Ir al contenido principal

La riqueza está en nuestras manos…un Tambo verde es posible

La Fundación social investigará sobre la dinámica productiva de los municipios del Alto Patía

El investigador y docente de la Universidad Mariana, esp. Arturo Obando Ibarra, conjuntamente con un grupo de estudiantes del los últimos semestres de los programas de Contaduría Pública y Trabajo Social, realizarán una investigación acerca de las dinámica productiva de los municipios del Alto Patía que comprende los municipios que están en la cordillera norte como: La Unión, San Pedro de Cartago, San Pablo, Taminango, San Lorenzo, Berruecos y El Tambo.

“En el marco de la competitividad y la globalización la investigación tratará de ver que tantas posibilidades tiene la zona norte, incluido el municipio de El Tambo, de sacar adelante propuestas productivas para mejorar las condiciones de vida de los campesinos. En términos teóricos observar la competitividad sistémica, es decir, mirar la macropolítica y las mesopolíticas, confrontadas con lo local. Por decir un ejemplo, el café de Nariño es considerado el mejor del mundo pero su cultivo y proceso de producción no es de una buena calidad. El café se lleva en bultos sin una selección desde su cultivo y se confunde entre el café más suave que existe y el común. Los campesinos no han podido aprovechar estas situaciones de competitividad y muy pocos en la zona han podido vivir de él.

Se propone que el café tenga una denominación de origen, con marca territorial, que permita ser trillado, molido y tostado para su exportación. Que sea un café gourmet, especial, orgánico. Esto le exigirá al campesino producir no el café que él quiere sino el que el productor demanda, el cual se consigue con un excelente cultivo, cosecha y parametrizado para la buena calidad.

Los campesinos de El Tambo tienen unas características especiales que detectamos en nuestra primera investigación como el afecto a la producción orgánica y al mantenimiento del equilibrio del sistema agrícola. Y esa es una ventaja enorme para esta región porque los productos tienen un sello verde y orgánico característico de la zona que podría abrir mercados internacionales. También, los campesinos manifestaron que deseaban un Tambo verde, idea que debería promocionarse en todo el municipio”. Afirmó Obando Ibarra.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Arturo, considero que el principal problema de los productores tambeños es el de la comercialización de productos. Tu sabes que si hay buen comercio nuestra gente es capaz de construir cohetes para ir a Marte. El comercio va de la mano con la buena calidad, así que el trabajo que has propuesto es magnífico y parece conducirnos al logro de buenos resultados.

Ojala esta vez no nos vamos por el camino del mero adoctrinamiento político, es necesario abandonar las criticas y de dicarse a "hacer" o, como dice el jefe de sus jefes, trabajar, trabajar y trabajar.

Gracias: Lucia Samora
Anónimo ha dicho que…
UUUUYYYY QUE PAGINA TAN CHEVERE Y SOBRE TODO CUANDO UNO ESTA LEJOS.

ME DA MUCHA ALEGRIA SABER DE LA TIERRA EN LA QUE NACI. OJALA Y SIGAN ADELANTE CON ESTE GRAN PROYECTO " SUERTE "

Entradas populares de este blog

NotiTambo continua en El Radar del Sol

  Para los seguidores de este blog los invitamos a continuar con la página web de El Radar del Sol donde seguimos trabajando por la región y el territorio desde el ejercicio del periodismo. Gracias por su comprensión... Ir a El Radar del Sol

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, entrega su visión sobre proyectos de pavimentación El Tambo - Motilón

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, y quien obtuvo la mejor votación para esta corporación en El Tambo, es invitado hoy a NotiTambo. Erazo Yela, participó en las pasadas elecciones del 2019 por la lista del Partido Conservador Colombiano, recibió el apoyo local de varios líderes entre ellos de William Dorado. Se convirtió en el candidato de mayor votación en el departamento de Nariño para la Asamblea y en El Tambo no fue la excepción con 869 votos, al igual que su partido encabezó los mejores resultados en las pasadas elecciones en la ciudad hospedaje del sol. Hoy, el joven político, hablará en NotiTambo, entre otros proyectos, de la obra de pavimentación El Tambo - Motilon.

Boyacoman, Rubio Hoyos, Sensación Vallenata en El Tambo

En las fiestas en honor a Jesús Nazareno de El Tambo, el padre Ramiro Chachacán, gracias a la participación generosa de la feligresía tambeña, ofrecerá en nombre de la Parroquia Nuestra Señora de la Natividad un llamativo programa para la celebración. Como es tradicional la apertura oficial se realiza el día miércoles, 5 de febrero, posteriormente, el viernes 7 de febrero, se abre el salón Victoriano Salas, el programa y el acto cultural patrocinado por la colonia tambeña residente en Pasto.  Como olvidar los hermosos castillos que ofrece la organización parroquial el sábado en la noche y los actos culturales que acompañan.  El esperado domingo 9 de febrero, que iniciará como todos los días de fiesta con las celebraciones eucarísticas de la mañana, la procesión con la imagen de Jesús Nazareno y la presencia de autoridades civiles y eclesiásticas. El acto cultural del domingo estará enriquecido con la presentación del Boyacoman del elenco de Sábados Felices, el dueto Qu...