Ir al contenido principal

Paro Nacional Universitario


Como medio local inmerso en la realidad regional y nacional presentamos el apoyo a los estudiantes universitarios en el sentido de que la reforma a la ley que regula la educación superior en el país sea consensuada con las comunidades universitarias y no impuesta.  ¿Quién más que nosotros los educadores universitarios y los estudiantes para saber de nuestra situaciones académicas en Colombia?  y ¿Quién más pertinente para buscar soluciones a los múltiples problemas que aquejan a la educación nacional?  Esta reforma que se pensó para favorecer a los monopolios empresariales de país y del extranjero y que el Gobierno a la cabeza del Presidente Santos desea imponer no es una garantía de futuro para los educandos y la educación. La educación debería ser un derecho de todos los colombianos pero los porcentajes de universitarios en el país son aún vergonzosos.   Veamos el siguiente video:


Más para leer
En la misiva, los estudiantes reiteraron al Gobierno su interés en que se retire y hunda la iniciativa para concluir el paro nacional indefinido. Además, solicitaron la creación de un nuevo modelo de educación superior.

http://www.semana.com/nacion/estudiantes-niegan-participar-debates-congreso/167193-3.aspx 

 Foto de http://laradiodelsur.com/?p=45019

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Bien por Notitambo. La educación es un bien público, al que todos tenemos derecho a acceder en condiciones de libertad e igualdad. La educación tiene que ser no solo de buena calidad, sino gratuíta y autónoma. El Estado Colombiano cobra impuestos; cobra suministros de agua, luz, teléfono, gas. Cobra los malos servicios de salud que a veces ni siquiera presta. Cobra uso de suelos, carreteras, calles. Cobra uso del espacio visual, auditivo, etc. Y cobra, muy caro por cierto, el ejercicio del derecho a la educación. ¿Qué falta por cobrar, si hasta para morirse hay que tener plata?

¡¡¡¡ Basta ¡¡¡, tenemos derecho a una educación de calidad y gratuíta.

No podemos endeudarnos para recibir una educación mediocre. No podemos obligarnos a pagar si el Estado no nos garantiza el derecho al trabajo.

Entradas populares de este blog

Joan Sebastián Burbano, la nueva estrella de la canción popular

Nuevamente el nombre de nuestro municipio por lo alto, con la presentación de Joan Sebastián Burbano, en el programa de Caracol televisión en el programa “Yo me llamo”, el nombre de El Tambo Nariño, se encuentra surcando el firmamento, la nueva estrella de la canción popular, en esta oportunidad  representando al ídolo de multitudes “Julio Jaramillo”. Su escogencia y preselección se hizo en la ciudad de Pereira, posteriormente llegó a Bogotá donde estaban los 32 mejores imitadores de Colombia, con el paso del tiempo se han eliminando participantes y en el momento que escribimos esta nota, Joan Sebastián se encuentra dentro de los veinte mejores de Colombia.  El jurado ha sido implacable con sus conceptos, para cada uno de los concursantes, hasta el punto de que nuestro Julio Jaramillo estuvo amenazado, pero luego de una gala impecable fue “rescatado” y continúa en la marcha como uno de los firmes aspirantes a este título. Campaña de Apoyo Los tambeños dando muestras ...

Restaurante y Asadero Donde Lucho, cada vez mejor servicio para sus clientes

El Asadero y Restaurante Donde Lucho que ha logrado posicionarse como uno de los mejores en el municipio, gracias a sus instalaciones, servicios, calidad en sus productos y una excelente variedad en su menú, se encuentra trabajando en una excelente renovación de su estructura para habilitar un gran salón para recepciones con una capacidad para 300 personas.  Será un atractivo interesante para las celebraciones de todo tipo, reuniones, recepciones, fiestas, etc. Para cada evento, el cliente puede elegir selectos platos a la altura de una cocina gourmet.  El escenario tendrá adecuaciones de sonido y excelentes terminados.  Como se lo merecen tanto propios como visitantes en la ciudad hospedaje del sol.  También amplió, para la comodidad de sus clientes, el espacio del restaurante. Felicitaciones a los empresarios y a toda la planta de trabajadores del Asadero y Restaurante Donde Lucho, que está ubicado en el barrio Ricaurte.  Anterior salón, e...

SOS A LA VÍA EN EL TAMBO

27 zonas presentan fisuras en el trabajo de pavimentación en la vía a El Tambo Primera entrega Los problemas en el trabajo de pavimentación de la vía a El Tambo, Nariño, son evidentes a simple paso. A menos de un año de terminadas las obras se empezaron a presentar varias zonas que necesitan atención urgente, las mismas que deben tener responsables y respuestas adecuadas.  Los primeros tramos de pavimentación, el primero desde la Gruta de Nuestra Señora de Lourdes hasta donde actualmente está ubicado el peaje y el otro, que fue hasta el cruce con la vía que conduce hacia Matituy, fueron realizados varios años atrás y no presentan tantas dificultades como los tramos de los 4, 2 kilómetros y los 800 metros que se pavimentaron recientemente. Los aspectos relacionados en el presente artículo son fruto de diálogos con Ingenieros Civiles conocedores de la temática, de quienes se reserva la identidad. Vamos por partes. En el primer tramo, del cual no se encuentra fáci...