Ir al contenido principal

“Primero se pusieron los zapatos y no se como se van a poner las medias” Ing. Nelson Leyton, acerca de la I fase de pavimentación El Tambo - Motilón.

La reunión que sostuvieron el Consorcio Víal El Tambo, responsable de la primera fase de pavimentación El Tambo - Motilón, con la Alcaldía del municipio, la veeduría, la interventoría, Gobernación de Nariño, algunos concejales y líderes sociales, dejó en evidencia el por qué del atraso de la obra. Sin embargo, se percibe que no se expuso por parte de los responsables la totalidad de los inconvenientes que se han presentado y los argumentos expuestos no son los suficientes para justificar el tiempo perdido.


Además se presentan varios puntos en lamentable estado para la transitabilidad en todo el trayecto a pavimentar, es decir, tanto el tramo que compete a Ingeniería de Vías S.A.S. como al del Consorcio Vial El Tambo.

Las situaciones que expone la firma interventora MIRS Latinoamericana SAS están referidas a que está pidiendo unos ensayos adicionales para estar seguros de la estabilidad de los sectores aledaños a los muros de contención.

Según el experto en pavimentos y además un Ingeniero Civil que conoce en alto grado la vía porque trabajó en la pavimentación de la misma, Nelson Leyton, los estudios y diseños debieron corregirse mucho antes de la ejecución de la obra, es decir, desde el tiempo que se adjudica la contratación. En ese lapso tanto interventoría como constructora debían trabajar en la corrección de estudios y diseños.

Otro argumento que expuso la interventoría es que la zona geográficamente es complicada. Sin embargo, desde la visión de Leyton, la Ingeniería está para resolver este tipo de situaciones y por eso hay obras en todas partes.

“Empezaron al revés, no conozco la experiencia de la empresa, porque una obra de estas se inicia con trabajos de estabilidad, de suspensión. Lo que se identifica es que no se ha vaciado ningún baldado de cemento a una obra de arte como muros de contención, muros de confinamiento, box culvert si pueden haber; después se pasa a las obras de apertura, mejoramiento, expropiación de geomembranas, geoceldas, elementos de alcantarillas. Tal como empezó el trabajo la otra firma contratista. Acá se están poniendo los zapatos y no se como se irán a poner las medias”. Expresó el Ingeniero Civil, Nelson Leytón.

Clientes del INGELEC S.A.S.
El representante legal del Consorcio Vial El Tambo, no cuenta con la experiencia suficiente en obras de pavimentación. Esto se evidencia en varios documentos públicos donde la mayoría de la contratación ronda en temas especialmente eléctricos y de construcción. Según la página web de la firma que también representa el señor Jaime de la Portilla Moncayo, como es INGELEC S.A.S. (https://www.ingelec.com.coy a un artículo de La Silla Vacía, publicado en febrero del año pasado (ver artículo) la relación se hace más evidente y cómo esta empresa ha recibido los guiños de la Senadora Myriam Paredes para lograr contrataciones específicas con CEDENAR.

Publicación de la Silla Vacia

Entonces, la pregunta que surge es ¿por qué se contrató a esta firma? además, es muy probable de que, dada las circunstancias actuales y el de no contar con la experiencia ni la maquinaria necesaria para este tipo de obras de pavimentación, el rubro presupuestal de la firma no pueda soportar las exigencias de los avances significativos que se requieren y en el marco de un plan de contingencia que amerita una importante inversión, de tal manera y espero equivocarme, el incumplimiento al cronograma del proyecto continuará.

De ahí la voz del ingeniero Nelson Leyton en la siguiente entrevista al decir que se debe hablar con la verdad ¿qué es lo que está ocurriendo? ¿Puede ser que haya una subcontratación? o unos malos negocios internos, estos interrogantes serán despejados con la entrevista que sostendremos con el Ing. Javier Rosero, Coordinador de la Obra. 

El tema del componente ambiental que le hace falta a la planta de concreto es complejo, pero sólo es una parte de lo que integra una planta. Lo que se acondicionó es el elemento que permite el almacenamiento del cemento que, según Leyton, no es significativo, es realmente una cortina de humo.

¿Comprar el concreto?


Incluso la misma Alcaldía lo ha hecho para las obras en el casco urbano. Entonces mientras el Consorcio Vial El Tambo soluciona los anteriores problemas contratan con empresas de Pasto que pueden suministrar el concreto. Claro que esto necesita el estudio de costos pero es una alternativa. La firma contratista debe resolver el tema.

Sobre estos temas y la falla activa del Zanjón y el mal estado de la vía en los dos tramos a pavimentar, se amplían en la siguiente entrevista:


Comentarios

Entradas populares de este blog

Ñapanga fue el motivo que presentó Arte Willian's en Pasto

Arte Willian's con la participación aproxidamente 180 bailarines y músicos tanto de Pasto como de El Tambo, conformó el motivo de su colectivo coreográfico que hizo alusión a la mujer Ñapanga, resaltando la cultura regional. Con un colorido especial, los tejidos particulares y artesanales, la música, bailarines y sanqueros el Colectivo Arte Willian's que dirige el tambeño Willian Andrade Salas, se presentó por la senda del Carnaval y concluyó en el estadio Libertad este 3 de enero. Notitambo, felicita este esfuerzo de trabajo en equipo que deja una buena representación de los cuidadanos tambeños que viven y aman la cultura y el Carnaval.

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, entrega su visión sobre proyectos de pavimentación El Tambo - Motilón

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, y quien obtuvo la mejor votación para esta corporación en El Tambo, es invitado hoy a NotiTambo. Erazo Yela, participó en las pasadas elecciones del 2019 por la lista del Partido Conservador Colombiano, recibió el apoyo local de varios líderes entre ellos de William Dorado. Se convirtió en el candidato de mayor votación en el departamento de Nariño para la Asamblea y en El Tambo no fue la excepción con 869 votos, al igual que su partido encabezó los mejores resultados en las pasadas elecciones en la ciudad hospedaje del sol. Hoy, el joven político, hablará en NotiTambo, entre otros proyectos, de la obra de pavimentación El Tambo - Motilon.

Procuraduría formuló pliego de cargos a exalcalde de El Tambo, Nariño

Bogotá. La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos al entonces alcalde de El Tambo, Nariño, Juan Pablo Barrera Fajardo (2016-2019), por presunto incumplimiento de funciones. La Procuraduría Provincial de Pasto cuestionó al investigado por no haber dado respuesta oportuna a los derechos de petición DJC CCNP 284-16 y 366-16 presentados por el Consorcio de Canales Nacionales Privados en septiembre y octubre de 2016. Al parecer, Barrera Fajardo habría contestado las solicitudes aproximadamente tres meses después del arribo de las mismas. Para el Ministerio Público el exalcalde podría haber vulnerado la Ley 1755 de 2015, que hace referencia a que “toda petición deberá resolverse dentro de los quince días siguientes a su recepción”. El órgano de control calificó de manera provisional la presunta falta como grave a título de culpa grave. El exservidor podrá solicitar o aportar las pruebas que consideren pertinentes para su defensa. En la emisión del Radar del Sol, 26 de sep...