Ir al contenido principal

El maestro Ovidio Figueroa gana convocatoria nacional para curaduría

Una oportunidad para que el talento artístico tambeño se muestre en el país

El tambeño Ovidio Figueroa ha sido nombrado a nivel regional para ser curador en el marco del proyecto denominado Territorios ignorados y territorios visibles, que tiene como primer objetivo la organización de la versión XII del Salón Regional de Artistas para seleccionar las mejores obras de la región que comprende los departamentos de Putumayo, Huila, Tolima, Caquetá y Nariño; y cuyas obras elegidas participarán en el evento más significativo y de mayor honor para los artistas colombianos: El Salón Nacional, que se realizará el año entrante en su versión 41.

El motivo de reflexión del proyecto es mostrar que en esta zona sur de Colombia conviven las estéticas tanto oficiales y modernas, aprendidas en las academias, como las estéticas llamadas tradicionales y populares. Se escogerán de 30 a 40 obras para la exposición que iniciará en octubre del presente año en el museo Contemporáneo del Huila en Neiva, luego pasará al museo de Arte Moderno en Ibagué en el mes de diciembre y entre febrero y marzo estará en el Centro Cultural Palatino en Pasto.

El segundo objetivo es el de crear un semillero de investigación de estudiantes de arte u otras carreras para ser formados en procesos curatoriales, organización de salones de exposición, selección de obras y creación y motivación de públicos para este tipo de eventos.

“Básicamente un curador es un investigador de las artes contemporáneas para conocer las realidades estéticas de los diferentes departamentos, es una mezcla entre historiador del arte y creador, y en ese sentido presenté mi proyecto de investigación y mi hoja de vida en convocatoria pública a nivel nacional. Se presentaron 40 proyectos en todo el país y se seleccionaron 8 entre ellos el nuestro”, afirmó Ovidio Figueroa y agregó que los artistas tambeños interesados en participar en la convocatoria regional pueden obtener más información con Aurelio Zambrano o Sigifredo Córdoba.

Comentarios

LUCÍA ARGENIS SAMORA PEREZ ha dicho que…
Buena por esa Ovidio. De mi parte solo quiero decirle, como decía Jayenri, "procure que su arte baya al pueblo, porque lo que pierde de gloria lo gana en eternidad".

Acérquese a lo popular.

Entradas populares de este blog

NotiTambo continua en El Radar del Sol

  Para los seguidores de este blog los invitamos a continuar con la página web de El Radar del Sol donde seguimos trabajando por la región y el territorio desde el ejercicio del periodismo. Gracias por su comprensión... Ir a El Radar del Sol

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, entrega su visión sobre proyectos de pavimentación El Tambo - Motilón

Jesús Erazo Yela, diputado de Nariño, y quien obtuvo la mejor votación para esta corporación en El Tambo, es invitado hoy a NotiTambo. Erazo Yela, participó en las pasadas elecciones del 2019 por la lista del Partido Conservador Colombiano, recibió el apoyo local de varios líderes entre ellos de William Dorado. Se convirtió en el candidato de mayor votación en el departamento de Nariño para la Asamblea y en El Tambo no fue la excepción con 869 votos, al igual que su partido encabezó los mejores resultados en las pasadas elecciones en la ciudad hospedaje del sol. Hoy, el joven político, hablará en NotiTambo, entre otros proyectos, de la obra de pavimentación El Tambo - Motilon.

Boyacoman, Rubio Hoyos, Sensación Vallenata en El Tambo

En las fiestas en honor a Jesús Nazareno de El Tambo, el padre Ramiro Chachacán, gracias a la participación generosa de la feligresía tambeña, ofrecerá en nombre de la Parroquia Nuestra Señora de la Natividad un llamativo programa para la celebración. Como es tradicional la apertura oficial se realiza el día miércoles, 5 de febrero, posteriormente, el viernes 7 de febrero, se abre el salón Victoriano Salas, el programa y el acto cultural patrocinado por la colonia tambeña residente en Pasto.  Como olvidar los hermosos castillos que ofrece la organización parroquial el sábado en la noche y los actos culturales que acompañan.  El esperado domingo 9 de febrero, que iniciará como todos los días de fiesta con las celebraciones eucarísticas de la mañana, la procesión con la imagen de Jesús Nazareno y la presencia de autoridades civiles y eclesiásticas. El acto cultural del domingo estará enriquecido con la presentación del Boyacoman del elenco de Sábados Felices, el dueto Qu...