Ir al contenido principal

Visualización de 5 municipios de la región en relación con el Covid 19

La visualización de datos que se presenta invita a tener presente que el Covid 19 sigue siendo una realidad en los territorios del país y del mundo. 

En la imagen, se presenta los datos de casos positivos (azul) y las muestras tomadas (negro) de 5 municipios vecinos a El Tambo, Nariño. Esto con el fin de analizar algunos datos que se identifican en los resultados que presentan las Administraciones Municipales de cada territorio. 

El caso de Sandoná, que presenta más muestras realizadas en su municipio (696) trabajo representativo por parte de las autoridades de salud de la ciudad dulce, muestra una relación de 290 casos positivos de Covid 19 identificados. Es decir el 42% de las personas que se tomaron la muestran resultaron positivos. 

El segundo lugar, entre estos cinco municipios vecinos, es para El Tambo con un reporte hasta el 17 de noviembre de 89 casos positivos que representan el 20% de las muestras aplicadas (456). 

El municipio de La Llanada ha aplicado únicamente 253 muestras, logrando identificar un contagio del 16% (40 personas con Covid 19). 

El caso de El Peñol llama la atención dada la cantidad de muestras que ha aplicado, un total de 521, pero de ellas sólo han resultado con contagios positivos 31 muestras, es decir, el 6% de casos.  Se puede deducir que es el municipio de menor contagio en relación con las muestras y los resultados que se han presentado.

Referente al municipio de Los Andes Sotomayor la aplicación de muestras es más mínima de los 5 municipios con un total de 89 muestras tomadas, sin embargo, el nivel de contagio es del 33% (29 casos positivos). En este caso aunque son pocas las muestras, se evidencia un alto nivel de contagio.

Con estos resultados cada municipio podrá identificar la necesidad de fortalecer sus procesos y estrategias de promoción y prevención, pero con metas e indicadores que evidencien un impacto en la comunidad, en especial para el tiempo que se acerca de fiestas de Navidad, fin de año y Carnavales. 

¿Qué le está funcionando al municipio de El Peñol? ¿Cómo van a disminuir el alto índice de contagio registrado en las pocas muestras tomadas en Los Andes Sotomayor? ¿Qué es necesario planear para bajar el índice considerable de contagios en Sandoná? ¿Cómo fortalecer los esfuerzos que se han realizado en el municipio de El Tambo en esta temporada que se avecina? 


Comentarios

Entradas populares de este blog

NotiTambo continua en El Radar del Sol

  Para los seguidores de este blog los invitamos a continuar con la página web de El Radar del Sol donde seguimos trabajando por la región y el territorio desde el ejercicio del periodismo. Gracias por su comprensión... Ir a El Radar del Sol

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, entrega su visión sobre proyectos de pavimentación El Tambo - Motilón

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, y quien obtuvo la mejor votación para esta corporación en El Tambo, es invitado hoy a NotiTambo. Erazo Yela, participó en las pasadas elecciones del 2019 por la lista del Partido Conservador Colombiano, recibió el apoyo local de varios líderes entre ellos de William Dorado. Se convirtió en el candidato de mayor votación en el departamento de Nariño para la Asamblea y en El Tambo no fue la excepción con 869 votos, al igual que su partido encabezó los mejores resultados en las pasadas elecciones en la ciudad hospedaje del sol. Hoy, el joven político, hablará en NotiTambo, entre otros proyectos, de la obra de pavimentación El Tambo - Motilon.

Boyacoman, Rubio Hoyos, Sensación Vallenata en El Tambo

En las fiestas en honor a Jesús Nazareno de El Tambo, el padre Ramiro Chachacán, gracias a la participación generosa de la feligresía tambeña, ofrecerá en nombre de la Parroquia Nuestra Señora de la Natividad un llamativo programa para la celebración. Como es tradicional la apertura oficial se realiza el día miércoles, 5 de febrero, posteriormente, el viernes 7 de febrero, se abre el salón Victoriano Salas, el programa y el acto cultural patrocinado por la colonia tambeña residente en Pasto.  Como olvidar los hermosos castillos que ofrece la organización parroquial el sábado en la noche y los actos culturales que acompañan.  El esperado domingo 9 de febrero, que iniciará como todos los días de fiesta con las celebraciones eucarísticas de la mañana, la procesión con la imagen de Jesús Nazareno y la presencia de autoridades civiles y eclesiásticas. El acto cultural del domingo estará enriquecido con la presentación del Boyacoman del elenco de Sábados Felices, el dueto Qu...