Ir al contenido principal

Con expectativa, esperanza y compromisos se posesionó Saulo Pupiales como Alcalde de los Tambeños.

Reconociendo a Jesús Nazareno por la vida, la salud y por permitirle regir por segunda vez los destinos del municipio en la Administración, inició su discurso de posesión Saulo Pupiales, como Alcalde de El Tambo, a la vez que agradeció a toda la comunidad que lo apoyó.

En su intervención el Alcalde Saulo Pupiales dijo: “Aspiro a que en la Administración Municipal que inicia sea el concurso, la participación y el apoyo de toda la comunidad, la mayor fortaleza. La Administración pública moderna impone que sea el pueblo el que decida mayoritariamente las acciones que deben emprender sus gobernantes… Ya no es el tiempo de esconder lo que le corresponde al pueblo, es la época en que la comunidad debe tener pleno y absoluto conocimiento de los dineros y bienes públicos y sobre todo en cómo se gastan esos recursos”.

Entre otro de los apartes el nuevo Alcalde de El Tambo, se refirió en un reconocimiento de gratitud póstumo a los jóvenes tambeños que murieron trágicamente el 30 de diciembre de 2007: Mauricio Burgos, Agustín Zamora Sinza y Luis Bernardo Pupiales y dijo: “de ninguna manera podemos seguir permitiendo que la falta de autoridad conlleve a la desgracia y al dolor de nuestras familias, que el pueblo entienda que las medidas que tomemos las autoridades por drásticas e impopulares que sean, estarán salvando la vida de nuestros seres queridos. No podemos ser indiferentes cuando nuestro pueblo se llena de dolos y angustia de ver las caravanas fúnebres y las personas en prisión, precisamente por no ejercer la autoridad y el orden que el pueblo ordena se ejerza”.

Recordó su compromiso con la juventud y la niñez, y afirmó la creación de la Secretaría de la Juventud para apoyar las propuestas de esta población, al igual que los ancianos y desplazados para ampararlos en su situación.

Se comprometió en buscar recursos para fortalecer la cultura y el deporte en el municipio, a la vez que gestionar la construcción y mejoramiento de viviendas, sobre el tema Saulo Pupiales dijo: Si el problema de construcción y mejoramiento de vivienda es más grande hoy es porque estos dos últimos años, la gestión en este respecto fue totalmente nula y al contrario fue perjudicial, por cuanto los subsidios de vivienda conseguidos por quien en vida fue Carlos Guevara, fueron ejecutados por la pasada administración con irresponsabilidad, siendo afectadas humildes familias campesinas, las que vieron frustrado su sueño de tener una vivienda digna ante el manejo indebido que se les dio a estos recursos..”

Se comprometió, dada la aprobación para la presente vigencia del presupuesto global, con realizar a partir de la segunda quincena de mes de enero, concejos comunitarios con todos los grupos rurales y urbanos para detectar los problemas prioritarios y a través del presupuesto municipal se de soluciones.

A los empleados de su gabinete les dijo: “Les pido paciencia, respeto y seleridad en lo posible en los diferentes servicios que la comunidad requiera”. Y comentó sobre el proceso de empalme diciendo: “a partir de la segunda quincena del mes de diciembre del año pasado se empezó a realizar el proceso de empalme con la Administración saliente, del cual hasta el momento sólo he recibido informes de problemas e incertidumbres, principalmente en el manejo de las finanzas del municipio, aspecto en el cual según los informes de las personas encargadas de recibir esta área existe una notable negligencia por cuanto no hay la información requerida que permita clarificar el manejo que se le dio a los recursos públicos en estos dos años. Con la escasa información suministrada se extracta grandes problemas de déficit presupuestales, así como también la omisión del pago de la deuda pública, situación preocupante por cuanto en el presupuesto de gastos del presente año se tendrán que destinar alrededor de 400 millones de pesos, para ponerse al día con estas obligaciones bancarias y así evitar que el municipio sea vetado para futuros créditos. Esta situación afectará notablemente el nivel de inversión a realizarse en nuestra administración. Por otra parte es preocupante la forma en que se entrega el Almacén municipal, en donde también no existe la inversión requerida que permita deducir el destino que se le dio a todas las compras de suministros que realizó el municipio. Hasta el momento no se ha entregado ningún tipo de proyecto que se haya presentado o que este en proceso de gestión ante el gobierno departamental o nacional, por eso quiero decirle a la comunidad que recibo un municipio que fue manejado y administrado a oscuras y en penumbras; igual a la oscurana que hoy recibo las calles nuestro pueblo y las instituciones donde se imparte la educación para nuestro municipio”.

