Ir al contenido principal

A la espera de la presentación del Plan de Contingencia en la fase 1 de pavimentación


Diego Olegario Arcos Insuasty, Secretario de Infraestructura y Minas de la Gobernación de Nariño, en entrevista con NotiTambo, habló sobre la situación de la obra de pavimentación El Tambo – Motilón, Fase 1. El funcionario está a cargo de la supervisión de la obra que lleva un atraso significativo en la ejecución del proyecto. 

Arcos Insuasty afirmó que el proceso está avanzando y no tiene ninguna suspensión hasta el momento. Dio a conocer que el Consorcio Vial El Tambo, cuyo representante legal es el señor Jaime de la Portilla, tiene hasta este martes, 1 de octubre, para entregar el plan de contingencia que se le ha exigido para recuperar el tiempo perdido por diferentes circunstancias. 

Entre las razones actuales que expone sobre el retraso está el cruce con los trabajos que adelanta la Fase 2 de pavimentación, tramo que inicia desde El Motilón hasta el Zanjón (aproximandamente 5 Km), a cargo de la firma Ingeniería de Vías S.A.S., que lleva un adelanto del 40% en 7 meses, mientras que el Consorcio Vial El Tambo, responsable de la Fase 1, que comprende desde el Zanjón hasta conectar con la carretera pavimentada hacia El Tambo (aproximadamente 6 Km) en un año de trabajo alcanzó apenas un 30% de avance. 

En este orden de ideas, era previsible que las dos obras coincidieran en el tiempo de ejecución y lo pertinente consistía en desarrollar estrategias que no afecten los trabajos ni los retrase, sin embargo, el hecho se presenta como una dificultad para el cumplimiento normal del cronograma de actividades de pavimentación. De ahí la necesidad del plan de contingencia requerido al Consorcio Vial El Tambo. 

A pesar del tiempo perdido se esperaba la entrega de la obra en diciembre, pero según el funcionario, el Consorcio Vial El Tambo pedirá una prórroga de 4 meses más. 

¿Qué pasa si no se presenta el plan de Contingencia? Dado que este requerimiento se hizo por parte de la firma Interventora Mirs Latinoamericana desde el pasado 14 de agosto y luego volvió a pedir el mismo requerimiento, al no encontrar respuesta por parte del Consorcio, el día 26 de Agosto. El ente departamental tiene confianza en que la respuesta se entregará los primeros días del mes de octubre y afirma continuar pendiente del proceso de supervisión. 

¿El presupuesto asignado para la obra se puede perder, más aún con los futuros cambios en la administración departamental y municipal? Por ser dineros de regalías, según el funcionario, no se podrán perder, lo que se ha pagado es por avance de obra sin ningún tipo de anticipo y la obra se ejecutará de acuerdo a lo acordado. 

Lo cierto es que en el ambiente tambeño existe tensión sobre la forma como se viene presentando el desarrollo de la fase 1 de pavimentación. Dar a conocer el plan de contingencia a la comunidad tambeña es un gesto de respeto para lograr una veeduría más acorde a los compromisos que se firmen con el Consorcio Vial El Tambo. Compromisos serios, con la debida planificación y estrategias de trabajo, para que no vuelvan a repetirse los retrasos en el desarrollo de la obra.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Joan Sebastián Burbano, la nueva estrella de la canción popular

Nuevamente el nombre de nuestro municipio por lo alto, con la presentación de Joan Sebastián Burbano, en el programa de Caracol televisión en el programa “Yo me llamo”, el nombre de El Tambo Nariño, se encuentra surcando el firmamento, la nueva estrella de la canción popular, en esta oportunidad  representando al ídolo de multitudes “Julio Jaramillo”. Su escogencia y preselección se hizo en la ciudad de Pereira, posteriormente llegó a Bogotá donde estaban los 32 mejores imitadores de Colombia, con el paso del tiempo se han eliminando participantes y en el momento que escribimos esta nota, Joan Sebastián se encuentra dentro de los veinte mejores de Colombia.  El jurado ha sido implacable con sus conceptos, para cada uno de los concursantes, hasta el punto de que nuestro Julio Jaramillo estuvo amenazado, pero luego de una gala impecable fue “rescatado” y continúa en la marcha como uno de los firmes aspirantes a este título. Campaña de Apoyo Los tambeños dando muestras ...

Restaurante y Asadero Donde Lucho, cada vez mejor servicio para sus clientes

El Asadero y Restaurante Donde Lucho que ha logrado posicionarse como uno de los mejores en el municipio, gracias a sus instalaciones, servicios, calidad en sus productos y una excelente variedad en su menú, se encuentra trabajando en una excelente renovación de su estructura para habilitar un gran salón para recepciones con una capacidad para 300 personas.  Será un atractivo interesante para las celebraciones de todo tipo, reuniones, recepciones, fiestas, etc. Para cada evento, el cliente puede elegir selectos platos a la altura de una cocina gourmet.  El escenario tendrá adecuaciones de sonido y excelentes terminados.  Como se lo merecen tanto propios como visitantes en la ciudad hospedaje del sol.  También amplió, para la comodidad de sus clientes, el espacio del restaurante. Felicitaciones a los empresarios y a toda la planta de trabajadores del Asadero y Restaurante Donde Lucho, que está ubicado en el barrio Ricaurte.  Anterior salón, e...

SOS A LA VÍA EN EL TAMBO

27 zonas presentan fisuras en el trabajo de pavimentación en la vía a El Tambo Primera entrega Los problemas en el trabajo de pavimentación de la vía a El Tambo, Nariño, son evidentes a simple paso. A menos de un año de terminadas las obras se empezaron a presentar varias zonas que necesitan atención urgente, las mismas que deben tener responsables y respuestas adecuadas.  Los primeros tramos de pavimentación, el primero desde la Gruta de Nuestra Señora de Lourdes hasta donde actualmente está ubicado el peaje y el otro, que fue hasta el cruce con la vía que conduce hacia Matituy, fueron realizados varios años atrás y no presentan tantas dificultades como los tramos de los 4, 2 kilómetros y los 800 metros que se pavimentaron recientemente. Los aspectos relacionados en el presente artículo son fruto de diálogos con Ingenieros Civiles conocedores de la temática, de quienes se reserva la identidad. Vamos por partes. En el primer tramo, del cual no se encuentra fáci...