Ir al contenido principal

Recordando a un gran amigo y fotógrafo

Bolivar Jiménez (QEPD) fue uno de los primeros fotógrafos en el municipio de El Tambo. Su emprendimiento tenía como nombre: Fotografía y marquetería Jiménez. 

Apasionado por su profesión, desde el tiempo de la fotografía a blanco y negro y luego a color, con el famoso rollo de 12, 24 o 36 tomas, buscaba complacer a sus clientes con buenas imágenes y a la vez dejar otras para la historia de nuestro pueblo. Contaba con su cuarto oscuro y los líquidos para la revelación mágica de las imágenes capturadas.

Con él tuve los primeros acercamientos al apasionante mundo de la fotografía. Bolivar era curioso y osado, tanto que no pude imitar su ángulo en esta fotografía que comparto en seguida haciendo una yuxtaposición entre la que tomó en aquel tiempo (hace más de 35 años) y la imagen que logré actualmente, para alcanzar su tiro de cámara habría que subir un poco más en el campanario. La verdad es que llegar al lugar donde don Rigo Cancimance, el sacristán de la Parroquia, dobla las campanas es fácil, pero subir más, a través de dos escaleras amarradas que suben hasta el monumento del Cristo al exterior del templo de Nuestra Señora de la Natividad, ahí se empieza a sentir el vértigo encima. Sin embargo, la altura y la vista es impresionante.
(Con clic sostenido, desde la mitad de la fotografía, mueva hacia la izquierda o derecha) 
Subir hasta donde se ubican las campanas implica estar acostado en escalaras hacia el vacío. Allá debe llegar don Rigo cuando las manilas con las que dobla las campanas se rompen por el uso, especialmente en el roce con las poleas. Una tarea de mucho riesgo que se podría evitar ubicando unas poleas más grandes y así poner manilas más gruesas. De igual manera, trabajar en una estructura segura para la subida hasta las campanas porque las escaleras se observan desgastadas por el tiempo.

Entre los recuerdos de un amigo y bellas fotografías espero despertar la añoranza de la tierra que nos vio nacer: El Tambo (N.) con su agradable clima, muy pronto contará con la vía pavimentada y por lo tanto, necesita de estrategias para aprovechar y trabajar en mejores condiciones para el turismo. Y no sólo en infraestructura como hoteles, recorridos, lugares turísticos, entre otros; sino en capacitación de los diferentes sectores en cuanto información, historia, atención al cliente, rutas de acceso, recreación y otras iniciativas que enmarquen desde ya, en la visión colectiva, a un pueblo acogedor donde la estancia sea lo más agradable para el visitante porque le ofrece las mejores condiciones y alternativas para su deleite.

El particular doblado de campanas...


























Comentarios

Entradas populares de este blog

Joan Sebastián Burbano, la nueva estrella de la canción popular

Nuevamente el nombre de nuestro municipio por lo alto, con la presentación de Joan Sebastián Burbano, en el programa de Caracol televisión en el programa “Yo me llamo”, el nombre de El Tambo Nariño, se encuentra surcando el firmamento, la nueva estrella de la canción popular, en esta oportunidad  representando al ídolo de multitudes “Julio Jaramillo”. Su escogencia y preselección se hizo en la ciudad de Pereira, posteriormente llegó a Bogotá donde estaban los 32 mejores imitadores de Colombia, con el paso del tiempo se han eliminando participantes y en el momento que escribimos esta nota, Joan Sebastián se encuentra dentro de los veinte mejores de Colombia.  El jurado ha sido implacable con sus conceptos, para cada uno de los concursantes, hasta el punto de que nuestro Julio Jaramillo estuvo amenazado, pero luego de una gala impecable fue “rescatado” y continúa en la marcha como uno de los firmes aspirantes a este título. Campaña de Apoyo Los tambeños dando muestras ...

Restaurante y Asadero Donde Lucho, cada vez mejor servicio para sus clientes

El Asadero y Restaurante Donde Lucho que ha logrado posicionarse como uno de los mejores en el municipio, gracias a sus instalaciones, servicios, calidad en sus productos y una excelente variedad en su menú, se encuentra trabajando en una excelente renovación de su estructura para habilitar un gran salón para recepciones con una capacidad para 300 personas.  Será un atractivo interesante para las celebraciones de todo tipo, reuniones, recepciones, fiestas, etc. Para cada evento, el cliente puede elegir selectos platos a la altura de una cocina gourmet.  El escenario tendrá adecuaciones de sonido y excelentes terminados.  Como se lo merecen tanto propios como visitantes en la ciudad hospedaje del sol.  También amplió, para la comodidad de sus clientes, el espacio del restaurante. Felicitaciones a los empresarios y a toda la planta de trabajadores del Asadero y Restaurante Donde Lucho, que está ubicado en el barrio Ricaurte.  Anterior salón, e...

SOS A LA VÍA EN EL TAMBO

27 zonas presentan fisuras en el trabajo de pavimentación en la vía a El Tambo Primera entrega Los problemas en el trabajo de pavimentación de la vía a El Tambo, Nariño, son evidentes a simple paso. A menos de un año de terminadas las obras se empezaron a presentar varias zonas que necesitan atención urgente, las mismas que deben tener responsables y respuestas adecuadas.  Los primeros tramos de pavimentación, el primero desde la Gruta de Nuestra Señora de Lourdes hasta donde actualmente está ubicado el peaje y el otro, que fue hasta el cruce con la vía que conduce hacia Matituy, fueron realizados varios años atrás y no presentan tantas dificultades como los tramos de los 4, 2 kilómetros y los 800 metros que se pavimentaron recientemente. Los aspectos relacionados en el presente artículo son fruto de diálogos con Ingenieros Civiles conocedores de la temática, de quienes se reserva la identidad. Vamos por partes. En el primer tramo, del cual no se encuentra fáci...