Ir al contenido principal

Falleció Silvio Sánchez Fajardo, exrector de la Universidad de Nariño

Luego de padecer una enfermedad terminal y de haber superado temporalmente una crisis al respecto, falleció el exrector de la Universidad de Nariño Silvio Sánchez Fajardo. El reporte da cuenta que a las 6:30 de la mañana del domingo murió en las instalaciones de la clínica Fátima de la ciudad de Pasto, en donde se encontraba recluido desde el 31 de marzo.Su deceso se produjo tras presentar problemas de salud hace algunos días, cuando oficializaba ante la prensa local los detalles de un accidente que se presentó en la universidad el 30 de marzo.

Quien tuvimos la fortuna de conocer al maestro Silvio Aurelio Sánchez Fajardo, durante su vida, podemos testimoniar su don de gente, su tranquilidad pasmosa de resolver los problemas filosóficos, hablaba con voz mesurada pero con muchísima profundidad. Fuimos sus alumnos en los años 80s, en la facultad de educación, en la especialidad de filosofía y letras y recordamos como si fuera hoy sus clases de introducción a la filosofía, magistrales por cierto, nunca un cargo le subió los humos, era una persona ecuánime y lo mejor aún nos saludaba siempre como si hasta ahora fuéramos sus dirigidos. Se nos fue el filósofo, el abogado, nuestro maestro de filosofía y letras, el amigo incondicional, el hombre tranquilo, el de la voz sosegada y con mucho conocimiento, al disertar su cátedra en el alma mater .


Se desempeñó como magister en docencia de la Universidad de Los Andes y fue conferencista del Banco de la República, del Ministerio de Cultura y de la Cátedra Andrés Bello en Bogotá, de las universidades Nacional, Los Andes, del Valle y Autónoma de Occidente, asimismo director del Departamento de Filosofía, secretario general, vicerrector académico, director y profesor de la Maestría en Etnoliteratura y de otros postgrados y rector (e) de la Universidad de Nariño.Durante su vida también se desempeñó como miembro de la Comisión de Paz de Nariño, de la Coordinadora Nacional de Conciliación, del Comité Directivo del Segundo Laboratorio de Paz, de los consejos Nacional y Municipal de Planeación y presidente de la Junta Directiva del Fondo Mixto de Cultura.Fue escritor y entre sus obras se destaca el haber sido coautor de la "Cultura: Teorías y Gestiones en Colombia” 1999, “Cultura y Ciudad en Colombia” 2003 y "Gestión Cultural en Colombia”. A nuestro gran maestro Silvio Sánchez, paz en su tumba.

Comentarios

Entradas populares de este blog

NotiTambo continua en El Radar del Sol

  Para los seguidores de este blog los invitamos a continuar con la página web de El Radar del Sol donde seguimos trabajando por la región y el territorio desde el ejercicio del periodismo. Gracias por su comprensión... Ir a El Radar del Sol

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, entrega su visión sobre proyectos de pavimentación El Tambo - Motilón

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, y quien obtuvo la mejor votación para esta corporación en El Tambo, es invitado hoy a NotiTambo. Erazo Yela, participó en las pasadas elecciones del 2019 por la lista del Partido Conservador Colombiano, recibió el apoyo local de varios líderes entre ellos de William Dorado. Se convirtió en el candidato de mayor votación en el departamento de Nariño para la Asamblea y en El Tambo no fue la excepción con 869 votos, al igual que su partido encabezó los mejores resultados en las pasadas elecciones en la ciudad hospedaje del sol. Hoy, el joven político, hablará en NotiTambo, entre otros proyectos, de la obra de pavimentación El Tambo - Motilon.

Boyacoman, Rubio Hoyos, Sensación Vallenata en El Tambo

En las fiestas en honor a Jesús Nazareno de El Tambo, el padre Ramiro Chachacán, gracias a la participación generosa de la feligresía tambeña, ofrecerá en nombre de la Parroquia Nuestra Señora de la Natividad un llamativo programa para la celebración. Como es tradicional la apertura oficial se realiza el día miércoles, 5 de febrero, posteriormente, el viernes 7 de febrero, se abre el salón Victoriano Salas, el programa y el acto cultural patrocinado por la colonia tambeña residente en Pasto.  Como olvidar los hermosos castillos que ofrece la organización parroquial el sábado en la noche y los actos culturales que acompañan.  El esperado domingo 9 de febrero, que iniciará como todos los días de fiesta con las celebraciones eucarísticas de la mañana, la procesión con la imagen de Jesús Nazareno y la presencia de autoridades civiles y eclesiásticas. El acto cultural del domingo estará enriquecido con la presentación del Boyacoman del elenco de Sábados Felices, el dueto Qu...