Tropas del Batallón de Infantería N.° 9 Batalla de Boyacá desmontaron este complejo que, según los militares, estaría al servicio del grupo armado organizado (GAO) ELN. La operación se llevó a cabo por la Brigada 23 del Ejército Nacional, en coordinación con la Dirección de Carabineros de la Policía Nacional y de manera interinstitucional con la Fiscalía contra el Crimen Organizado, del departamento de Nariño, la cual permitió la destrucción de un laboratorio para el procesamiento de este narcótico en zona rural del municipio de El Tambo, departamento de Nariño. El complejo, que estaba compuesto por siete estructuras rústicas, fue ubicado en la vereda la Ovejera, y en su interior se hallaron más de 5500 galones de acetona y 110 galones de ACPM, insumos líquidos para la fabricación de este estupefaciente. Además, se encontraron varios precursores químicos como cal, soda cáustica y permanganato de potasio empleados por estas estructuras al margen de la ley para agilizar ...
El Tambo, Nariño, Colombia. Bienvenido(a).
Comentarios
Felicitaciones Andrés. Que buen cubrimiento noticioso el que haces en tu blog "Noti Tambo", por favor publica todo esto en "Diario del Sur".
Escuché con mucha atención el discurso del Doctor Saulo y quedé convencida de que nuestro alcalde tiene muchas capacidades para gobernar, conoce la problemática de El Tambo y sabe como solucionarla. Felicitaciones a él y a quienes lo eligieron.
Al margen de lo anterior debo decir, no obstante y sin contradecirme, que en algunas partes del discurso Saulo se nota inseguro, muestra flojera para imponer ideas y proyectos, para mandar.
Paquito amárrese los cojones y gobierne sin "tiritar" , no busque chivos expiatorios anticipadamente y nunca intuya fracasos.
Mucha suerte señor alcalde. Nada de nervios; asuma su papel, deje el discurso de candidato y manos a la obra.
Chao. Con cariño Lucía Samora.