Ir al contenido principal

Posible adición presupuestal para completar los 5 kilómetros de pavimentación: vía El Tambo - Zanjón

Fotografía de la obra tomada el día sábado 19 de abril.  
Este jueves 24 de abril se conocerá si continúa la obra de pavimentación en el sector de El Tambo y el Zanjón, entre los kilómetros 4 y 9 de la vía que comunica con la capital del departamento.  Según el Ingeniero Julio César Burbano, Director de obra, se ha logrado pavimentar 4 kilómetros de los 5 a los que se habían comprometido inicialmente.

Esta obra que fue la primera que se inició en el Departamento con los dineros aportados de los fondos de regalías de la Nación ha sufrido varios imprevistos: algunos que no fueron contemplados previamente en el estudio de suelos y diseño (acueductos veredales que pasaban por la vía y muros de contención), documentos que según el contrato fueron entregados por el Departamento a la empresa ejecutora de la obra Ingeniería de Vías S.A. y otros ocasionados por el mal tiempo durante los meses de trabajo.

Al parecer existe la voluntad política de completar los 5 kilómetros prometidos y contratados en este proyecto.  Todo está en manos de la Gobernación de Nariño dado que el contrato de obra le permite en la cláusula tercera, parágrafo, que "Las cantidades de obra consignadas en esta cláusula son aproximadas y, por tanto, EL DEPARTAMENTO para evitar la paralización o la afectación grave del servicio público que se pretende satisfacer con el objeto contratado, podrá disponer sobre la interpretación del contrato y la realización de modificaciones a las mismas u ordenar la ejecución de las obras no previstas, pero comprendidas dentro de su objeto, conforme al procedimiento previsto para la interpretación y modificación unilaterales cuando dichas modificaciones impliquen variación al plazo o valor convenido, de conformidad con lo dispuesto en la cláusula de los contratos adicionales".

Existe optimismo por parte de la comunidad y la empresa ejecutora en el sentido que la Gobernación de Nariño apruebe una adición presupuestal, que puede resultar gracias a la gestión y decisión del Gobernador Dr. Raúl Delgado.

Esta experiencia resalta la necesidad de que tanto contratante como contratista realicen la actualización y validación de los estudios previos a las obras a ejecutar y así, sin mayores contratiempos, se cumpla con los tiempos asignados contractualmente y, en este caso en particular, con las promesas y compromisos anunciados directamente por el Gobernador a la comunidad tambeña de pavimentar "5 kilómetros ni uno más ni uno menos", palabras dichas con énfasis en el discurso de inicio de obra por parte del primer mandatario del Departamento.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, entrega su visión sobre proyectos de pavimentación El Tambo - Motilón

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, y quien obtuvo la mejor votación para esta corporación en El Tambo, es invitado hoy a NotiTambo. Erazo Yela, participó en las pasadas elecciones del 2019 por la lista del Partido Conservador Colombiano, recibió el apoyo local de varios líderes entre ellos de William Dorado. Se convirtió en el candidato de mayor votación en el departamento de Nariño para la Asamblea y en El Tambo no fue la excepción con 869 votos, al igual que su partido encabezó los mejores resultados en las pasadas elecciones en la ciudad hospedaje del sol. Hoy, el joven político, hablará en NotiTambo, entre otros proyectos, de la obra de pavimentación El Tambo - Motilon.

Procuraduría formuló pliego de cargos a exalcalde de El Tambo, Nariño

Bogotá. La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos al entonces alcalde de El Tambo, Nariño, Juan Pablo Barrera Fajardo (2016-2019), por presunto incumplimiento de funciones. La Procuraduría Provincial de Pasto cuestionó al investigado por no haber dado respuesta oportuna a los derechos de petición DJC CCNP 284-16 y 366-16 presentados por el Consorcio de Canales Nacionales Privados en septiembre y octubre de 2016. Al parecer, Barrera Fajardo habría contestado las solicitudes aproximadamente tres meses después del arribo de las mismas. Para el Ministerio Público el exalcalde podría haber vulnerado la Ley 1755 de 2015, que hace referencia a que “toda petición deberá resolverse dentro de los quince días siguientes a su recepción”. El órgano de control calificó de manera provisional la presunta falta como grave a título de culpa grave. El exservidor podrá solicitar o aportar las pruebas que consideren pertinentes para su defensa. En la emisión del Radar del Sol, 26 de sep...

Una estructura pública huérfana

La piscina del polideportivo de El Tambo necesita atención urgente. La estructura tiene serias afectaciones. Han pasado varias Alcaldías desde el tiempo de su construcción y el escenario sólo ha recibido de vez en cuanto retoques de pintura. Un escenario como este se debe potenciar más no abandonar, más aún si se tiene en cuenta la proyección turística del municipio de El Tambo. Esta fue la nota del Magazín "Cómo vamos Tambo" al respecto: