Ir al contenido principal

¿Por qué no se reactivan las obras de pavimentación El Tambo – Motilón?

Las dos fases de pavimentación El Tambo – Motilón aprobadas como proyecto de la subregión del Guambuyaco continúan suspendidas. El Magister Mario Ernesto Enríquez Chenas, Secretario de Infraestructura y Minas, de la Gobernación de Nariño, confía en que en los primeros días de julio las dos fases reactiven labores.
Imagen de archivo NotiTambo
La fase 1 de pavimentación El Tambo - Motilón, cuyo contratista es el Consorcio Vial El Tambo con la representación legal del señor Jaime de la Portilla, se programó para un año, sin embargo, el próximo mes de agosto de 2020 cumplirán 2 años de inicio de trabajos, y apenas han llegado al 51% de avance de obra.

Se han presentado problemas tanto externos como también de responsabilidad propia de la empresa contratista para que se presente el atraso en la ejecución del proyecto. 
Fotografía Web Gobernación de Nariño

El Mg. Mario Ernesto Enríquez Chenas, Secretario de Infraestructura y Minas, de la Gobernación de Nariño, comentó sobres los inconvenientes externos que tuvo el contratista Consorcio Vial El Tambo, pero hay que recordar también las acciones de responsabilidad propias de esta entidad en el marco, por ejemplo, de las losas fisuradas, del problema de la contratación de personal idóneo en la dirección de la obra, entre otros aspectos, contemplados en el informe del Departamento Nacional de Planeación, DNP, que condujo, desde el pasado mes de noviembre de 2019, a la suspensión preventiva de la obra.

Según Enríquez Chenas, se debe presentar una última subsanación al DNP referida a los ajustes y diseños que se hicieron al proyecto, los cuales necesitan de certificados de responsabilidad de los consultores y el visto bueno de la interventoría. Según el funcionario de la Gobernación de Nariño esta semana la Alcaldía de El Tambo se comprometió a presentar los respectivos soportes.

El secretario de infraestructura y minas confía que muy pronto se proceda al levantamiento de la suspensión de giros, por parte del DNP.

La fase 2, cuyo contratista es la empresa Ingeniería de Vías SAS y su representante legal el señor Pedro Contecha Carrillo, comenzó labores en los primeros meses del año 2019, cuentan con un avance de obra que llega casi al 80% 

Se había tramitado desde la Administración Municipal anterior, y lo propio la actual, una adición presupuestal que asciende a los 3.010 millones de pesos. Sin embargo, la Gobernación de Nariño, debido a la pandemia provocada por el Covid 19, hizo un traslado presupuestal y la asignación que se iba a realizar con recursos propios del ente departamental se vio afectada, por lo tanto, ahora la opción para lograr estos recursos es a través del sistema nacional de regalías con todo el trámite que el proceso implica. Este trabajo se encuentra adelantado y se espera aprobación de la adición presupuestal en el próximo OCAD.

El Zanjón es una zona huérfana en el proyecto. Según Enríquez Chenas, el proyecto de pavimentación no contempló estudios y diseños especializados que se necesitan para la intervención en la falla geológica. De tal manera que se hará una intervención parcial. La Gobernación le ha solicitado a la actual Alcaldía que presente la propuesta de estudios y diseños especializados con el fin de buscar la posibilidad de una financiación a través de los recursos del sistema general de regalías, y efectuar en un futuro una intervención apropiada en el sector.

El Mg. Mario Ernesto Enríquez Chenas, Secretario de Infraestructura y Minas, de la Gobernación de Nariño, es optimista y espera que para los primeros días del mes de julio se reactiven las dos fases.

Escuche la entrevista realizada al funcionario de la Gobernación de Nariño:

Encuesta:


Comentarios

Entradas populares de este blog

NotiTambo continua en El Radar del Sol

  Para los seguidores de este blog los invitamos a continuar con la página web de El Radar del Sol donde seguimos trabajando por la región y el territorio desde el ejercicio del periodismo. Gracias por su comprensión... Ir a El Radar del Sol

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, entrega su visión sobre proyectos de pavimentación El Tambo - Motilón

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, y quien obtuvo la mejor votación para esta corporación en El Tambo, es invitado hoy a NotiTambo. Erazo Yela, participó en las pasadas elecciones del 2019 por la lista del Partido Conservador Colombiano, recibió el apoyo local de varios líderes entre ellos de William Dorado. Se convirtió en el candidato de mayor votación en el departamento de Nariño para la Asamblea y en El Tambo no fue la excepción con 869 votos, al igual que su partido encabezó los mejores resultados en las pasadas elecciones en la ciudad hospedaje del sol. Hoy, el joven político, hablará en NotiTambo, entre otros proyectos, de la obra de pavimentación El Tambo - Motilon.

Boyacoman, Rubio Hoyos, Sensación Vallenata en El Tambo

En las fiestas en honor a Jesús Nazareno de El Tambo, el padre Ramiro Chachacán, gracias a la participación generosa de la feligresía tambeña, ofrecerá en nombre de la Parroquia Nuestra Señora de la Natividad un llamativo programa para la celebración. Como es tradicional la apertura oficial se realiza el día miércoles, 5 de febrero, posteriormente, el viernes 7 de febrero, se abre el salón Victoriano Salas, el programa y el acto cultural patrocinado por la colonia tambeña residente en Pasto.  Como olvidar los hermosos castillos que ofrece la organización parroquial el sábado en la noche y los actos culturales que acompañan.  El esperado domingo 9 de febrero, que iniciará como todos los días de fiesta con las celebraciones eucarísticas de la mañana, la procesión con la imagen de Jesús Nazareno y la presencia de autoridades civiles y eclesiásticas. El acto cultural del domingo estará enriquecido con la presentación del Boyacoman del elenco de Sábados Felices, el dueto Qu...