Espere en próximos días el audio del discurso de posesión del economista Saulo Pupiales, Alcalde de El Tambo.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Saulo ha entrado a la alcaldía no más que para empezar a salir para siempre. Los cuatro años que tiene por delante parecen ser los últimos de su agitada e infructuosa vida política; el tiempo cobra los errores y no devuelve oportunidades. Saulo, Jairo y Carlos, con su pésimo gobierno, hicieron que El Tambo eligiera a Enrique.

La comitiva que acompaña a Saulo es la misma que motivó su expulsión anterior y ahora lo hará pasar fiascos hasta desprestigiarlo. Las buenas intenciones nunca alcanzan para satisfacer al pueblo. Saulo ha llegado con mucha experiencia y conocimiento, pero sin planes concretos o ejecutables... Ninguna trasformación social, económica o cultural puede esperarse.. Solo distribución de presupuesto, y vueltas y revueltas con la humilde y pobre, pero engreída, burocracia municipal.

Los aspirantes a heredar a Saulo que se asoman en la foto, como la doctora Clarita y nuestro querido y nunca bien ponderado Almirante, así como los que no salieron en la imagen pero que guardan esperanzas de alcaldía, deberán guardar distancias sin perder de vista la “torta” y sin dejar de reclamar su parte.

Felicidades, ojalá les vaya bien a todos y que en el 2011 se pueda elegir no uno sino varios alcaldes, para que todos queden satisfechos… podría ser para los “nuevos” municipios de Chuza, Llanos de Manchavajóy, Los Limos o Azogue. Los tambeños somos capaces de desarmar un balín..

Mientras tanto digamos con Edgardo y con los Nogueritas: La estamos pasando bueno, la estamos pasando bueno, la estamos pasando bueno… histeria y polvo, polvo, polvo por ojos, orejas y narices..…. Chao....….. con cariño y amor Lucía.

Entradas populares de este blog

Contacto

Felipe Andrés Criollo Córdoba Comunicador Social - Periodista Docente Universitario Correo electrónico: fcriollo@umariana.edu.co Cel. 3216236827 https://www.facebook.com/fcriollo Coordinador Programa Institucional Paz y Territorio, Universidad Mariana Director Tribuna Periodística "NotiTambo" por Radio Hospedaje del Sol. https://www.facebook.com/notitambo/ Director Magazín de Televisión "Cómo vamos Tambo", Canal 2 de Tambo Visión.  https://www.facebook.com/comovamostambo/ Servicios - Elaboración de páginas web. - Publicidad para todos los medios: Cuñas radiales, diseño de publicaciones, periódicos. - Capacitación a educadores en educación virtual - software educativo: jclic, edilim, hot potatoes, exe learning y plataformas virtuales de e-learning Moodle y Jommla. - Capacitación y asesoría para emisoras comunitarias y comerciales. - Cursos de capacitación de: locución, flash, corel draw y photoshop básic. - WEB 2.0: blogs, e-book o ...

El Tambo tiene en Armando Andrade a otra figura de la canción

El municipio de El Tambo, no acaba de sorprendernos con la gran cantidad de artistas nacidos en esta región del departamento de Nariño, son ya incontables los artistas que han descollado en la faz nacional, nuevamente el mundo farandulero se encuentra de plácemes, por encontrar en el umbral de los grandes virtuosos de la música popular, a un talento juvenil netamente tambeño, como lo es Armando Andrade, que con su carisma de llegar fácilmente al público, está ascendiendo de manera vertiginosa las escalas de la fama. Hablar de Armando Andrade, es hablar de un intérprete que tiene el color de voz muy particular, sus canciones el público las ha aceptado rápidamente, su desempeño en el escenario es como de cualquier profesional. Además, Armando es compositor de la mayoría de sus canciones y ha tenido la oportunidad de presentarse en gran cantidad de espectáculos en Nariño, Putumayo y el Cauca. Recientemente tuvimos la fortuna de acompañarlo en una gira en Popayán y el Valle del Cauca, su...

Exposición de Arte Victoriano Salas 2015

A finales de agosto se vivirá la exposición de Arte Victoriano Salas. Talleres, exposiciones, conferencias, eventos culturales, tendrán lugar gracias a la vinculación de la Dirección de Cultura de Nariño, Alcaldía de El Tambo, Universidad de Nariño, Ministerio de Cultura, Fundación Culturart Ya está abierta la convocatoria para los interesados.  Información a: 7227225  Celular: 3137224477