Ir al contenido principal

El Tambo en penumbras, así lo despidió el año 2007 la administración de Enrique Fajardo

Hace más de un mes que El Tambo está sin servicio de energía tanto en la plaza la Libertad como en diferentes barrios del municipio. Todo porque no se paga a CEDENAR las cuentas del alumbrado público, que según los empleados de la empresa ascienden a más de 7 millones.

Según el alcalde saliente Enrique Fajardo Ríos, el municipio no cuenta con los recursos para cancelar la deuda, es decir, que la administración entrante será la que asumirá dichos costos.

Esta situación ya interrumpió la celebración del día de los santos inocentes, precisamente, la foto que se observa es tomada el día 28 de diciembre de 2007.
Igualmente el 31 de diciembre de 2007, día en que la mayoría de la población transita por la plaza principal para desear éxitos a familiares y amigos, a la vez que para visitar el Santuario de Jesús Nazareno; estuvo a oscuras.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
a

La verguenza por la oscuridad de la población no solo es del Alcalde, sino, además, de los empleados o sirvientes de la empresa de energía, de las autoridades civiles, religiosas y militares, y del pueblo indolente, carente de sentimientos comunitarios y de hermandad, aferrado enfermizamente a la politiquería y destilante de odio y envidia. Todos ellos asumieron la posición rídicula de no poner luces para estigmatizar a Enrique Fajardo como mal gobernante y, supuestamente, honrar al alcalde entrate.

Por favor pulamos la "TAMBEÑIDAD". Nuestro amor por lo nuestro y el orgullo de ser hijos de esta tierra tan bella debe sobreponerse a cualquier sentimiento mezquino, bajo, pobre.

Pongámonos las pilas.. Chao Lucía.

Entradas populares de este blog

Ejército destruyó megalaboratorio en El Tambo para el procesamiento de clorhidrato de cocaína

Tropas del Batallón de Infantería N.° 9 Batalla de Boyacá desmontaron este complejo que, según los militares, estaría al servicio del grupo armado organizado (GAO) ELN.  La operación se llevó a cabo por la Brigada 23 del Ejército Nacional, en coordinación con la Dirección de Carabineros de la Policía Nacional y de manera interinstitucional con la Fiscalía contra el Crimen Organizado, del departamento de Nariño, la cual permitió la destrucción de un laboratorio para el procesamiento de este narcótico en zona rural del municipio de El Tambo, departamento de Nariño.  El complejo, que estaba compuesto por siete estructuras rústicas, fue ubicado en la vereda la Ovejera, y en su interior se hallaron más de 5500 galones de acetona y 110 galones de ACPM, insumos líquidos para la fabricación de este estupefaciente.  Además, se encontraron varios precursores químicos como cal, soda cáustica y permanganato de potasio empleados por estas estructuras al margen de la ley para agilizar ...

NotiTambo continua en El Radar del Sol

  Para los seguidores de este blog los invitamos a continuar con la página web de El Radar del Sol donde seguimos trabajando por la región y el territorio desde el ejercicio del periodismo. Gracias por su comprensión... Ir a El Radar del Sol

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, entrega su visión sobre proyectos de pavimentación El Tambo - Motilón

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, y quien obtuvo la mejor votación para esta corporación en El Tambo, es invitado hoy a NotiTambo. Erazo Yela, participó en las pasadas elecciones del 2019 por la lista del Partido Conservador Colombiano, recibió el apoyo local de varios líderes entre ellos de William Dorado. Se convirtió en el candidato de mayor votación en el departamento de Nariño para la Asamblea y en El Tambo no fue la excepción con 869 votos, al igual que su partido encabezó los mejores resultados en las pasadas elecciones en la ciudad hospedaje del sol. Hoy, el joven político, hablará en NotiTambo, entre otros proyectos, de la obra de pavimentación El Tambo - Motilon.