Ir al contenido principal

El Tambo en penumbras, así lo despidió el año 2007 la administración de Enrique Fajardo

Hace más de un mes que El Tambo está sin servicio de energía tanto en la plaza la Libertad como en diferentes barrios del municipio. Todo porque no se paga a CEDENAR las cuentas del alumbrado público, que según los empleados de la empresa ascienden a más de 7 millones.

Según el alcalde saliente Enrique Fajardo Ríos, el municipio no cuenta con los recursos para cancelar la deuda, es decir, que la administración entrante será la que asumirá dichos costos.

Esta situación ya interrumpió la celebración del día de los santos inocentes, precisamente, la foto que se observa es tomada el día 28 de diciembre de 2007.
Igualmente el 31 de diciembre de 2007, día en que la mayoría de la población transita por la plaza principal para desear éxitos a familiares y amigos, a la vez que para visitar el Santuario de Jesús Nazareno; estuvo a oscuras.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
a

La verguenza por la oscuridad de la población no solo es del Alcalde, sino, además, de los empleados o sirvientes de la empresa de energía, de las autoridades civiles, religiosas y militares, y del pueblo indolente, carente de sentimientos comunitarios y de hermandad, aferrado enfermizamente a la politiquería y destilante de odio y envidia. Todos ellos asumieron la posición rídicula de no poner luces para estigmatizar a Enrique Fajardo como mal gobernante y, supuestamente, honrar al alcalde entrate.

Por favor pulamos la "TAMBEÑIDAD". Nuestro amor por lo nuestro y el orgullo de ser hijos de esta tierra tan bella debe sobreponerse a cualquier sentimiento mezquino, bajo, pobre.

Pongámonos las pilas.. Chao Lucía.

Entradas populares de este blog

Joan Sebastián Burbano, la nueva estrella de la canción popular

Nuevamente el nombre de nuestro municipio por lo alto, con la presentación de Joan Sebastián Burbano, en el programa de Caracol televisión en el programa “Yo me llamo”, el nombre de El Tambo Nariño, se encuentra surcando el firmamento, la nueva estrella de la canción popular, en esta oportunidad  representando al ídolo de multitudes “Julio Jaramillo”. Su escogencia y preselección se hizo en la ciudad de Pereira, posteriormente llegó a Bogotá donde estaban los 32 mejores imitadores de Colombia, con el paso del tiempo se han eliminando participantes y en el momento que escribimos esta nota, Joan Sebastián se encuentra dentro de los veinte mejores de Colombia.  El jurado ha sido implacable con sus conceptos, para cada uno de los concursantes, hasta el punto de que nuestro Julio Jaramillo estuvo amenazado, pero luego de una gala impecable fue “rescatado” y continúa en la marcha como uno de los firmes aspirantes a este título. Campaña de Apoyo Los tambeños dando muestras ...

Restaurante y Asadero Donde Lucho, cada vez mejor servicio para sus clientes

El Asadero y Restaurante Donde Lucho que ha logrado posicionarse como uno de los mejores en el municipio, gracias a sus instalaciones, servicios, calidad en sus productos y una excelente variedad en su menú, se encuentra trabajando en una excelente renovación de su estructura para habilitar un gran salón para recepciones con una capacidad para 300 personas.  Será un atractivo interesante para las celebraciones de todo tipo, reuniones, recepciones, fiestas, etc. Para cada evento, el cliente puede elegir selectos platos a la altura de una cocina gourmet.  El escenario tendrá adecuaciones de sonido y excelentes terminados.  Como se lo merecen tanto propios como visitantes en la ciudad hospedaje del sol.  También amplió, para la comodidad de sus clientes, el espacio del restaurante. Felicitaciones a los empresarios y a toda la planta de trabajadores del Asadero y Restaurante Donde Lucho, que está ubicado en el barrio Ricaurte.  Anterior salón, e...

El Tambo no cuenta con morgue, las necropsias se realizarían en El Peñol

Las necropsias por muerte en hechos violentos que se presenten en El Tambo serán realizadas en El Peñol, así lo dio a conocer el Alcalde Juan Pablo Barrera, al ser interrogado sobre la falta de un espacio adecuado en el municipio para este servicio.  Ni el cementerio local, de propiedad de la Diócesis de Pasto, ni el municipio cuentan con un lugar que cumpla con las condiciones necesarias para la realización de necropsias en El Tambo.  La Parroquia Nuestra Señora de la Natividad, que orienta el Padre Oscar Hernández, propuso a la Administración Municipal ofrecer un espacio en comodato para la construcción de la morgue, que tendría un costo aproximado a los 60 millones si se aceptará esta figura legal, pero el Alcalde es determinante en afirmar que no se pueden invertir recursos públicos en una entidad privada.  Entonces ¿A qué entidad corresponde la responsabilidad de garantizar este servicio?  Aquí hay que diferenciar dos aspectos importantes, pr...