Ir al contenido principal

Comerciantes buscan estrategias para evitar el cierre de plaza de mercado del municipio de El Tambo


Por María José López Cháves

La Junta Provisional de Comerciantes de la Galería Municipal adelanta medidas de control y prevención que buscan dar cumplimiento a los requerimientos exigidos por parte del Instituto Departamental de Salud, a fin de garantizar el buen funcionamiento del lugar. 



Funcionaria del Instituto Departamental de Salud de Nariño, IDSN, dio a conocer a los comerciantes de la galería municipal, el pasado 22 de mayo, el acta de requisición y evaluación del estado y las condiciones en las que se encuentra el establecimiento público. A partir de ese momento Giovany Muñoz, Presidente de la Junta provisional de la galería municipal, asumió el liderazgo frente a las iniciativas que buscan impulsar el correcto funcionamiento de la única plaza de mercado con la que cuenta el municipio. 

El inminente cierre de la plaza es la circunstancia que movilizó rápidamente a los integrantes de la Junta en búsqueda de estrategias que apoyen las correcciones en materia de edificación, instalaciones, prácticas y suministros dentro de la galería. Pues, según el informe que arrojó el IDSN, a través de la visita de evaluación preliminar realizada por una funcionaria de la entidad, se evidenció no solo el deterioro del diseño de la edificación, sino también las malas prácticas de almacenamiento de residuos sólidos y líquidos, el mal funcionamiento de los procesos de sanidad, el poco control de plagas y la baja calidad en el suministro de agua potable que es utilizada para actividades de desinfección e higiene del establecimiento. 

Las estrategias que se están empezando a implementar, según Muñoz, se constituyen en un proceso paulatino en el que inicialmente se buscó convocar a la junta para organizar diferentes jornadas tanto de limpieza como de capacitación en el manejo de residuos orgánicos e inorgánicos. Ya que se tiene conocimiento que son alrededor de tres toneladas de residuos las que deja la plaza al terminar las jornadas semanales, siendo esta una de las principales problemáticas que aquejan el lugar. 

De ese mismo modo, el líder de la Junta asegura que se sigue trabajando conjuntamente, a través de gestiones y convenios, logrando la colaboración de entes como la Secretaría Departamental del Medio Ambiente y el SENA, que se han sumado al compromiso que tienen los comerciantes con la galería y así cumplir con las normas exigidas por el IDSN para lograr su permanencia y evitar una afectación en la economía del municipio, porque el cierre del establecimiento implicaría un abastecimiento externo de alimentos y, por supuesto, un alza en el precio al consumidor final. 
Finalmente, el Presidente de la Junta enfatiza en la necesidad de crear conciencia en los tambeños y les extiende una invitación a informarse y conocer la problemática, a palparla y reconocer que es real, que la búsqueda de soluciones no le corresponde únicamente a los comerciantes del lugar, sino a toda la comunidad, pues afirma que la galería es un lugar de todos y para todos. 

Aquí la nota realizada en el magazín de televisión "Cómo vamos Tambo" con los protagonistas:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Joan Sebastián Burbano, la nueva estrella de la canción popular

Nuevamente el nombre de nuestro municipio por lo alto, con la presentación de Joan Sebastián Burbano, en el programa de Caracol televisión en el programa “Yo me llamo”, el nombre de El Tambo Nariño, se encuentra surcando el firmamento, la nueva estrella de la canción popular, en esta oportunidad  representando al ídolo de multitudes “Julio Jaramillo”. Su escogencia y preselección se hizo en la ciudad de Pereira, posteriormente llegó a Bogotá donde estaban los 32 mejores imitadores de Colombia, con el paso del tiempo se han eliminando participantes y en el momento que escribimos esta nota, Joan Sebastián se encuentra dentro de los veinte mejores de Colombia.  El jurado ha sido implacable con sus conceptos, para cada uno de los concursantes, hasta el punto de que nuestro Julio Jaramillo estuvo amenazado, pero luego de una gala impecable fue “rescatado” y continúa en la marcha como uno de los firmes aspirantes a este título. Campaña de Apoyo Los tambeños dando muestras ...

Restaurante y Asadero Donde Lucho, cada vez mejor servicio para sus clientes

El Asadero y Restaurante Donde Lucho que ha logrado posicionarse como uno de los mejores en el municipio, gracias a sus instalaciones, servicios, calidad en sus productos y una excelente variedad en su menú, se encuentra trabajando en una excelente renovación de su estructura para habilitar un gran salón para recepciones con una capacidad para 300 personas.  Será un atractivo interesante para las celebraciones de todo tipo, reuniones, recepciones, fiestas, etc. Para cada evento, el cliente puede elegir selectos platos a la altura de una cocina gourmet.  El escenario tendrá adecuaciones de sonido y excelentes terminados.  Como se lo merecen tanto propios como visitantes en la ciudad hospedaje del sol.  También amplió, para la comodidad de sus clientes, el espacio del restaurante. Felicitaciones a los empresarios y a toda la planta de trabajadores del Asadero y Restaurante Donde Lucho, que está ubicado en el barrio Ricaurte.  Anterior salón, e...

SOS A LA VÍA EN EL TAMBO

27 zonas presentan fisuras en el trabajo de pavimentación en la vía a El Tambo Primera entrega Los problemas en el trabajo de pavimentación de la vía a El Tambo, Nariño, son evidentes a simple paso. A menos de un año de terminadas las obras se empezaron a presentar varias zonas que necesitan atención urgente, las mismas que deben tener responsables y respuestas adecuadas.  Los primeros tramos de pavimentación, el primero desde la Gruta de Nuestra Señora de Lourdes hasta donde actualmente está ubicado el peaje y el otro, que fue hasta el cruce con la vía que conduce hacia Matituy, fueron realizados varios años atrás y no presentan tantas dificultades como los tramos de los 4, 2 kilómetros y los 800 metros que se pavimentaron recientemente. Los aspectos relacionados en el presente artículo son fruto de diálogos con Ingenieros Civiles conocedores de la temática, de quienes se reserva la identidad. Vamos por partes. En el primer tramo, del cual no se encuentra fáci...