Ir al contenido principal

En el 2008 se acabarán los frecuentes apagones y bajones de energía?

Con una inversión que supera los 800 millones Cedenar construirá una subestación para mejorar el servicio de energía eléctrica en El Tambo

Según el ingeniero Roberto Ospina, funcionario de Cedenar, para enero del 2008 en El Tambo se contaría con una subestación que tendría una conexión directa de las redes de Pasto y Chachagüí.

El municipio se ve favorecido por la empresa Cedenar gracias a la posición estratégica que tiene en el territorio noroccidental del departamento de Nariño.

La construcción de la subestación, que se acerca a una inversión de 850 millones de pesos y que en la totalidad asumirá Centrales Eléctricas de Nariño, independizará a la población de la red que proveía al municipio del servicio eléctrico desde Sandoná

Con la obra seguramente no se presentarán más los largos apagones que por causas climáticas y el mal estado de los postes dejaba no solo a El Tambo, sino a El Peñol, Sotomayor y otras regiones, sin el fluido eléctrico. A la vez, que mejora la “potencia” de la energía que se recibe en la zona noroccidental de Nariño.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Bienvenido señor Solarte. No es usted el primer Solarte que llega a ese cargo, pero al igual que al anterior lo recibios con los brazos abiertos.

Le deseo éxitos y mucha felicidad durante su estadía en El Tambo; los Linareños son nuestros hermanos. Todo lo que pueda hacer para bien de nuestras gentes es bienvenido.

La Caja Agraria suscita muchos recuerdos. Somos muchos los que aún no olvidamos las ejecuciones de los empleados con ínfulas de patrones que tuvimos que soportar en las decadas de los sesenta, los setentas y hasta los ochentas.

En últimas todos perdimos; los usuarios fuimos esquilmados por quienes tenían la obligación de servirnos y los que se sirvieron el ponqué no supueron aprovecharlo y hoy están peor que los tumbados.
Anónimo ha dicho que…
La estabilización del servicio de energía es de gran beneficio, ojala se concrete la construcción de la sub estación de la que hablan.

De todas maneras, valga reconocer anticipadamente al Quijote que se le ocurrió la idéa, pues a la hora de recoger los frutos aparecen redentores desconocidos. Digo entonces que a quien ví y oí propiniendo la idéa y recogiendo firmas de los funcinarios no fue ni al alcalde ni a ningún concejal sino a Pacho Salas. Buena Pachito, ojala te salga esta.

Atentamente, Lucía Argenis Samora

Entradas populares de este blog

NotiTambo continua en El Radar del Sol

  Para los seguidores de este blog los invitamos a continuar con la página web de El Radar del Sol donde seguimos trabajando por la región y el territorio desde el ejercicio del periodismo. Gracias por su comprensión... Ir a El Radar del Sol

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, entrega su visión sobre proyectos de pavimentación El Tambo - Motilón

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, y quien obtuvo la mejor votación para esta corporación en El Tambo, es invitado hoy a NotiTambo. Erazo Yela, participó en las pasadas elecciones del 2019 por la lista del Partido Conservador Colombiano, recibió el apoyo local de varios líderes entre ellos de William Dorado. Se convirtió en el candidato de mayor votación en el departamento de Nariño para la Asamblea y en El Tambo no fue la excepción con 869 votos, al igual que su partido encabezó los mejores resultados en las pasadas elecciones en la ciudad hospedaje del sol. Hoy, el joven político, hablará en NotiTambo, entre otros proyectos, de la obra de pavimentación El Tambo - Motilon.

Boyacoman, Rubio Hoyos, Sensación Vallenata en El Tambo

En las fiestas en honor a Jesús Nazareno de El Tambo, el padre Ramiro Chachacán, gracias a la participación generosa de la feligresía tambeña, ofrecerá en nombre de la Parroquia Nuestra Señora de la Natividad un llamativo programa para la celebración. Como es tradicional la apertura oficial se realiza el día miércoles, 5 de febrero, posteriormente, el viernes 7 de febrero, se abre el salón Victoriano Salas, el programa y el acto cultural patrocinado por la colonia tambeña residente en Pasto.  Como olvidar los hermosos castillos que ofrece la organización parroquial el sábado en la noche y los actos culturales que acompañan.  El esperado domingo 9 de febrero, que iniciará como todos los días de fiesta con las celebraciones eucarísticas de la mañana, la procesión con la imagen de Jesús Nazareno y la presencia de autoridades civiles y eclesiásticas. El acto cultural del domingo estará enriquecido con la presentación del Boyacoman del elenco de Sábados Felices, el dueto Qu...