Ir al contenido principal

Penosa realidad de las ESE de Tangua y de El Tambo, describe el médico Rodrigo Mutis

Rodrigo León Mutis habla sobre los hechos de Tangua y de los motivos de su renuncia a la dirección del Centro Hospital San Luís de El Tambo.

El gerente de la ESE de Tangua, el tambeño y médico Rodrigo León Mutis, manifiesta ser presa de los alcaldes al referirse a la situación presentada en la primera semana del mes de julio donde el Alcalde de esa localidad, con la mayoría de los concejales, buscan mediante un acuerdo llamar a concurso para el nombrar nuevamente el gerente.

Ante el hecho varios ciudadanos de Tangua, frente a la negación de poder asistir a la sección del consejo donde se tomaba la decisión, salieron a protestar tanto en el recinto del concejo como en el despacho de la alcaldía. La situación era tan difícil que el alcalde tuvo que llamar a Pasto para que le presten seguridad y poder salir del pueblo. Según Mutis, las fuerzas públicas pertenecientes a los antimotines abusaron de su autoridad rompiendo vidrios y puertas de algunos hogares de las familias de Tangua, en el acto resultaron heridos algunos ciudadanos que participaron en la protesta.

“Con amigos hemos comparado las actuaciones de los alcaldes de Tangua y El Tambo, municipios donde he prestado mis servicios como gerente y director respectivamente, al de El Tambo yo le perdono su actuación por la ignoracia que lo ha llevado a cometer barbaridades. No lo estoy insultando, yo como médico soy ignorante en agricultura, ignorante es el que no sabe ciertas disciplinas, pero él ignora demasiado y lo ha demostrado. Mientras que el alcalde de Tangua es médico, eso si me da pena decir que es un ignorante de las normas y las leyes. Entre otros aspectos porque la ley de garantías es clara en decir que ningún funcionario de nómina podrá moverse si no es por muerte o renuncia o por un proceso judicial. Y yo ocupo el primer lugar en la nómina. Esta situación que se presentó en Tangua tiene más bien un tinte politiquero”.

Referente a la salida de Mutis de la dirección del entonces Centro de Salud San Luis, en el Tambo, afirma que: “Mi compromiso era con la salud del pueblo, de prestar los servicios como debe ser con eficiencia y calidad, pero con este alcalde no se pudo porque, por ejemplo, él compraba medicamentos a su gusto y que no servían, los que se necesitaban realmente no los adquiría; por otra parte me envió algunos funcionarios con ciertos contratos para que yo los firmará certificando que habían trabajado en el Centro de Salud y poderles pagar. Eso no lo hice ni lo haré nunca. De eso tengo las pruebas. Además él se atrevió a formular medicamentos cuando esto es netamente competencia médica. Utilizó recursos del Centro de Salud para hacer contrataciones de farmacias y de instituciones para poder así utilizar los recursos de la salud. El olvido de recursos y de dotación para el Centro de Salud, tanto así que en las visitas de los funcionarios del Instituto Departamental de Salud se nos presentaba el riesgo de ser cerrado el Centro. Entonces, le dije que si deseaba que continúe tenía que ser con pulcritud y cumpliendo con las normas que el Ministerio de la protección social solicita. Eso no le gustó y fue el motivo de mi salida”.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Dr. Mutis:
Comprendo su salida y celebro que no haya participado de estos actos de corrupcióntan tan descarados. Lo que no entiendo es como semejantes acciones delictivas y con las pruebas que usted tiene, no se haya procedido con las autoridades competentes, para que investiguen y revisen los supuestos desvios de dineros de la salud, entre otros.
LUCÍA ARGENIS SAMORA PEREZ ha dicho que…
Lamento el lenguaje que el Doctor Mutis, persona a la que El Tambo a acogido desde hace muchos años con cariño, respeto y admiración, utiliza pra referirse al señor alcalde de El Tambo.

El alcalde representa el querer popular. Si alguna ignorancia hubiere que reprochar es la de quienes participaron en la elección.

El pueblo es sabio y eterno,punto.
Anónimo ha dicho que…
Lamentable la actitud del Dr. MUTIS, acaso en el pais no existe una entidad a la que se pueda acudir y denunciar estas supuestas irregularidades, que El, como medico sabe que con la salud no se puede jugar. Dr mutis el callar y no denunciar todo lo malo que ocurria en el hospital creo yo tambien lo convierte en complice, asi que coja sus pruebas y vaya y denuncie y deje de estar hablando de quien le ha dado de comer por muchos años
Felipe Andrés Criollo C. ha dicho que…
Lucia y amigos que participan en el blog de NotiTambo, los felicito por sus comentarios acertados y sugerencias. En el caso del doctor Mutis hablaré con él del por qué no denuncia. Esto es clave. Un buen día para todos.

Entradas populares de este blog

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, entrega su visión sobre proyectos de pavimentación El Tambo - Motilón

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, y quien obtuvo la mejor votación para esta corporación en El Tambo, es invitado hoy a NotiTambo. Erazo Yela, participó en las pasadas elecciones del 2019 por la lista del Partido Conservador Colombiano, recibió el apoyo local de varios líderes entre ellos de William Dorado. Se convirtió en el candidato de mayor votación en el departamento de Nariño para la Asamblea y en El Tambo no fue la excepción con 869 votos, al igual que su partido encabezó los mejores resultados en las pasadas elecciones en la ciudad hospedaje del sol. Hoy, el joven político, hablará en NotiTambo, entre otros proyectos, de la obra de pavimentación El Tambo - Motilon.

Una estructura pública huérfana

La piscina del polideportivo de El Tambo necesita atención urgente. La estructura tiene serias afectaciones. Han pasado varias Alcaldías desde el tiempo de su construcción y el escenario sólo ha recibido de vez en cuanto retoques de pintura. Un escenario como este se debe potenciar más no abandonar, más aún si se tiene en cuenta la proyección turística del municipio de El Tambo. Esta fue la nota del Magazín "Cómo vamos Tambo" al respecto:

Asesinan a 2 hombres en la vía El Tambo - El Peñol

Los cuerpos sin vida fueron encontrados por las autoridades de Policía a la mitad de la carretera. Los hechos se presentaron aproximadamente a las 3 de las tarde, de este 3 de mayo de 2021, en el sector conocido como Plan Verde.   Metros más adelante de los cuerpos, fue encontrada una motocicleta en la que se movilizaban las dos personas que fueron asesinadas. Las autoridades realizaron el levantamiento de los cuerpos y pasaron a la identificación de las víctimas. Las dos personas fueron identificadas como: Segundo Cristóbal Rosero Jiménez y Ancizar Leodán Pupiales Ortega , ambos con cédula de ciudadanía de El Peñol, Nariño. Este hecho, se suma, al asesinato del tambeño, Javier Guerra , quien fue ultimado por descocidos el pasado viernes, 30 de abril. Los tres asesinatos, en un tiempo tan corto, prenden las alarmas de la comunidad y, especialmente, de las autoridades, quienes están desarrollando las investigaciones pertinentes para dar captura de los responsables de los h...