Ir al contenido principal

Paro Nacional Universitario


Como medio local inmerso en la realidad regional y nacional presentamos el apoyo a los estudiantes universitarios en el sentido de que la reforma a la ley que regula la educación superior en el país sea consensuada con las comunidades universitarias y no impuesta.  ¿Quién más que nosotros los educadores universitarios y los estudiantes para saber de nuestra situaciones académicas en Colombia?  y ¿Quién más pertinente para buscar soluciones a los múltiples problemas que aquejan a la educación nacional?  Esta reforma que se pensó para favorecer a los monopolios empresariales de país y del extranjero y que el Gobierno a la cabeza del Presidente Santos desea imponer no es una garantía de futuro para los educandos y la educación. La educación debería ser un derecho de todos los colombianos pero los porcentajes de universitarios en el país son aún vergonzosos.   Veamos el siguiente video:


Más para leer
En la misiva, los estudiantes reiteraron al Gobierno su interés en que se retire y hunda la iniciativa para concluir el paro nacional indefinido. Además, solicitaron la creación de un nuevo modelo de educación superior.

http://www.semana.com/nacion/estudiantes-niegan-participar-debates-congreso/167193-3.aspx 

 Foto de http://laradiodelsur.com/?p=45019

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Bien por Notitambo. La educación es un bien público, al que todos tenemos derecho a acceder en condiciones de libertad e igualdad. La educación tiene que ser no solo de buena calidad, sino gratuíta y autónoma. El Estado Colombiano cobra impuestos; cobra suministros de agua, luz, teléfono, gas. Cobra los malos servicios de salud que a veces ni siquiera presta. Cobra uso de suelos, carreteras, calles. Cobra uso del espacio visual, auditivo, etc. Y cobra, muy caro por cierto, el ejercicio del derecho a la educación. ¿Qué falta por cobrar, si hasta para morirse hay que tener plata?

¡¡¡¡ Basta ¡¡¡, tenemos derecho a una educación de calidad y gratuíta.

No podemos endeudarnos para recibir una educación mediocre. No podemos obligarnos a pagar si el Estado no nos garantiza el derecho al trabajo.

Entradas populares de este blog

Falleció Silvio Sánchez Fajardo, exrector de la Universidad de Nariño

Luego de padecer una enfermedad terminal y de haber superado temporalmente una crisis al respecto, falleció el exrector de la Universidad de Nariño Silvio Sánchez Fajardo. El reporte da cuenta que a las 6:30 de la mañana del domingo murió en las instalaciones de la clínica Fátima de la ciudad de Pasto, en donde se encontraba recluido desde el 31 de marzo.Su deceso se produjo tras presentar problemas de salud hace algunos días, cuando oficializaba ante la prensa local los detalles de un accidente que se presentó en la universidad el 30 de marzo. Quien tuvimos la fortuna de conocer al maestro Silvio Aurelio Sánchez Fajardo, durante su vida, podemos testimoniar su don de gente, su tranquilidad pasmosa de resolver los problemas filosóficos, hablaba con voz mesurada pero con muchísima profundidad. Fuimos sus alumnos en los años 80s, en la facultad de educación, en la especialidad de filosofía y letras y recordamos como si fuera hoy sus clases de introducción a la filosofía, magistrales por...

Contacto

Felipe Andrés Criollo Córdoba Comunicador Social - Periodista Docente Universitario Correo electrónico: fcriollo@umariana.edu.co Cel. 3216236827 https://www.facebook.com/fcriollo Coordinador Programa Institucional Paz y Territorio, Universidad Mariana Director Tribuna Periodística "NotiTambo" por Radio Hospedaje del Sol. https://www.facebook.com/notitambo/ Director Magazín de Televisión "Cómo vamos Tambo", Canal 2 de Tambo Visión.  https://www.facebook.com/comovamostambo/ Servicios - Elaboración de páginas web. - Publicidad para todos los medios: Cuñas radiales, diseño de publicaciones, periódicos. - Capacitación a educadores en educación virtual - software educativo: jclic, edilim, hot potatoes, exe learning y plataformas virtuales de e-learning Moodle y Jommla. - Capacitación y asesoría para emisoras comunitarias y comerciales. - Cursos de capacitación de: locución, flash, corel draw y photoshop básic. - WEB 2.0: blogs, e-book o ...

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, entrega su visión sobre proyectos de pavimentación El Tambo - Motilón

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, y quien obtuvo la mejor votación para esta corporación en El Tambo, es invitado hoy a NotiTambo. Erazo Yela, participó en las pasadas elecciones del 2019 por la lista del Partido Conservador Colombiano, recibió el apoyo local de varios líderes entre ellos de William Dorado. Se convirtió en el candidato de mayor votación en el departamento de Nariño para la Asamblea y en El Tambo no fue la excepción con 869 votos, al igual que su partido encabezó los mejores resultados en las pasadas elecciones en la ciudad hospedaje del sol. Hoy, el joven político, hablará en NotiTambo, entre otros proyectos, de la obra de pavimentación El Tambo - Motilon.