Ir al contenido principal

¿Qué pasa con el tramo de pavimentación que no avanza?

Han pasado 9 meses y la obra no tiene un avance significativo. Se ha atrasado por la dificultad en ajustes y diseños que entregó la Alcaldía por partes hasta diciembre del año pasado, lo que condujo a que la firma interventora pidiera una suspensión de dos meses hasta que los ajustes se presenten en totalidad. Enero y febrero tuvo la Alcaldía para completar los ajustes y diseños, según el Alcalde Juan Pablo Barrera, estos fueron entregados en este tiempo. Después se pensaba retomar la obra en marzo pero llegó el paro campesino e indígena en el Cauca. Pasó el paro, pasó Semana Santa y los trabajos en la vía no se evidenciaban. Luego se conoció que el interventor residente renunció y el nuevo interventor asignado por la misma firma MIRS Latinoamerica, al parecer, encuentra otras inconsistencias, las cuales esperamos sean develadas próximamente.
Desde El Zanjón hasta donde conecta la carretera que está pavimentada, comprende el sector a pavimentar por parte de la firma Consorcio Vial El Tambo y el que ha presentado esta serie de dificultades en su desarrollo, algunos ciudadanos, además de la preocupación porque los trabajos no avanzan, insisten en que esta situación es provocada por intereses politiqueros dada la coyuntura electoral que se avecina. 


Al respecto, el Ingeniero Civil, Juan Pablo Barrera, Alcalde del municipio de El Tambo, dio a conocer, en entrevista con NotiTambo por Radio Hospedaje del Sol, tres aspectos que afectan actualmente la obra y que no han permitido el normal avance de los trabajos. El anunciado y necesario plan de contingencia, que se esperaba ejecutar desde finales de febrero, aún no ha podido despegar. Aunque no se ha pedido presupuestos adicionales ni mayor tiempo para la entrega, es probable que esto suceda. Este primer tramo se lo debe entregar en noviembre según lo pactado en el proyecto. 

Según el burgomaestre las reuniones para buscar alternativas de solución se realizarán la semana entrante. Se espera que en el mismo encuentro fortalezcan la comunicación entre firma contratista e interventoría y den luz verde a los trámites administrativos que estancan el proyecto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, entrega su visión sobre proyectos de pavimentación El Tambo - Motilón

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, y quien obtuvo la mejor votación para esta corporación en El Tambo, es invitado hoy a NotiTambo. Erazo Yela, participó en las pasadas elecciones del 2019 por la lista del Partido Conservador Colombiano, recibió el apoyo local de varios líderes entre ellos de William Dorado. Se convirtió en el candidato de mayor votación en el departamento de Nariño para la Asamblea y en El Tambo no fue la excepción con 869 votos, al igual que su partido encabezó los mejores resultados en las pasadas elecciones en la ciudad hospedaje del sol. Hoy, el joven político, hablará en NotiTambo, entre otros proyectos, de la obra de pavimentación El Tambo - Motilon.

Procuraduría formuló pliego de cargos a exalcalde de El Tambo, Nariño

Bogotá. La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos al entonces alcalde de El Tambo, Nariño, Juan Pablo Barrera Fajardo (2016-2019), por presunto incumplimiento de funciones. La Procuraduría Provincial de Pasto cuestionó al investigado por no haber dado respuesta oportuna a los derechos de petición DJC CCNP 284-16 y 366-16 presentados por el Consorcio de Canales Nacionales Privados en septiembre y octubre de 2016. Al parecer, Barrera Fajardo habría contestado las solicitudes aproximadamente tres meses después del arribo de las mismas. Para el Ministerio Público el exalcalde podría haber vulnerado la Ley 1755 de 2015, que hace referencia a que “toda petición deberá resolverse dentro de los quince días siguientes a su recepción”. El órgano de control calificó de manera provisional la presunta falta como grave a título de culpa grave. El exservidor podrá solicitar o aportar las pruebas que consideren pertinentes para su defensa. En la emisión del Radar del Sol, 26 de sep...

Una estructura pública huérfana

La piscina del polideportivo de El Tambo necesita atención urgente. La estructura tiene serias afectaciones. Han pasado varias Alcaldías desde el tiempo de su construcción y el escenario sólo ha recibido de vez en cuanto retoques de pintura. Un escenario como este se debe potenciar más no abandonar, más aún si se tiene en cuenta la proyección turística del municipio de El Tambo. Esta fue la nota del Magazín "Cómo vamos Tambo" al respecto: