y Ancizar Leodán Pupiales Ortega , ambos con cédula de ciudadanía de El Peñol, Nariño. Este hecho, se suma, al asesinato del tambeño, Javier Guerra , quien fue ultimado por descocidos el pasado viernes, 30 de abril. Los tres asesinatos, en un tiempo tan corto, prenden las alarmas de la comunidad y, especialmente, de las autoridades, quienes están desarrollando las investigaciones pertinentes para dar captura de los responsables de los h...